Está en la página 1de 53

SISTEMAS OPERATIVOS Y

REDES
Grupo 1
SERVIDORES
Qué es un servidor?

En computación es cualquier combinación de


hardware o software diseñada para proveer
servicio a clientes.
Servidores


Usualmente se 
También se refiere
refiere a un a un software o
computadora hardware dedicado
corriendo un y capaz de proveer
SO de servidor. servicios.

SO de servidor poseen daemons.

Hardware varía dependiendo del servidor.

Funcionan por largos periodos de tiempo.

Situados en áreas de ingreso restringido.
SO de servidor

GUI.

Re configuración y actualización

Respaldos.

Capacidad de red.

Habilidades de automatización.

Seguridad.
TIPOS DE SERVIDOR
Servidores de Aplicaciones (Aplication
Servers): Designados a veces como un tipo de middleware (
software que conecta dos aplicaciones), los servidores de
aplicaciones ocupan una gran parte del territorio entre los
servidores de bases de datos y el usuario, y a menudo los
conectan.
Servidores de Audio/Video (Audio/Video
Servers): Los servidores de Audio/Video añaden
capacidades multimedia a los sitios web permitiéndoles
mostrar contenido multimedia en forma de flujo continuo
(streaming) desde el servidor.
Servidores de Chat (Chat Servers): Los
servidores de chat permiten intercambiar
información a una gran cantidad de usuarios
ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo
discusiones en tiempo real.
Servidores de Fax (Fax Servers): Un 
servidor de fax es una solución ideal para organizaciones
que tratan de reducir el uso del teléfono pero necesitan
enviar documentos por fax.
Servidores FTP (FTP Servers):  Uno de los
servicios más antiguos de Internet, File Transfer
Protocol permite mover uno o más archivos con
seguridad entre distintos ordenadores proporcionando
seguridad y organización de los archivos así como
control de la transferencia.
Servidores Groupware (Groupware
Servers): Un servidor groupware es unsoftware
 diseñado para permitir colaborar a los usuarios, sin
importar la localización, vía Internet o vía Intranet
corporativo y trabajar juntos en una atmósfera virtual.
Servidores IRC (IRC Servers): Otra opción para
usuarios que buscan la discusión en tiempo real, Internet
Relay Chat consiste en varias redes de servidores
separadas que permiten que los usuarios conecten el uno
al otro vía una red IRC.
TIPOS DE SERVIDOR

• Servidor de archivo: es el que almacena varios tipos de


archivos y los distribuye a otros clientes en la red.
• Servidor de impresiones: controla una o más impresoras y
acepta trabajos de impresión de otros clientes de la red,
poniendo en cola los trabajos de impresión.
• Servidor de la telefonía: realiza funciones relacionadas con la
telefonía, como es la de contestador automático, realizando
las funciones de un sistema interactivo para la respuesta de la
voz, almacenando los mensajes de voz, encaminando las
llamadas y controlando también la red o el Internet.
TIPOS DE SERVIDOR
• Servidor del acceso remoto (RAS): controla las
líneas de módem de los monitores u otros canales
de comunicación de la red para que las peticiones
conecten con la red de una posición remota.
• Servidor de uso: realiza la parte lógica del negocio
de un uso del cliente, aceptando las instrucciones
para que se realicen las operaciones de un sitio de
trabajo y sirviendo los resultados a su vez al sitio
de trabajo.
TIPOS DE SERVIDOR
Servidor de Base de Datos (database server): provee
servicios de base de datos a otros programas u otras
computadoras, como es definido por el modelo
cliente-servidor.
Servidor de reserva: tiene el software de reserva de
la red instalado y tiene cantidades grandes de
almacenamiento de la red en discos duros u otras
formas del almacenamiento (cinta, etc.) disponibles
para que se utilice con el fin de asegurarse de que la
pérdida de un servidor principal no afecte a la red.
Windows Server 2003

