Está en la página 1de 64

Desarrollo de la Etapa

Productiva en los Programas de


Formación Titulada del
SENA
AGENDA

• PRESENTACION
• DEFINICIONES ALTERNATIVAS DE ETAPA PRODUCTIVA
• SOCIALIZACION DE FORMATOS
IMPORTANTE
Recuerda
Actualizar sus datos
en la plataforma!!!
E:\DATOS\Videos\Actualizar datos en SENA SOFIA Plus.mp4
COMO ACTUALIZAR DATOS EN
SOFIA PLUS

1. Ingresar a la página de SOFIA Plus


2. Digitar Usuario y Contraseña
3. Seleccionar el Tipo de Rol (Aprendiz)
4. Dar clic en Registro y luego ir a Datos
Básicos
FORMACIÓN PROFESIONAL
INTEGRAL
Formación titulada
Etapa lectiva
+
Etapa Productiva
Certificación

Plazo Máximo: Dos (2) años contados a partir de la finalización de lectiva


¿QUÉ ES LA ETAPA PROD

FORMACIÓN
CONSTRUYAMOS DEFINICIÓN
¿QUÉ ES LA ETAPA PROD
Apropiación y Desarrollo del Conocimiento.

La Etapa Productiva del Programa de Formación, es aquella en la


cual el Aprendiz SENA aplica, complementa, fortalece y consolida
sus competencias, en términos de conocimientos, habilidades,
destrezas, actitudes y valores.

La etapa productiva debe permitirle al aprendiz, aplicar en la


resolución de problemas reales del sector productivo, los
conocimientos, habilidades y destrezas, pertinentes a las
competencias del programa de formación, asumiendo
FORMACIÓN
estrategias y metodologías de autogestión.

Articulo 11 – Reglamento del Aprendiz SENA (30/04/2012)


LA ETAPA PRODUCTIVA

Conocimiento

valores Habilidades
Destrezas

Actitudes

valores
ETAPA PRODUCTIVA

SEGUIMIENT
PLANEACIÓN O EVALUACIÓN

ETAPA PRODUCTIVA
PLANEACIÓN
COMO
CUANDO LO VOY
LO VOY HACER?
DONDE
LO VOY HACER?
QUÉ VOY
HACER? HACER?
PLANEACIÓN
REGISTRO DE • Entrega de la documentación ,
ETAPA
registro en el aplicativo SOFIA /SGVA
PRODUCTIVA

INFORMAR AL • Estar en contacto con el instructor


INSTRUCTOR encargado del seguimiento

CONCERTAR • Empresario-Aprendiz , programa de


ACTIVIDADES formación
ALTERNATIVAS ETAPA PRODUCTIVA

Proyecto Productivo

PASANTIAS: Unidad
productiva familiar, institución
estatal nacional o territorial, una
Alternativas ONG, una entidad sin ánimo de
lucro,
Etapa
Vinculación Laboral
Productiva
Contrato de
Aprendizaje
PROYECTO PRODUCTIVO
Los proyectos productivos
tienen por objetivo, impulsar
el establecimiento y
desarrollo de
microempresas, que
1. El proyecto debe de ser
estimulen la generación de
aceptado por la coordinación
empleo. El aprendiz se
académica.
apropia del desarrollo de
sus conocimientos, 2. Propuesta
asumiendo estrategias y 3. Fotocopia del Documento
metodologías de de Identidad al 150%
autogestión, liderazgo y
4. Fosyga o Sisben
emprendimiento. La
constancia de cumplimiento
a satisfacción la expide el
Subdirector de Centro
respectivo.
DAD PRODUCTIVA FAMILIAR, INSTITUCIÓN ESTATAL NACIONAL
TERRITORIAL, UNA ONG, UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO,
PASANTÍAS

No está regulado por Documentos para


la Legislación Laboral, Registro:
por ello, en la Pasantía
no existe ninguna
obligación legal para Formato Acuerdo de
hacerle algún tipo de Voluntades
pago al estudiante.
Los aprendices en esta Fotocopia Documento
alternativa, serán de Identidad al 150%
afiliación a la A.R.L.
Los primeros quince
días calendario del Registro Fosyga o
mes. Sisben
APOYO A UNIDAD PRODUCTIVA
FAMILIAR - PASANTIAS
Donde el aprendiz pueda aplicar en las actividades que
desarrolla en las competencias adquiridas durante su
proceso de formación. En este caso el aprendiz hace su
propia concertación con la unidad productiva sobre las
condiciones de estadía, esto es, apoyo de sostenimiento o en
especie y el certificado de cumplimiento de la pasantía lo
brinda el responsable del proceso del aprendiz en la unidad
productiva.

