Está en la página 1de 5

PRIMERA Y SEGUNDA LEY

DE FICK
PRIMERA LEY DE FICK
• LA PRIMERA LEY DE FICK RELACIONA AL FLUJO DIFUSIVO CON LA CONCENTRACIÓN
BAJO LA ASUNCIÓN DE UN ESTADO ESTACIONARIO. ESTA LEY POSTULA QUE EL FLUJO
VA DESDE UNA REGIÓN DE ALTA CONCENTRACIÓN A LAS REGIONES DE BAJA
CONCENTRACIÓN, CON UNA MAGNITUD QUE ES PROPORCIONAL AL GRADIENTE DE
CONCENTRACIÓN (DERIVADA ESPACIAL), O EN TÉRMINOS MÁS SIMPLES EL CONCEPTO
DE QUE EL SOLUTO SE MOVERÁ DESDE UNA REGIÓN DE ALTA CONCENTRACIÓN A UNA
DE BAJA CONCENTRACIÓN ATRAVESANDO UN GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN. EN
UNA ÚNICA DIMENSIÓN (ESPACIAL), LA LEY TOMA LA FORMA:
SEGUNDA LEY DE FICK
• LA SEGUNDA LEY DE FICK SE UTILIZA EN LA DIFUSIÓN NO-CONSTANTE ES DECIR
CUANDO LA DIFUSIÓN ES EN ESTADO NO ESTACIONARIO, EN LOS QUE EL
COEFICIENTE DE DIFUSIÓN ES INDEPENDIENTE DEL TIEMPO.
LA DIFUSIÓN EN RÉGIMEN NO PERMANENTE SE APLICA A MUCHOS MÉTODOS
EXPERIMENTALES EN DONDE SE DETERMINA EL COEFICIENTE DE DIFUSIÓN, Y EN
LAS TRANSFERENCIAS DE MASA, ASÍ COMO EN LA TEORÍA DE PENETRACIÓN
Esta ley establece que la velocidad de cambio de la
composición de la muestra es igual al coeficiente de
difusión por la velocidad del cambio del gradiente de
coeficiente. La solución de la segunda ley de Fick es:
Cs: Concentración superficial del elemento en el gas que difunde dentro de la
superficie
Co: Concentración inicial uniforme del elemento sólido
Cx: Concentración del elemento a la distancia x en la superficie en el
tiempo
x: Distancia desde la superficie
D: Coeficiente de difusión del elemento soluto que lo difunde
T: tiempo

También podría gustarte