• Windows Server 2003 es un sistema operativo de la familia


Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al
mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su
versión del núcleo NT es la 5.2.
• Aparecido en el año 2003 para sustituir al
Windows 2000 Server, está desarrollado a
partir del Windows XP Profesional, al que se le
han añadido varios servicios, optimizado otros
y deshabilitado los que no son necesarios en
un SO para servidores. Con esto se consigue
entre otras cosas un mejor rendimiento y
aprovechar mejor la capacidad del
microprocesador para los procesos propios de
servidor.
Características
Sus características más importantes son:
• Sistema de archivos NTFS:
• cifrado y compresión de archivos, carpetas y no unidades
completas.
• permite montar dispositivos de almacenamiento sobre
sistemas de archivos de otros dispositivos al estilo Unix
• Gestión de almacenamiento, backups... incluye gestión
jerárquica del almacenamiento, consiste en utilizar un
algoritmo de caché para pasar los datos menos usados de
discos duros a medios ópticos o similares más lentos, y
volverlos a leer a disco duro cuando se necesitan.
• Windows Driver Model: Implementación
básica de los dispositivos más utilizados, de
esa manera los fabricantes de dispositivos sólo
han de programar ciertas especificaciones de
su hardware.
• ActiveDirectory Directorio de organización
basado en LDAP, permite gestionar de forma
centralizada la seguridad de una red
corporativa a nivel local.
• Datacenter Edition Para empresas que requieran
bases de datos más escalables y un
procesamiento de transacciones de gran volumen.
• Este Service Pack ya puede descargarse para su
instalación o en formato de imagen ISO para
grabar en CD o DVD para las plataformas de 32 y
64 bits. El Soporte Técnico para este Service Pack
finalizará 12 ó 24 meses presentado el próximo
Service Pack, o cuando finalice el ciclo de vida del
producto, lo que ocurra primero.
Mejoras respecto a Windows 2000 Server
Diferencias principales con Windows 2000 Server
• Durante la instalación arranca con el mínimo de
servicios activados para no comprometer la
seguridad del sistema
• Mejoras en el manejo de políticas de seguridad
• Active Directory ya no utiliza NetBIOS sino que
es necesaria la presencia de un DNS que
soporte Service Records (detección de servicios
ofrecidos por una máquina a través de un DNS)
Servidores
• Los servidores que maneja Windows 2003 son:
• Servidor de archivos
• Servidor de impresiones
• Servidor de aplicaciones
• Servidor de correo (SMTP/POP)
• Servidor de terminal
• Servidor de Redes Privadas Virtuales (VPN) (o acceso remoto al
servidor)
• Controlador de Dominios (mediante Active Directory)
• Servidor DNS
• Servidor DHCP
• Servidor de streaming de Video
• Servidor Wins
Versiones

Actualmente existen cuatro versiones de Windows 2003, aunque todas


ellas cuentan a su vez con versiones de 32 y 64 bits (excepto Web
Edition). Las versiones son:
• MICROSOFT WINDOWS SERVER 2003 STANDARD EDITION.
El sistema operativo servidor fiable ideal para satisfacer las necesidades diarias
de empresas de todos los tamaños, proporcionando la solución óptima para
compartir archivos e impresoras, conectividad segura a Internet, implementación
centralizada de aplicaciones y un entorno de trabajo que conecta eficazmente a
empleados, socios y clientes. Soporta hasta 4 procesadores y 4 Gb
de Memoria RAM.

• • MICROSOFT WINDOWS SERVER 2003 ENTERPRISE EDITION.


