Está en la página 1de 4

Niveles de medición

Nominal
 
Las variables nominales son aquellas en las que los códigos sólo indican
una diferencia en categoría, clase calidad o tipo.


Niveles de medición
Ordinal: Una variable es ordinal si los datos pueden usarse para jerarquizar u ordenar
las observaciones. Las variables cualitativas ordinales politómicas adquieren valores
que se pueden ordenas de acuerdo con una escala.
Ejemplos: Nivel de estudios, Nivel de ingresos, Clase Social, Grado de satisfacción.


Niveles de medición
De intervalo: las variables de intervalo identifican las diferencias en
monto, cantidad, grado, o distancia y se les asignan puntuaciones
numéricas muy útiles. Los datos de intervalo tienen que ser numéricos. Ejemplos:
Temperatura, Escalas ideológicas, Escalas de actitudes.
Niveles de medición
De razón o proporción: Las variables de razón poseen las características de
las variables de intervalo y un punto cero verdadero, donde una puntuación
cero significa “ninguno” o ausencia de atributo.
 Ejemplos: Edad, Distancia, Altura, Peso, Tiempo, Cantidad de líquido en un
recipiente.

También podría gustarte