Articulo 12 – Reglamento del Aprendiz SENA (30/04/2012)


VINCULACION LABORAL

Vinculación que se realiza


a una persona por parte • Documentos para
de una empresa Registro:
legalmente constituida,
donde existen • Fotocopia contrato
laboral
obligaciones • Planilla pago
contractuales de las dos seguridad social
partes. La constancia de • Fotocopia
cumplimiento a documento
satisfacción es expedida identidad al 150%
por la empresa
respectiva.
CONTRATO DE APRENDIZAJE

Es una forma especial dentro


del Derecho Laboral, que de
ninguna forma constituye
contrato de trabajo, mediante
la cual una persona natural
(aprendiz – alumno) recibe
formación en una entidad
autorizada (institución
educativa), con el patrocinio de
una empresa (persona natural
o jurídica).
Ley 789/02 – Decreto 933/03 – Acuerdo 15/03 - Acuerdo 11/08 - Directriz Jurídica 26/05
CARTA DE PRESENTACIÓN
Una vez ha sido seleccionado el Aprendiz
por la Empresa para que realice su etapa
práctica, es importante suministrar el
correo electrónico del Líder de Contrato de
Aprendizaje del Centro a la Empresa, para
que sea solicitada la CARTA DE
PRESENTACION, en la cual se informan las
fechas de formación y la disponibilidad del
Aprendiz para iniciar el contrato de
aprendizaje
IMPORTANTE

 EL APRENDIZ DEBE TENER TODOS LOS JUICIOS EVALUADOS EN SOFIA PLUS


 EL APRENDIZ DEBE ESTAR REGISTRADO EN LA PLATAFORMA CAPRENDIZAJE

 PARA DAR INICIO AL CONTRATO DE APRENDIZAJE LA EMPRESA DEBE


SOLICITAR POR LA PLATAFORMA LA CARTA DE PRESENTACION DEL APRENDIZ

 UNA VEZ SE FIRMA EL CONTRATO DE APRENDIZAJE LA EMPRESA DEBE


REGISTRARLO EN LA PLATAFORMA COMO EVIDENCIA DE LA REALIZACION
DE LA ETAPA PRACTICA

LA VERIFICACION DEL REGISTRO DE ETAPA PRODUCTIVA EN SOFIA DEBE HACERSE UNA


VEZ INICIA LA MISMA, EN SOFIA PLUS
CADENA DE FORMACION
EL APRENDIZ QUE HAYA SIDO CERTIFICADO EN UNA
FORMACION ANTERIOR EN LA ALTERNATIVA
CONTRATO DE APRENDIZAJE, PUEDE REALIZAR
NUEVAMENTE CONTRATO DE APRENDIZAJE SIEMPRE
Y CUANDO LAS DOS FORMACIONES PERTENEZCAN A
LA MISMA RED DE CONOCIMIENTO EN FORMA
ASCENDENTE, LO CUAL SERÁ VERIFICADO EN
COORDINACION ACADÉMICA DEL CENTRO.

EJEMPLO:
TECNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA Y
TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL
APOYO DE SOSTENIMIENTO

ETAPA LECTIVA : ETAPA PRODUCTIVA :

50 % DEL BASICO DEL 100 % DEL BASICO DEL


SALARIO MINIMO VIGENTE SALARIO MINIMO VIGENTE

AFILIACION A EPS AFILIACION A EPS


AFILIACION A ARL
• PERTINENTE A LA FORMACION
• SUBORDINACION RELATIVA AL
APRENDIZAJE
• 48 HORAS SEMANALES

CARACTERISTICAS DURACION ACORDE AL PROGRAMA:

DEL CONTRATO TECNICOS: 6 MESES ETAPA


LECTIVA
DE APRENDIZAJE 6 MESES ETAPA PRODUCTIVA

TECNOLOGOS : 18 MESES
ETAPA LECTIVA
6 MESES ETAPA PRODUCTIVA

Ley 789/02 – Decreto 933/03 – Acuerdo 15/03 - Acuerdo 11/08 - Directriz Jurídica 26/05
CONTRATO DE APRENDIZAJE
DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO

CAUSALES
CAUSALES DE
DE SUSPENSIÓN
SUSPENSIÓN (Acuerdo
(Acuerdo 15
15 de
de 2003)
2003) CAUSALES
CAUSALES DE
DE TERMINACIÓN
TERMINACIÓN
(Reglamento
(Reglamentodel
delAprendiz
Aprendiz––Acuerdo
Acuerdo 007
007de
de2012)
2012)

 Mutuo Acuerdo
 Incapacidad debidamente certificada por la EPS
 Terminación del Contrato
 Licencia de Maternidad y Paternidad
 Incumplimiento de las obligaciones
 Caso Fortuito o Fuerza Mayor  Faltas disciplinarias
 Vacaciones por parte del empleador, cuando el  Cancelación de matrícula
aprendiz esté en etapa productiva