La plataforma preferida tanto por las grandes compañías como por las de tamaño
medio para implementar aplicaciones de forma segura, así como servicios Web.
Integrándose en infraestructuras aportando fiabilidad, mejores rendimientos y un
elevado valor empresarial, se presenta tanto en 32 como en 64 bit. Soporta hasta 8
procesadores, hasta 64 Gb de memoria RAM y permite clustering de hasta 8 nodos.
• • MICROSOFT WINDOWS SERVER 2003 DATACENTER EDITION.
Es el servidor escogido para aplicaciones críticas de negocio así
como las consideradas de misión crítica, que exigen los más altos
niveles de uptime, escalabilidad y fiabilidad. Sólo disponible a
través del Datacenter Program de la mano de los fabricantes y
proveedores de servicios líderes del mercado, se presenta en las
versiones de 32 y 64 bit. y permite escalar por encima de las 8
vías o procesadores alcazando hasta 64 procesadores en paralelo.
• • MICROSOFT WINDOWS SERVER 2003 WEB EDITION.
Optimizado específicamente para albergar y servir páginas web,
manteniendo las funcionalidades esenciales que garantizan la
fiabilidad, seguridad y facilidad de gestión características de
Windows Server. Es la edición adecuada para implementar
servidores web dedicados a bajo coste.
Las diferencias entre las versiones, explicadas en mayor detalle,
pueden encontrarse en la Web de Microsoft.
Service Pack 1 (SP1)
• El 30 de marzo de 2005, Microsoft lanza (Service Pack 1), para todas las
versiones de Windows 2003. Con él, dotan al Sistema operativo de las
mejoras incluidas en el SP2 de Windows XP, tales como una nueva interfaz
para el Cortafuegos (aunque al tratarse de un servidor, el cortafuegos
estará deshabilitado por defecto), o la corrección de todos los bugs
aparecidos hasta la fecha en Windows Server 2003. El soporte de Windows
Server 2003 Service Pack 1 finalizó el 14 de abril de 2009.

Service Pack 2 (SP2)

• El 12 de marzo de 2007 se lanzó el Service Pack 2 de Windows Server


2003. Este SP2 está concebido como una actualización para Windows
Server 2003 R2, a su vez una actualización del Server 2003 original que
Microsoft lanzó en diciembre de 2005. No obstante, este Service Pack se
instala tanto sobre versiones R2 del sistema como sobre la versión original.
• Entre las novedades que podemos encontrar en este Service Pack destacamos:
• Microsoft Management Console (MMC) 3.0, que hace del proceso de creación de
directivas (policy) de grupos introducido en el anterior service pack, algo más
intuitivo y manejable.
• Windows Deployment Services en substitución de Remote Installation Services
para la realización de instalaciones remotas del sistema (sin encontrarse delante
de la computadora en la cual se va a instalar ni tener el DVD del sistema en el
lector de esta).
• Scalable Networking Pack (SNP) permite escalar las redes corporativas (hacerlas
crecer y controlar dicho crecimiento en la dirección que queramos) para hacer
frente a las crecientes demandas de ancho de banda por parte de algunas
aplicaciones concretas.
• El cliente de conexión a redes inalámbricas soporta ahora autentificación WPA2.
• Incluye todas las actualizaciones de seguridad y parches lanzados hasta la fecha.
• Este Service Pack ya puede descargarse para su instalación o en formato de
imagen ISO para grabar en CD o DVD para las plataformas de 32 y 64 bits. El
Soporte Técnico para este Service Pack finalizará 12 ó 24 meses presentado el
próximo Service Pack, o cuando finalice el ciclo de vida del producto, lo que
ocurra primero.
Windows Server 2008

• Windows Server 2008 es el nombre de un sistema


operativo diseñado para servidores de Microsoft. Es
el sucesor de Windows Server 2003, distribuido al
público casi cinco años antes. Al igual que Windows
Vista, Windows Server 2008 se basa en el núcleo
Windows NT 6.0. Posteriormente se lanzó una
segunda versión, denominada Windows Server 2008
R2.
WINDOWS SERVER 2008
Es el nombre de un sistema operativo diseñado para
servidores de Microsoft. Es el sucesor de Windows
server 2003, distribuido al público casi cinco años
antes. Al igual que Windows Vista, Windows Server
2008 se basa en el núcleo Windows NT 6.0.

