Está en la página 1de 7

LEY 29783 “LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO”

La Ley 29783, tiene como objetivo


promover una cultura
de prevención de riesgos laborales,
sobre la base de observación del
deber de prevención de los
trabajadores, el rol y la participación
de los empleados y su empresas
sindicales, mediante las que a través
del diálogo velan por la seguridad y
el cumplimiento de la
normativa en dicha materia.
LEY 29783 “LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO”
La ley 29783 se rige por una serie de principios muy importantes que podemos ver a
continuación:
Principio de prevención
El jefe debe garantizar, en el lugar de trabajo, que se establezcan los medios y las condiciones
necesarias para proteger la vida, la salud y el bienestar de sus trabajadores, además de los que
no teniendo vínculo laboral, prestan servicios o se encuentran dentro del ámbito del centro de
labores. Debe considerar factores sociales, laborales y biológicos, diferenciados según el sexo, se
incorpora una dimensión de género en la evaluación y prevención de los riesgos en la salud en el
trabajo.
Principio de responsabilidad
El jefe debe asumir las implicaciones económicas, legales y de cualquier otra índole a
consecuencia de un accidente o enfermedad que sufra el trabajador en el desempeño de sus
funciones o a consecuencia de él, conforme a las normas vigentes.

Principio de cooperación
El estado, los jefes y los trabajadores, además de las organizaciones deben establecer mecanismos
que garanticen una permanente colaboración y coordinación en materia de seguridad y salud en
el trabajo.
LEY 29783 “LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO”
La ley 29783 se rige por una serie de principios muy importantes que podemos ver a
continuación:
Principio de información y capacitación
Las empresas sindicales y los trabajadores reciben al jefe con una adecuada información y
capacitación preventiva en la tarea de desarrollar, con énfasis en lo que sea potencialmente
peligroso para la vida y la salud de los trabajadores y su familia.

Principio de gestión integral


Todo jefe debe promover e integrar la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo y en la
gestión general de la organización
Principio de atención integral de la salud
Los trabajadores que sufran algún accidente de trabajo o enfermedad ocupacional tienen derecho
a las prestaciones de salud necesarias y suficientes hasta su recuperación y rehabilitación,
procurando su reinserción laboral.
Principio de consulta y participación
El estado promueve mecanismos de consulta y participación de las empresas de los trabajadores
más representativos y de los actores sociales para la adopción de las mejoras en materia de
seguridad y salud en el trabajo.
LEY 29783 “LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO”
La ley 29783 se rige por una serie de principios muy importantes que podemos ver a
continuación:
Principio de primacía de la realidad
Los trabajadores, los jefes y los representantes sindicales, además de las entidades públicas y privadas
responsables del cumplimiento de la legislación en seguridad y salud en el trabajo brindan
información completa y veraz sobre la materia.
Principio de protección
Los empleados tienen derecho a que el estado y los jefes aseguren sus condiciones laborales, es decir,
que sean dignas y que garanticen un estado de vida saludable, física, mental y socialmente
hablando, siempre de forma continua. Dichas condiciones deben pretender que:
•El trabajo se lleve a cabo en un ambiente seguro y saludable.
•Que las condiciones de trabajo sean compatibles con el bienestar y la dignidad de los empleados y
ofrezcan posibilidades reales para conseguir los objetivos personales de los empleados.
CAMBIOS A LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- LEY Nº 30222

La ley 29783 se rige por una serie de principios muy importantes que podemos ver a
continuación:

1. Liderazgo del sistema de gestion de la seguridad y salud en el trabajo: El empleador debe asumir el liderazgo
y responsabilidad por el sistema de gestion de la seguridad y salud en el trabajo.
2. Registros del sistema de gestion de la seguridad y salud en el trabajo: Los Registro obligatorios a cargo del
empleador se pueden llevar por separado o en un solo libro o registro electronico. Las micros, pequeñas y medianas
empresas que no realicen actividades de alto riesgo, llevaran registros simplificados.

3. Licencias de los miembros del Comite: Se estable que la licencia con goce de haber para la realizacion de sus
funciones sea autorizado por el comite y que dichas funciones esten referidas a actos de concurrencia obligatoria.

4. Examenes medicos: Se ha flexibilizado la obligación de la realización de exámenes médicos ocupacionales pues


se dispone que el empleador esta obligado a practicarlos cada dos años y que el examen de salida sea facultativo a
solicitud del empleador o trabajador.  
CAMBIOS A LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- LEY Nº 30222

La ley 29783 se rige por una serie de principios muy importantes que podemos ver a
continuación:

5. Adecuación del trabajador al puesto de trabajo: Se ha establecido como excepción a la obligación de reubicar
al trabajador en un puesto que implique menos riesgo para su seguridad y salud, el caso de invalidez absoluta
permanente.

6. Responsabilidad Penal: La pena privativa de libertad no será menor de uno ni mayor a cuatro años. En caso de
muerte será no menor de cuatro ni mayor de ocho años y no menor de tres ni mayor de seis años en caso de lesión
grave.

6. Enfoque preventivo: Se dispuso que en plazo de tres años, el sistema de inspección de trabajo privilegia
acciones orientadas a la prevención y corrección de conductas infractoras.

También podría gustarte