Roles y La Holganezaria

También podría gustarte

Está en la página 1de 50

Importancia de los grupos

y los tipos de sus roles.


8.- RENDIMIENTO DE LOS
MIENBROS, SUS ROLES E
IMPACTOS EN EL GRUPO DE
TRABAJO.

2
El “papel” que, como miembro de un equipo , desempeña
cada uno de sus integrantes en relación con los
demás integrantes y con la tarea.

3
Hipótesis
Hipótesis de
de la
la aprehensión
aprehensión de de evaluación:
evaluación: ante
ante
la
la presencia
presencia de
de otros,
otros, la
la persona
persona sese activa
activa
porque
porque prevé
prevé queque puede
puede estar
estar siendo
siendo
evaluada
evaluada (Cottrell,
(Cottrell, 1968).
1968).

Hipótesis
Hipótesis de
de la
la mera
mera presencia:
presencia: la
la mera
mera
presencia
presencia de de otras
otras personas
personas produce
produce
activación
activación aunque
aunque dichas
dichas personas
personas ni
ni
compitan
compitan con
con nosotros
nosotros ni
ni nos
nos vayan
vayan aa evaluar
evaluar
(Zajonc,
(Zajonc, 1980).
1980).

Un
Un mecanismo
mecanismo innato:
innato: los
los miembros
miembros de
de la
la
propia
propia especie
especie no
no son
son estímulos
estímulos neutros
neutros sino
sino
que
que su
su presencia
presencia pone
pone al al sujeto
sujeto en
en estado
estado
4 de
de alerta,
alerta, para
para una
una interacción
interacción positiva
positiva oo
una
una posible
posible competición.
competición.
El efecto de la
presencia de otras Por ejemplo: jugar a
personas se fútbol en casa se le
incrementa a medida supone una ventaja
que crece su número añadida.

Estar en una multitud


Por ejemplo: estar en
también intensifica las
un concierto hace que
reacciones emocionales
el contagio emocional
positivas o negativas
sea mayor.
5
PROCESOS RELACIONADOS CON EL
RENDIMIENTO GRUPAL

HOLGAZANERÍA SOCIAL

• La reducción en la motivación y el esfuerzo cuando las


personas trabajan en grupo en comparación a cuándo
trabajan de forma individual (Baron y Byrne, 1998).

• Por ejemplo: cuando se pide a una persona que tire de una


cuerda, el esfuerzo realizado es mayor que cuando esa misma
6 persona tira conjuntamente con otras.
Aparece
Aparece tanto
tanto en
en hombres
hombres como
como en
en
mujeres.
mujeres.

En
En niños
niños como
como en
en adultos.
adultos.

Es
Es muchas
muchas culturas
culturas diferentes.
diferentes.

En
En una
una gran
gran cantidad
cantidad de
de condiciones
condiciones
laborales.
laborales.

En
En tareas
tareas cognitivas
cognitivas como
como en
en las
las que
que
7 implican
implican esfuerzo
esfuerzo físico.
físico.
UN CASO ESPECIAL DE
HOLGAZANERÍA SOCIAL ES EL
DENOMINADO EFECTO DE “VIAJAR
GRATIS”:
Cuando a la hora de realizar una
determinada tarea, ciertos miembros
del grupo se benefician del esfuerzo de
los demás.

8
Es
Es más
más probable
probable que
que se
se produzca
produzca en
en
grupos
grupos numerosos.
numerosos.

Depende
Depende de
de las
las características
características de
de la
la
tarea.
tarea.

Es
Es más
más probable
probable cuando
cuando uno
uno oo pocos
pocos
miembros
miembros deldel grupo
grupo son
son suficientes
suficientes para
para
ejecutar
ejecutar la
la acción
acción de
de forma
forma adecuada.
adecuada.
9
10
¿Qué son los roles?
> Según PICHÓN RIVIERE:
> “es un modelo organizado de
conducta, relativo a una cierta
posición del individuo en una
red de interacciones ligadas a
expectativas propias y de otros”

11
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS
ROLES DENTRO DE UN GRUPO?

> PERMITEN:

> COORDINAR

> PLANEAR

> SOLUCIONAR PROBLEMAS

> DELEGAR ACTIVIDADES

> ORGANIZACIÓN

12> EVITA LA PEREZA SOCIAL


¿ES LO MISMO EL
CONCEPTO:
STATUS Y ROLES?

