Está en la página 1de 22

Áreas naturales protegidas

Ecología
Propósito de la clase

Reconoce las áreas naturales


protegidas en el Perú.
Áreas Naturales Protegidas del Perú
Son espacios continentales y/o marinos del territorio nacional
reconocidos, establecidos y protegidos legalmente por el Estado
por su importancia para la conservación de la diversidad biológica
y demás valores asociados de interés cultural, paisajístico y
científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible
del país.

En el Perú se regula mediante el Art. 68 de la Constitución política


del Perú: “ El estado esta obligado a promover la conservación de
la diversidad biológica y de las áreas naturales protegidas.”
Características principales

Es un área geográficamente Designada y manejada: Mantiene muestras de


definida: lo que indica que establecida para un uso los distintos tipos de
su ubicación, límites y comunidad natural,
controlado a través de
extensión están claramente paisajes y formas
establecidos a través de un planes de manejo, para
alcanzar objetivos fisiográficas, en especial
instrumento legal, y
específicos de de aquellos que
demarcados en el terreno.
representan la diversidad
conservación.
única y distintiva del país
Categorías de área natural protegida del SINANPE

Áreas de uso indirecto: Cuentan con protección intangible y no se


permite la extracción de recursos naturales, como tampoco ninguna
modificación del ambiente natural. Se permite la investigación
científica no manipulativa y actividades turísticas, recreativas,
educativas y culturales bajo condiciones debidamente reguladas.
Parques Nacionales
Santuarios Nacionales
Santuarios históricos
Los Parques Nacionales
"Áreas que constituyen muestras
representativas de la diversidad
natural del país y se protege con
carácter intangible la integridad
ecológica de uno o más
ecosistemas, las asociaciones de
la flora y fauna silvestre y los
procesos sucesionales y
evolutivos, así como otras
características paisajísticas y
culturales de la región".
Parque Nacional del Manu
(Ubicado entre Cuzco y Madre de Dios)

Considerado como una de las mayores y


más ricas reservas naturales del mundo,
permite contacto íntimo con la naturaleza
en su estado más primitivo y silvestre.
Santuarios Nacionales
Definidos en la Ley de ANP (1997) como: "Áreas donde se protege con
carácter intangible el hábitat de una especie o una comunidad de la flora y
fauna, así como las formaciones naturales de interés científico y
paisajístico."
Santuario Nacional Lagunas de Mejía
(Ubicado en Arequipa)

Reseña: Abarca una superficie de 690,6


hectáreas, Lagunas de mejía es un refugio y
lugar de descanso para las aves migratorias
en más de 2 000 km de la costa del Pacífico.
Proporciona el hábitat y alimento
necesario, principalmente a las aves que
provienen del hemisferio norte, como el
playero blanco.
Santuarios históricos
Áreas que protegen con carácter intangible espacios que contienen
valores naturales relevantes y constituyen el entorno de sitios que son
muestras del patrimonio monumental y arqueológico o por ser lugares
donde se desarrollaron hechos sobresalientes de la historia del país.
Categorías de área natural protegida del SINANPE

Áreas de uso directo: En las que se permite el aprovechamiento de recursos naturales,


priorizando a las poblaciones locales bajo supervisión de la autoridad nacional competente.

Reservas nacionales
Reservas comunales
Refugios de vida silvestre
Reservas paisajísticas
Bosques de protección
Cotos de caza
Zonas reservadas
Zonas de administración regional
Reservas Nacionales
"Áreas destinadas a la conservación de la diversidad biológica y la utilización
sostenible de los recursos de flora y fauna silvestre, acuática o terrestre. En ellas se
permite el aprovechamiento comercial de los recursos naturales bajo planes de
manejo, aprobados, supervisados y controlados por la autoridad nacional
competente".

Pacaya-Samiria Pampa Galeras


Reserva Nacional de Salinas y Aguada
Blanca  
(Reserva Nacional en Arequipa)
Reservas Comunales

Áreas destinadas a la conservación de la


flora y fauna silvestre en beneficio de las
poblaciones. El uso y comercialización de
recursos se hace bajo planes de manejo,
aprobados y supervisados por la
autoridad y conducidos por los mismos
beneficiarios.
Refugios de vida silvestre
Son áreas donde se encuentran habitad de especies importantes, amenazadas, raras,
migratorias, recursos genéticos. Se efectúa trabajos de mantenimiento o recuperación
de especies y hábitat. Esta permitido el turismo, recreación, investigación, y educación.

Fauna del RVS de Laquipampa Pantanos de Villa


Reservas paisajísticas
La ley de Áreas Naturales Protegidas del 4-JUL-1997, en su articulo 22º define a las
Reservas Paisajísticas como áreas donde se protege ambientes cuya integridad geográfica
muestra una armoniosa relación entre el hombre y la naturaleza, albergando importantes
valores naturales, estéticos y culturales.

Nor Yauyos Cochas Sub Cuenca de Cotahuasi


Cotos de caza
Son lugares o áreas de dominio estatal o privado, para el manejo de la
fauna silvestre y en las que existe infraestructura adecuada para los
fines de caza deportiva .
Zonas reservadas
Son áreas establecidas por el Estado, con
el fin de proteger la flora y la fauna
silvestres existentes en el lugar.

Su situación es transitoria; mientras, se


están realizando estudios que van a
determinar su categoría de protección.
Zonas de administración regional

Son espacios del territorio


regional que, por su
importancia para las
comunidades locales que viven
de sus recursos, son protegidos
por el Gobierno Regional.

Nevado de Huaytapallana
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ
Número
Tipo Categoría Superficie total (ha)
de ANP
Parque
Nacional 13 8170747.54
Áreas de
Santuario
uso 9
Nacional 317366.47
indirecto
Santuario
4
Histórico 41279.38
Reserva
Nacional 15 4652851.63
Refugio de
3
Vida Silvestre 20775.11
Reservas
Áreas de 2
Paisajísticas 711818.48
uso directo
Reservas
10
Comunales 2166588.44
Bosques de
6
Protección 389986.99
Cotos de Caza 2 124735

Total ANP de 64 16596149.04


Área de
Área de
Conservación
uso directo
Regional-ACR 17 2799006.36

81
Total ANP definitivas ** 19001707.86
71 ANP de administración Nacional Área en Zona
12 2921997.54
estudio Reservada
6 ANP de administración Regional Área de
Conservación 82 279 190.86
Privada-ACP
28 ANP de administración Privada Total de ANP del Perú 175
Superficie total ANP 22571335.42
Superficie terrestre 22169779.13
Superficie marina
401556.29
protegida
Video

El primer encuentro
Es trascendental

También podría gustarte