Para la terminación de los contratos de aprendizaje se debe tener la aprobación y/o autorización de la entidad de formación, excepto cuando
se incurre en una falta grave disciplinaria contra la Empresa, donde se debe dar terminación unilateral del contrato y realizar internamente el
debido proceso al Aprendiz
CAUSALES DE TERMINACIÓN POR MUTUO
ACUERDO CON VISTO BUENO DEL SENA:
*No permitir al Aprendiz realizar las practicas en el
área de su especialidad

*El no pago del Apoyo de Sostenimiento


Económico y/o de los aportes a EPS y/o ARP y/o
mora

*Cuando no existan condiciones de seguridad y se


ponga en riesgo la integridad del aprendiz
CONTRATO DE APRENDIZAJE

Incumplir con la presentación de


Cometer faltas en el desarrollo del contrato
Incumplir
documentos
Firmar conestablecidos
contratoslas de
entrevistas
en oel procesos
aprendizaje SGVA y los
de
sin realizar
Terminar
de unilateralmente
aprendizaje que y/olarenunciar
originen finalizaciónal
selección
emitidos
la gestión apor
los que
travésla del
oficina
ha sido de
citado
aplicativo Relaciones
SGVA por las
, o sin
unilateraldedel
contrato contrato sin
aprendizaje, por elparte de la
visto bueno
empresas
Corporativas
encontrarse
Prohibiciones: del
patrocinadoras
Centro SENA,
registrado como para
para
acceder
aprendiz la
empresa patrocinadora
del empleador y del SENAcon justa causa y
consecución
al contrato
disponible
agotado dede
el en aprendizaje
su proceso
dicha
debido contrato de aprendizaje
plataforma

Ley 789/02 – Decreto 933/03 – Acuerdo 15/03 - Acuerdo 11/08 – Reglamento del Aprendiz SENA (30/04/2012)
DIRECCIÓN DE EMPLEO, TRABAJO Y EMPRENDIMIENTO
APLICATIVO SISTEMA DE GESTIÓN DE APRENDICES
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
APLICATIVO SGVA

-Ingresar
Dar
En mediante
clic en
“Consultar el navegador
el aplicaciones”
icono a la pagina:
“aprendices”, digita las
encontrarás tu
Una “Consulta
Ingresavez
Ingresar
En a finalizada
vezen contratos”
“Buscar
finalizado
la opción la
el entrevista,
empresas”
perfil puede para
contrato,
para verificar
consultar
verificar
recuerda el
y/o
documento
citaciones que de
te hanidentificación
realizado y
las empresas clave:
ingresardel
estado
ofertas ellos
en
diligenciar
actualizar resultado
contrato
contrato
la yde
de
encuesta
datos laslacualidades
misma
aprendizaje del mismo
http://caprendizaje.sena.edu.co
aprendizsena
DEBERES DEL APRENDIZ SENA
RESPECTO AL APLICATIVO SGVA:

Verificar en el SGVA que sus datos básicos, se encuentren


totalmente diligenciados y/o actualizarlos de forma periódica

Obligación de
Verificar a través del Sistema Gestión Virtual de Aprendices, que el informar
contrato de aprendizaje con la empresa patrocinadora se
encuentre acorde al contrato físico firmado, y en caso de encontrar
oportunamente al
inconsistencias, reportarlo de forma inmediata al Líder de Contrato SENA sobre el
de Aprendizaje en la oficina de Relaciones Corporativas del Centro desarrollo de la
SENA Etapa Productiva

Ley 789/02 – Decreto 933/03 – Acuerdo 15/03 - Acuerdo 11/08 - Directriz Jurídica 26/05
CONTACTOS

Nelson Miguel Montejo Martínez


Apoyo de Etapa Productiva CEDRUM
Correo Electrónico: nmontejo@sena.edu.co
Celular: 3134969295
Teléfono: 5829990 IP 72564
CONOCER LOS DATOS COMPLETOS DE SU
INSTRUCTOR DE SEGUIMIENTO A QUIEN DEBE
INFORMAR UNA VEZ INICIE LA ETAPA
PRODUCTIVA EN CUALQUIER ALTERNATIVA
EL INICIO DE LA ETAPA PRODUCTIVA EN
CUALQUIER ALTERNATIVA,
SE DEBE INFORMAR A LA LIDER DE ETAPA
PRODUCTIVA PARA QUE LA MISMA SEA
REGISTRADA EN LA PLATAFORMA SOFIA
RECUERDE
TENER TODOS SUS DATOS ACTUALIZADOS PARA
QUE PUEDA SER CONTACTADO
RECORDEMOS