13
ESTATUS: ROLES:

“NIVEL O POSICION DE “ COMPORTAMIENTO


UNA PERSONA EN UN ESPERADO DE UNA
GRUPO EN RELACION
PERSONA QUE DEPENDE
CON OTROS”
DEL ESTATUS”

PRIVILEGIOS Y DESEMPEÑO,
FUNCION Y ACTITUD
14OBLIGACIONES
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS
ROLES DENTRO DE UN GRUPO?

> El rol es el aspecto dinámico


del status. En el momento en
el que el individuo hace uso
de los derechos y obligaciones
que le confiere su status,
desempeña su rol
15
Dificultades en el

desempeño de roles
  Tensión de rol

  Ambigüedad de rol

  Conflictos de rol

• Inter-rol

• Intra-rol
16
TENSIÓN DE ROL
> Origen:
> Incomodidad
  Incompatibilidad entre
experimentada por capacidades o características
los individuos personales y expectativas de rol
cuando tratan de
cumplir con las   Cambiar de un rol a otro con
expectativas de rol demandas opuestas

Recompensas inadecuadas por el


desempeño del rol
17
Ambigüedad de rol

> Ambigüedad de tarea

  Falta información sobre la definición del trabajo,


sus metas y los medios con los que cuenta.

> Ambigüedad emocional


  Dificultad para precisar lo que se espera de él y las
consecuencias de sus acciones, incertidumbre
respecto a la evaluación por parte de los demás
(desempeño de un puesto por primera vez)
18
Conflictos de Rol

>Inter-rol >Intra-rol
  obligaciones   diferencias entre las
expectativas que los
asociadas a un rol miembros tienen
son incompatibles sobre el desempeño
con las de otros. de un mismo rol

19
Coordinan actividades
para resolver
problemas

Preservación y
perfeccionamiento del
grupo

“Destructores” se
centran en beneficios
propios o de grupos
20
ROL es enfocados
A la tarea de grupo

21
ROL DE INICIADOR:

Otorga ideas a fin de que el grupo mejore


su visión con respecto a la solución de
problemas

22
ROL buscador de información:
Pide explicación de las sugerencias
hechas por los miembros del grupo
tomando en cuenta su factibilidad

23
ROL buscador de opiniones:
Es la persona que hace participar a los
miembros del grupo a fin de que opinen
si están de acuerdo con las ideas
planteadas

24
ROL DE coordinador:

Coordina y ordena las diferentes


ideas expuestas por los miembros
del grupo

25
ROL DE ORIENTADOR:

Establece la ubicación del grupo de


acuerdo a sus objetivos o metas

26
ROL DE evaluador:

Analiza la función de los que tienen


roles en el grupo: lo positivo y lo
negativo, analiza las actitudes de cada
integrante:

27
ROL impulsor:

Da animo al grupo para que realice las


tareas planteadas aportando sus
energías

28
ROL registrador:
Este es como el secretario se
encarga de escribir las
sugerencias y todo lo que es
importante en las reuniones.

29
ROL es enfocados
A la construcción y
manutención del grupo

30
ROL DE REFORZADOR:

Este tiene a cargo la función de estimar


y aceptar las sugerencias de los otros.
Se caracteriza por ser acogedor y
unido a los otros miembros del
grupo.

31
ROL DE ARMONIZADOR
Es como el mediador pacifico
cuando se producen conflictos
dentro del grupo.

32
ROL DE ABRIDOR DE
PUERTAS:

Tiene la función de ser como la


“CPU” del grupo o sea mantener
firmes las relaciones de
comunicación de las otras personas
dentro del grupo.

33
ROL DE OBSERVADOR-
COMENTADOR:

Es el que observa y registra la historia del


grupo a fin de ver deficiencias dentro de
este para ir mejorando la función y la
convivencia de los integrantes dentro del
34
grupo.
ROL DE SEGUIDOR:
Es el que analiza de algún modo + o - el
proceso del grupo, acoge las ideas de
los demás, y sirve como referencia en
las tomas de decisiones del grupo.