Posteriormente se lanzó una segunda versión,


denominada Windows server 2008 R2
Desarrollo
Fue conocido como Windows Server "Longhorn"
hasta el 16 de mayo de 2007, cuando Bill Gates,
presidente de Microsoft, anunció su título oficial
(Windows Server 2008) durante su discurso de
apertura en WinHEC. El Windows Acero, está
deshabilitado y usa la interfaz clásica de versiones
anteriores de Windows.
La beta 1 fue lanzada el 27 de julio de 2005. La
beta 2 fue anunciada y lanzada el 23 de mayo de
2006 en WinHEC 2006 y la beta 3 fue lanzada al
público el 25 de abril de 2007. Su lanzamiento fue
el 27 de febrero de 2008.
Características
Hay algunas diferencias (unas sutiles y otras no
tanto) con respecto a la arquitectura del nuevo
Windows Server 2008, que pueden cambiar
drásticamente la manera en que se usa este
sistema operativo. Estos cambios afectan a la
manera en que se gestiona el sistema hasta el
punto de que se puede llegar a controlar el
hardware de forma más efectiva, se puede
controlar mucho mejor de forma remota y
cambiar de forma radical la política de seguridad.
Entre las mejoras que se incluyen, están:
1.-Nuevo proceso de reparación de sistemas NTFS: Proceso en segundo plano que
repara los archivos dañados.

2.-Creación de sesiones de usuario en paralelo : reduce tiempos de espera en los


Terminal Services y en la creación de sesiones de usuario a gran escala.

3.-Cierre limpio de Servicios: se acabó el tiempo de espera antes de la finalización de


servicios.

4.-Kernel Transaction Manager: mejoras en la gestión concurrente de recursos.

5.-Sistema de archivos SMB2: de 30 a 40 veces más rápido el acceso a los servidores


multimedia.

6.-Address Space Load Randomization (ASLR) : protección contra malware en la carga


de drivers en memoria.

7.-Windows Hardware Error Architecture (WHEA): protocolo mejorado y


estandarizado de reporte de errores.

8.-Virtualización de Windows Server: mejoras en el rendimiento de la virtualización.

9.-PowerShell: inclusión de una consola mejorada con soporte GUI para


administración.

10.-Server Core: el núcleo del sistema se ha renovado con muchas y nuevas mejoras.
Ediciones
• La mayoría de las ediciones de Windows Server 2008 están
disponibles en x86-64 (64 bits) y x86 (32 bits). Windows
Server 2008 para sistemas basados en Itanium soporta
procesadores IA-64. La versión IA-64 se ha optimizado para
escenarios con altas cargas de trabajo como servidores de
bases de datos y aplicaciones de línea de negocios (LOB).
Por ende no está optimizado para su uso como dervidor de
archivos o servidor de medios. Microsoft ha anunciado que
Windows Server 2008 será el último sistema operativo para
servidores disponible en 32 bits. Windows Server 2008 está
disponible en las ediciones, similar a Windows Server 2003.
• Windows Server 2008 Standard Edition (x86 y x86-64)
• Windows Server 2008 R2 Todas las Ediciones (Solo 64Bit)
• Windows Server 2008 Enterprise Edition (x86 y x86-64)
• Windows Server 2008 Datacenter Edition (x86 y x86-64)
• Windows HPC Server 2008 (remplaza Windows Compute
Cluster Server 2003)
• Windows Web Server 2008 (x86 y x86-64)
• Windows Storage Server 2008 (x86 y x86-64)
• Windows Small Business Server 2008 (Nombre clave
"Cougar") (x86-64) para pequeñas empresas
• Windows Essential Business Server 2008 (Nombre clave
"Centro") (x86-64) para empresas de tamaño medio
• Windows Server 2008 para sistemas basados en Itanium
• Windows Server 2008 Foundation Server
Requisitos de hardware
Diferencias