Entrega de
Documentos
respectivos Registro En el
aplicativos SOFIA
PLUS o SGVA

Se verifica el
registro
Inicio de la Etapa
Productiva
SEGUIMIENTO

VIRTUAL
Blackboard
PRESENCIAL
SEGUIMIENTO VIRTUAL

Entrega de las bitácora por parte del


Aprendiz en la LMS Blackboard

Durante el transcurso de la etapa


práctica el Aprendiz deberá ingresar
a la plataforma SOFIA Plus desde su
rol de Aprendiz seleccionar el
paquete LMS e ingresar a la ficha del
programa seleccionada y buscar a la
opción etapa práctica.
ARTÍCULO 14

El Aprendiz elaborará una bitácora


quincenal, en la que señalará las actividades
adelantadas en desarrollo de su etapa
productiva en cualesquiera de las
alternativas, para que el Instructor asignado
como responsable pueda hacer seguimiento
de acuerdo a los indicadores establecidos
en el procedimiento de ejecución de la
formación
FORMATO DE BITACORA
FORMATO PLANEACION,SEGUIMIENTO Y EVALUACION
ETAPA PRODUCTIVA
FORMATO GFPI-F-023
ASPECTOS IMPORTANTES DE LA ETAPA
PRODUCTIVA
El SENA evaluará periódicamente las diferentes alternativas de
etapa productiva como parte del seguimiento y la evaluación
permanente, en el marco del mejoramiento continuo, y como
estrategia de aseguramiento de la calidad de la formación
profesional integral.
APLICACIÓN DE PLAN DE
MEJORAMIENTO
• Cuando existen PM?
 Cuando la empresa manifiesta inconformidades por parte del
aprendiz en el cumplimiento de sus funciones:
Académicas: competencias, términos de conocimiento, habilidades y
destrezas
Disciplinarias: actitudes y valores
• Como realizar el PM?
 se debe tomar como soporte acta de compromiso,
Académicas: fortalecer a través de una Formación Complementaria
Disciplinarias: Fortalecer con la asesoría del Grupo de Bienestar
Aprendices obligarle a realizar un seguimiento con los profesionales ya
sea Psicólogos o trabajadores Sociales (acordado en la Evaluación)
CUANTO TIEMPO DURA EL PM?

De acuerdo al Reglamento del Aprendiz:


CAPITULO IX: MEDIAS FORMATIVAS Y SANCIONES, Articulo 27. Medidas Formativas
EVALUACIÓN
BITACORAS

+ = APROBACION ETAPA
PRODUCTIVA
SEGUIMIENTO
ETAPA
PRODUCTIVA
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN

1. Fotocopia del Documento de Identidad vigente


al 150%
2. 5.Paz y salvo académico-administrativo
debidamente diligenciado con la firma de la
Agencia Pública de Empleo
3. Carnet del Aprendiz (en caso de pérdida
presentar denuncio interpuesto en la página de
la policía nacional).
4. Comprobante de haber presentado Pruebas T&T
(Requisito para Tecnólogos)
5.Carta de Certificación de la Etapa Productiva
(mencionando la fecha de inicios - finalizacion ,las
horas cumplidas en la totalidad del periodo de
práctica )
En el caso de proyectos productivos y unidades
productivas será emitida por el Subdirector de
Centro
RECORDEMOS
7 Certificado
recolectar la
6 documentacion para la
certificacion

5 visitas de seguimiento

4 bitácora quincenal en la que señalará las


actividades adelantadas en desarrollo

3 Inicio
2 Registro de etapa
productiva
1
Elecciòn de alternativa productiva
PROTOCOLO DEL PROYECTO
PROTOCOLO DEL PROYECTO
PROTOCOLO DEL PROYECTO
PROTOCOLO DEL PROYECTO
PROTOCOLO DEL PROYECTO
PROTOCOLO DEL PROYECTO
EJEMPLO
PROTOCOLO DEL PROYECTO
PROTOCOLO DEL PROYECTO
PROTOCOLO DEL PROYECTO
FORMATO DE ACUERDO DE
VOLUNTADES
EDDY YOHANA ONTAÑEZ JAIMES
Instructora de Etapa Productiva CEDRUM
Correo Electrónico: edmontanezj@sena.edu.co
Celular: 3115309790
Actividad de transferencia de conocimiento
1. Cual es la diferencia entre contrato de aprendizaje
y Vinculación laboral. Explique
2.Cual es la diferencia entre proyecto productivo
y pasantías. Explique
3. Cuantas alternativas existen en el momento
para registrar etapa productiva.
4. Que documentación debe entregar el aprendiz para certificarse
como tecnólogo
5. Por una falta grave por parte del aprendiz en una empresa.
Quien decide su cancelación de matricula
6. Que tiempo dura un plan de mejoramiento y quien lo establece
7. Nombre una causal de terminación de contrato de aprendizaje.
8. Nombre una causal de suspensión de contrato de aprendizaje.
9. Cuales son las fases de etapa productiva
10. Cual es el papel de la carta de presentación y quien la solicita
GRACIAS

También podría gustarte