Está en la página 1de 1

Proceso del parto

Dilatación Alumbramiento
Expulsión
Se inicia con la aparición de una Comienza en la expulsión de
Para la dilatación completa son
Es el paso del recién nacido a través del fuerte presión en el área vaginal que la placenta, el cordón
necesarios (10 centímetros) y
Se inicia con las canal del parto, desde el útero hasta el la obliga a empujar para que el feto umbilical y las membranas
borramiento del cuello uterino
contracciones de parto exterior empiece a pasar por el cuello del
útero Esto lleva entre 5 a 30 minutos
Existen dos fases
Termina cuando el cuello del
Se lleva a cabo gracias a : El desprendimiento de la placenta ocurre
útero se expande hasta tener el • la fase temprana no expulsiva, en • Contracciones involuntarias uterinas en dos posibles mecanismos
diámetro necesario para que el la que la dilatación es completa, y
feto pueda pasar a través de él. • Contracciones abdominales o pujos
no existe deseo de pujar ya que la maternos
presentación fetal no ha El primer desprendimiento ocurre en
descendido el centro de la unión útero-
Importante Menos frecuente es cuando la placentaria, mecanismo conocido
Episiotomía • la fase avanzada expulsiva, en la que al
placenta se desgarra inicialmente como mecanismo de Schultze
llegar la parte fetal al suelo de la pelvis,
de los lados de la unión útero-
se produce deseo de pujo materno
Es el momento en que, si el obstetra lo considera placentaria, conocido como el
necesario, puede realizarse un episiotomía (un corte mecanismo de Duncan
del perineo) para prevenir un posible desgarro
vaginal.
Mecanismos del parto Minuto de Oro
Esta se utiliza para facilitar la adaptación del
Inconvenient • Descenso Estos
bebe, entre ellos: proporcionar calor, secarlo
• Flexión movimientos son
es  
•Mayor lesión perineal y sus secuelas. todos debido a la completamente, succionar la vía área en caso
• Encajamiento
•No previene la debilidad de la musculatura del suelo pélvico y relación que existe de ser necesario, verificar respiración o llanto y
• Rotación interna cortar el cordón umbilical.
sus secuelas. entre la cabeza
• Extensión
•No protege al feto de la asfixia intraparto. ósea y hombros
• Rotación externa del feto y el anillo
•Aumenta la pérdida sanguínea de la mujer. En los bebés a término y
•Incrementa la profundidad media de los desgarros perineales
• Expulsión óseo de la pelvis vigorosos, los pasos en
posteriores. materna. mención pueden realizarse
•Aumenta el riesgo de lesión al esfínter anal. Bibliografía sobre el vientre de la madre
• Incrementa los problemas de cicatrización y el dolor en los facilitando el contacto piel a
• https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-
primeros días posparto piel para proporcionar calor
salud/embarazo-maternidad/parto/sin012079wr.html
y promover el vínculo
• https://medlineplus.gov/spanish/childbirthproblems.html madre-hijo tempranamente.

También podría gustarte