35
ROL es INDIVIDUALES
(DESTRUCTORES)

36
ROL DE AGRESOR:

Este se le podría llamar el


“desubicado” dentro del grupo
ya que se caracteriza por
generar casi siempre conflictos
dentro del grupo,
desaprobando valores de
algunos individuos del grupo y
generalmente actúa con
prepotencia.
37
ROL “CHIVO
EXPIATORIO”:

Este se le podría llamar


el perseguido o
psicopático del grupo ya
que siempre se echa la
culpa él de todo lo malo
del grupo recibiendo la
38
aceptación de los otros.
ROL
“DEFENSIVO
Este es el que a toda
costa quiere tener la
razón no reconoce
problemas dentro del
grupo, y tampoco
cuestiona o evalúa su
desempeño dentro de
éste.
39
ROL EL
BLOQUEADOR

A este se le podría
llamar el amargado ya
que esta en constante
pesimismo y en
desacuerdo con las ideas
o tareas planteadas
dentro del grupo.
40
ROL “callado”

Este es el mas serio del


grupo ya que esta en
constante silencio se
caracteriza por ser tímido
y por no aportar ideas
para el fortalecimiento del
grupo.

41
ROL “manipulador”

Este trata de tener en la palma de su mano a todo el


grupo, tiene la convicción o por lo menos se cree el
cuento de que es superior a los demás.

Este sí que puede o tiene la capacidad de hacer hablar al


calladito para que este de acuerdo con el respecto sus
42
ideas.
ROL “buscador de
reconocimiento”

A este se le podría llamar el


florerito del grupo ya que anda
metido en todo tiene egocentrismo
de sobra, para hacérselo notar al
grupo.

43
ROL “buscador de
ayuda”
Intenta despertar respuestas
de simpatía de otros
miembros o de todo el grupo.
Ya sea a través de
expresiones de inseguridad,
confusión personal desprecio
de sí mismo. Sin poseer una
razón para ello.

44
45
ROLES DE INTEGRACION Y MANTTO
> Estimuladora: elogia, muestra compresión, está de
acuerdo…
> Conciliadora: concilia desacuerdos, mitiga tensiones…
> Transigente: ofrece arreglos cediendo en parte para
avanzar en conjunto.
> Facilita la comunicación: estimula la participación de
todas.
> Legisla e innova: propone pautas o normas para el
buen funcionamiento del grupo.
> Observa-comenta: anota el proceso del grupo y ofrece
datos e interpretaciones.
> El o la seguidora: sigue al grupo más o menos
pasivamente, acepta las ideas del resto y sirve de
46 auditorio en las discusiones.
ROLES DE TAREAS

> Quien inicia-impulsa: sugiere o propone nuevas ideas,


nuevos objetivos y también
soluciones en las dificultades y obstáculos.
> Quien busca informaciones: pide aclaraciones sobre los
hechos.
> Quien busca opiniones: pregunta por los valores que
están en juego.
> Quien opina: expresa su opinión frente a sugerencias.
> Quien informa: aporta hechos digna de crédito o describe
su propia experiencia.

47
> Quien elabora: explica las sugerencias en forma de
ejemplos ya desarrollados.
> Quien coordina: muestra la relación entre las diferentes
sugerencias y busca la
coordinación entre las distintas actividades.
> Quien orienta: define la posición del grupo frente a sus
objetivos.
> Quien evalúa-critica: mide las realizaciones del grupo,
valora o pregunta.
> Quien dinamiza: impulsa al grupo a la acción o a la
decisión.
48
>  
> El o la técnica de procedimientos: acelera el
movimiento del grupo realizando tareas de rutina
(aparatos, sillas…)
> Quien registra: anota las sugerencias, lleva registro
de las discusiones y decisiones. Es la “memoria” del
grupo.

49
ROLES OBSTACULIZADORES
> Quien agrede: rebajando al resto, atacando al grupo con
bromas ofensivas…
> Quien bloquea: negativa y reacia, se opone sin razón.
> El o la confesante: utiliza al grupo para expresar sus
sentimientos o ideas personales.
> El o la interesante: busca llamar la atención con
posturas excéntricas.
> El o la descomprometida: hace alarde de su falta de
integración con cinismo o indiferencia.
> El o la dominadora: intenta manipular al grupo.
> Quien busca ayuda: intenta atraerla “comprensión”
expresando inseguridad o desacreditándose a sí misma.
50

También podría gustarte