Está en la página 1de 9

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE OBSTETRICIA

AMENORREA
Dr. Jorge Rodriguez Rivas
AMENORREA
 Ausencia temporal o permanente de la menstruación

 A)A.Primaria B)A.Secundaria C)A.Fisiologica


A)A.FISIOLOGICA
 Antes de la pubertad, en el embarazo, en lactancia, menopausia
B)A.PRIMARIA
No hay acuerdo, para unos la ausencia de regla a los 18 años, para otros 16 años
Lo que es practico en clínica, incluir como amenorrea primaria todos los casos que a los
16 años no han tenido la menarquia.

Otro dato que hay que tener en cuenta es el desarrollo de las características sexuales
secundarios .ejemplos: Joven de 15 años que inicia desarrollo sexual a los 14 años
probablemente tendrá menarquia entre los 16 – 17 años

 Cuando una mujer a tenido reglas normales durante cierto tiempo y deja de
tenerla, excluyéndose las fisiológicas. Ejemplos: 3 meses de regla suspendido
otros 6 o 12 meses
ETIOLOGIA
 Alteración del eje hipotálamo, hipófisis ovario
 Causas que perturban al normal funcionamiento y conducen a la ausencia de
menstruación

 Principales causas de amenorrea son :

a.-ANOMALIAS GENETICAS DEL APARATO GENITAL


1. Himen imperforado: hematocolpos, hematómetra
2. Ausencia congénita de la vagina
3. Agenesia parcial o total de la vagina
4. seudohermafroditismo femenino
b.- AMENOREAS DE ORIGEN UTERINO

Destrucción irreversible del endometrio(A.secundario) por radiaciones,


legrado uterino excesivas y enérgicas ,infecciones TBC síndrome de asherman
(sinequia) amputaciones del cuello , conizaciones. Sindrome de sheehan
(necrosis hipofisiaria)
c.- AMENORREA DE ORIGEN OVARICO

Las causas mas frecuentes de A. Secundaria de origen ovárico son:

-Insuficiencia ovárica primaria – menopausia precoz

-Falla ovárica con dotación folicular

-Falla ovárica con depleción de la


dotacion folicular
 ALTERACIONES CROMOSOMIALES

Castración química
Factor iatrogénico Radiación
Quimioterapia

Infecciones: parotiditis
 Familia: Menopausia precoz en distintos miembros

de la familia sin alteraciones en el cariotipo


- Idiopatica o desconocida
Tumores de ovario

- Ovario poliquisticos O síndrome de Stein Leventhal


 Amenorrea de origen hipofisario

-Tumores hipofisiarios; sobre todo los benignos


-Adenomas frecuentes de prolactina
 Amenorreas hipotalámicas ; son generalmente por
exclusión; por perdida de la secreción pulsatil de
factor liberadores
 Amenorrea psiquiátrica; internados, reclusas,
tensiones económicas y estrés.
Estrés: Produce liberación de corticotrofina que
inhibe las gonadotrofinas. Es de pronostico
favorable.
 Amenorrea por desnutrición; generalmente
precedido de oligoamenorrea
 A menorrea por obesidad; por anovulación
 Amenorrea por ejercicio

También podría gustarte