• Hay algunas diferencias (unas sutiles y otras no


tanto) con respecto a la arquitectura del nuevo
Windows Server 2008, que pueden cambiar
drásticamente la manera en que se usa este sistema
operativo. Estos cambios afectan a la manera en que
se gestiona el sistema hasta el punto de que se
puede llegar a controlar el hardware de forma más
efectiva, se puede controlar mucho mejor de forma
remota y cambiar de forma radical la política de
seguridad. Entre las mejoras que se incluyen, están:
• Nuevo proceso de reparación de sistemas NTFS: proceso en segundo
plano que repara los archivos dañados.
• Creación de sesiones de usuario en paralelo: reduce tiempos de
espera en los Terminal Services y en la creación de sesiones de
usuario a gran escala.
• Cierre limpio de Servicios.
• Sistema de archivos SMB2: de 30 a 40 veces más rápido el acceso a
los servidores multimedia.
• Address Space Load Randomization (ASLR): protección contra
malware en la carga de controladores en memoria.
• Windows Hardware Error Architecture (WHEA): protocolo mejorado
y estandarizado de reporte de errores.
• Virtualización de Windows Server: mejoras en el rendimiento de la
virtualización.
• PowerShell: inclusión de una consola mejorada con soporte GUI para
administración.
Ventajas del Software Propietario
• Las compañías productoras de software propietario, por lo
general, tienen departamentos de control de calidad que
llevan a cabo muchas pruebas sobre el software que
producen.
• Se destina una parte importante de los recursos a la
investigación sobre la usabilidad del producto.
• Se tienen contratados algunos programadoresmuy capaces y
con mucha experiencia.
• El software propietario de marca conocida ha sido usado por
muchas personas y es relativamente fácil encontrar a alguien
que lo sepa usa
• Existe software propietario diseñado para aplicaciones
muy específicas que no existe en ningún otro lado más
que con la compañía que lo produce.
• Los planes de estudios de la mayoría de las
universidades del país tienen tradicionalmente un
marcado enfoque al uso de herramientas propietarias y
las compañías fabricantes ofrecen a las universidades
planes educativos de descuento muy atractivos.
• Existen gran cantidad de publicaciones, ampliamente
difundidas, que documentan y facilitan el uso de las
tecnologías proveídas por compañías de software
propietario, aunque el número de publicaciones
orientadas al software libre va en aumento
Desventajas del Software Propietario
• Es difícil aprender a utilizar eficientemente el software
propietario sin haber asistido a costosos cursos de capacitación
• El funcionamiento del software propietario es un secreto que
guarda celosamente la compañía que lo produce. En muchos
casos resulta riesgosa la utilización de un componente que es
como una caja negra, cuyo funcionamiento se desconoce y cuyos
resultados son impredecibles. En otros casos es imposible
encontrar la causa de un resultado erróneo, producido por un
componente cuyo funcionamiento se desconoce.
• Es ilegal hacer copias del software propietario sin antes haber
contratado las licencias necesarias
• En la mayoría de los casos el soporte técnico es insuficiente o
tarda demasiado tiempo en ofrecer una respuesta satisfactoria.
• Es ilegal extender una pieza de software propietario para
adaptarla a las necesidades particulares de un problema
específico. En caso de que sea vitalmente necesaria tal
modificación, es necesario pagar una elevada suma de dinero a
la compañía fabricante, para que sea ésta quien lleve a cabo la
modificación a su propio ritmo de trabajo y sujeto a su
calendario de proyectos.
• La innovación es derecho exclusivo de la compañía fabricante.
Si alguien tiene una idea innovadora con respecto a una
aplicación propietaria, tiene que elegir entre venderle la idea a
la compañía dueña de la aplicación o escribir desde cero su
propia versión de una aplicación equivalente, para una vez
logrado esto poder aplicar su idea innovadora.
Conclusiones de Windows server 2003
• Windows server fue lanzado al mercado cuando estaba como modelo el windows xp
• Funciona con windws xp
• Es un sistema operativo de propósitos múltiples capaz de manejar una gran gama de
funciones de servidor, en base a sus necesidades, tanto de manera centralizada como
distribuida. Algunas de estas funciones del servidor son:
• Servidor de archivos e impresión.
• Servidor Web y aplicaciones Web.
• Servidor de correo.
• Terminal Server.
• Servidor de acceso remoto/red privada virtual (VPN).
• Servicio de directorio, Sistema de dominio (DNS), y servidor DHCP.
• Servidor de transmisión de multimedia en tiempo real (Streaming).
• Servidor de infraestructura para aplicaciones de negocios en línea (tales
como planificación de recursos de una empresa y software de administración de
relaciones con el cliente).
Windows Server 2003 cuenta con cuatro beneficios principales:

Windows Server 2003 cuenta con cuatro beneficios princi

• Seguro
• Windows Server 2003 ofrece fiabilidad al:
 
• Proporcionar una infraestructura integrada que
ayuda a asegurar que su información de negocios
estará segura.
• Proporcionar fiabilidad, disponibilidad, y
escalabilidad para que usted pueda ofrecer la
infraestructura de red que los usuarios solicitan.
Productivo
• Ofrece herramientas que le permiten implementar, administrar y
usar su infraestructura de red para obtener una productividad
máxima.

• Windows Server 2003 realiza esto al:


 
• Proporcionar herramientas flexibles que ayuden a ajustar su diseño
e implementación a sus necesidades organizativas y de red.
• Ayudarle a administrar su red proactivamente al reforzar las
políticas, tareas automatizadas y simplificación de actualizaciones.
• Ayudar a mantener bajos los gastos generales al permitirles a los
usuarios trabajar más por su cuenta.
Conectado

• Puede ayudarle a crear una infraestructura de soluciones de negocio


para mejorar la conectividad con empleados, socios, sistemas y clientes.
• Windows Server 2003 realiza esto al:
•  
• Proporcionar un servidor Web integrado y un servidor de transmisión
de multimedia en tiempo real para ayudarle a crear más rápido, fácil y
seguro una Intranet dinámica y sitios de Internet.
• Proporcionar un servidor de aplicaciones integrado que le ayude a
desarrollar, implementar y administrar servicios Web en XML más
fácilmente.
• Brindar las herramientas que le permitan conectar servicios Web a
aplicaciones internas, proveedores y socios.
Mejor economía

• Cuando está combinado con productos Microsoft como hardware,


software y servicios de los socios de negocios del canal brindan la
posibilidad de ayudarle a obtener el rendimiento más alto de sus
inversiones de infraestructura.

• Windows Server 2003 lleva a cabo esto al:


 
• Proporcionar una guía preceptiva y de fácil uso para soluciones que
permitan poner rápidamente la tecnología a trabajar.
• Ayudarle a consolidar servidores aprovechando lo último en
metodologías, software y hardware para optimizar la
implementación de su servidor.
¿Por qué Microsoft Windows Server 2003?
• Como servidor de ficheros es de un 100% a un 139% más rápido que Windows 2000
Server y un 200% más que Windows NT Server 4.0.
• Como servidor de impresión, es un 135% más eficiente que Windows NT Server 4.0.
• Como servidor web es de un 100% a un 165% más rápido que Windows 2000 Server.
• Las características mejoradas del Directorio Activo permiten realizar tareas más
fácilmente, entre las que destacan la habilidad de renombrar dominios, la posibilidad de
redefinir el esquema y una replicación más eficiente.
• Mayor disponibilidad a través del Windows System Resource Manager, de las
actualizaciones del sistema automáticas y gracias a un servidor cuyos parámetros le
confieren la máxima seguridad por defecto.
• Ofrece la mejor conectividad, facilitando al máximo la configuración de enlaces entre
delegaciones, acceso inalámbrico seguro y acceso remoto a aplicaciones a través de los
Terminal Services, así como en su integración mejorada con dispositivos y aplicaciones.
• Combinado con Visual Studio .NET 2003, se convierte en la plataforma más productiva
para implementar, ejecutar y gestionar aplicaciones conectadas mediante la nueva
generación de servicios Web basados en XML.
Windows Server 2008
• Es el sistema operativo de Microsoft aparecido en el
mismo año indicado en el nombre y que viene
dispuesto a hacerse un hueco importante en el mundo
de los servidores.

