Está en la página 1de 7

INSTALACIONES SANITARIAS

EN EDIFICACIONES:

ESQUEMAS

CONSTRUCCION 3
M. MOSCOSO C.
1. DIAGRAMA DE ALIMENTACION AGUA FRIA
RED PUBLICA DE AGUA POTABLE

T.E.

LA ALTURA DEL T.E. DEBE SER MAYOR QUE LA ALTURA DE LOS EDIFICIOS, DE SER
NECESARIO
SE INSTALARAN EQUIPOS DE BOMBAS
ALIMENTACION EN SOTANO O PRIMER
PISO

AGUA FRIA SOTANO

CISTERN
A
AGUA FRIA SOTANO
SAF SUBE AGUA FRIA

LLEGA AGUA FRIA DE BOMBA


T.E. S
PLANTA INDICAR MONTANTES Y CODIFICAR MEDIDORES SEGÚN PISO
EN ESTE EJEMPLO SE CONSIDERAN 2 TORRES DE 7 UNIDADES
TIPICA CADA UNA, POR LO QUE LE CORRESPONDE 14 MEDIDORES

M-204 M-203 M-212 M-211


M-202 M-210

M-213

M-205

M-206
M-214
M-207 M-201 M-208
M-209

EN EL CASO QUE EL SISTEMA TENGA TANQUE ELEVADO, LOS


MEDIDORES SE CONECTAN CON LA TUBERIA DE SERVICIO
2. DIAGRAMA DE MONTANTES
MONTANTE
a. AGUA 2

FRIA
MONTANTE
M-401 CUARTO PISO
1

TERCER PISO
M-301 M-302

SEGUNDO PISO
M-201 M-202

M-101 M-102 PRIMER PISO

LLEGA AGUA DE TE
SOTANO
CISTERNA
SERVICIOS
SOTANO

BOMBAS

EL DIAGRAMA DEBE MOSTRAR TODOS LOS MEDIDORES DEBIDAMENTE


CODIFICADOS Y LAS LINEAS DE ALIMENTACION. SE HARAN LOS DIAGRAMAS
NECESARIOS PARA ELLO
2. DIAGRAMA DE MONTANTES
b. DESAGÜE MONTANTE
2

MONTANTE
1 CUARTO PISO

TERCER PISO

SEGUNDO PISO

PRIMER PISO

BUZO
N
RR RED SUSPENDIDA DEL RR
TECHO
SALE A RP
SOTANO

DE SER POSIBLE GRAFICAR EL DIAGRAMA LAS LINEAS DE VENTILACION


SANITARIA
EN CASO DE DESAGÜES EN EL SOTANO, CONSIDERAR EQUIPOS DE
SALIDA DE DESAGÜE EN PRIMER
PISO

1
CAJA C. TAPA C. FONDO

0.00 -0.60
1
2 0.00 -0.70
4
3 0-00 -0.82 2
4 0.00 -0.72

0-00 -0.79
5 5
0.00 -0.90
6
3

CADA CAJA RECIBE


HACIA LA RED 6 DESCARGAS
PUBLICA
PROVENIENTES DE
MONTANTES Y
DE LOS DESAGÜES DEL

También podría gustarte