Está en la página 1de 4

TALLER N° 2

(segmentación)

Samuel Llorente Preciado


201711209
¿QUÉ¿QUE
ES ES
SEGMENTACIÓN?
SEGMENTACIÓN?

¿Y todo esto para


qué? •Dividir a los clientes
Todo esto es potenciales en
con el fin de
poder enviar
distintos grupos
mensajes
publicitarios de •Un ejemplo puede
manera más
personalizada! ser: Edad, Ubicación,
Género, Clase social,
etc.
PSICOGRAFÍA:
COMPORTAMIENTO:
Es uno de los más difíciles pues comprende el estilo de
vida de la población y puede tener elementos influyentes
Se relaciona con unas
como las creencias, los pasatiempos o las filosofías de vida
necesidades específicas y la
de los individuos
forma en que se usa un
producto, podríamos
basarnos hoy en día en el
comportamiento online de
las personas, cómo usan y
DEMOGRAFÍA: qué suelen buscar en
internet.
TIPOS DE
A primera vista puede parecer SEGMENTACIÓN
una de las más simples, pero si se
subdivide demasiado se puede
llegar a complicar. En principio
comprende grupos como Edad y
Etnicidad, pero puede
UBICACIÓN:
extenderse a otros como:
Género, Estado civil, Creencia Por país, región, comunidad, provincia,
religiosa, Profesión, Ingresos, etc. ciudad, área urbana o rural, etc
Demográfica:

Toda la población sin distingo de edad, género,


religión, clase social profesión ni nacionalidad.

Geográfica:

Población aledaña a la ciudad de Tunja y


demás municipios de Boyacá, tanto urbana
como rural

Psicográfica:
Tipo de comportamiento:
Personas fitness, personas que lleven un estilo
Población que esté inscrita en gimnasio,
de vida saludable, población vegetariana o
personas que hagan ejercicio mínimo 3 veces
vegana.
por semana, que acudan al mercado una vez
cada 15 días, hombre, mujeres y niños que
frecuentemente hagan pedidos de comida
saludable en aplicaciones de domicilios.

También podría gustarte