• Con esta versión del sistema operativo vienen incluidas


las nuevas tecnologías para páginas web y virtualización
integradas dentro del mismo Windows con lo que la
fiabilidad y la flexibilidad aumentará a la hora de
instalar, configurar y utilizar este sistema como servidor.
Las principales novedades de Windows Server
2008 están orientadas a 4 ramas principales: 

- Este sistema operativo ha sido pensado y diseñado especialmente para actuar de


servidor de páginas web, por lo que facilitará la tarea al a hora de configurar los
parámetros referentes a este aspecto. Incluye la versión 7 de IIS (Internet Information
Server) y .NET Framework 3.0 para darle la máxima potencia. 

- Con Windows Server 2008 podremos tener de forma virtual varios sistemas
operativos (Windows, Linux y otros S.O) corriendo sobre un mismo sistema y servidor. 

- Sin duda alguna esta versión del sistema operativo es la más segura de las aparecidas
hasta ahora en el mercado. Nunca antes un servidor en Windows había sido tan seguro
como lo será a partir de ahora con esta versión. 

- Por último nos encontramos con un sistema operativo flexible y robusto. Más que
ningún Windows Server hasta la fecha. 
Windows Server 2008
• Nuevo proceso de reparación de sistemas NTFS : proceso en segundo plano que repara los
archivos dañados.
• Creación de sesiones de usuario en paralelo : reduce tiempos de espera en los Terminal
Services y en la creación de sesiones de usuario a gran escala.
• Cierre limpio de Servicios: se acabó el tiempo de espera antes de la finalización de
servicios.
• Kernel Transaction Manager: mejoras en la gestión concurrente de recursos.
• Sistema de archivos SMB2: de 30 a 40 veces más rápido el acceso a los servidores
multimedia.
• Address Space Load Randomization (ASLR) : protección contra malware en la carga de
drivers en memoria.
• Windows Hardware Error Architecture (WHEA): protocolo mejorado y estandarizado de
reporte de errores.
• Virtualización de Windows Server: mejoras en el rendimiento de la virtualización.
• PowerShell: inclusión de una consola mejorada con soporte GUI para administración.
• Server Core: el núcleo del sistema se ha renovado con muchas y nuevas mejoras.
El nuevo look

• La primera cosa que las nuevas Server 2008 los usuarios


notarán es el nuevo aspecto y sensación de Windows
Server 2008. Si el hecho, si ha usado Windows Vista, te
darás cuenta de lo similares que es Windows Server 2008.

• Esta nueva mirada y la sensación es algo que llevará algún


tiempo para acostumbrarse. Como administradores de
sistema de Windows, estamos acostumbrados a ir al mismo
lugar una y otra vez, para realizar la misma tarea. Debido a
esto, en un principio, se puede sentir un poco perdido en
Windows Server 2008.
• Como Microsoft dice que Windows Server 2008 es el "más seguro" servidor OS
tienen todo creado:

• Federación de Active Directory Service - permite a los administradores


configurar fácilmente las relaciones de confianza con los socios de la federación.
• Sólo los controladores de dominio de lectura - estos controladores de dominio
se utiliza en entornos donde se necesita un controlador de dominio pero no se
puede garantizar la seguridad física del servidor.
• De instalación Server Core - un nuevo tipo de instalación de Windows Server
2008 que le permitirá instalar sólo los típicos servicios de Windows
infraestructura de red - DHCP, DNS, compartir archivos, y el controlador de
funciones de dominio. ¿Qué es un gran cambio para la mayoría de los
administradores es que si usted elige utilizar el núcleo de "servidor" de la
instalación, no habrá locales interfaz gráfica para el sistema operativo.
• Contraseña y bloqueo de la política de mejoras cuenta - ofrece la capacidad de
tener múltiples contraseñas y políticas de cuenta en un único dominio.
• Windows BitLocker Cifrado - le permite encriptar todos los discos duros en un
servidor. Esto evitará que los datos de que se está viendo si un disco duro o el
servidor es robado.

También podría gustarte