Está en la página 1de 17

Debate

Salma García de Alba González


Francisco Javier Picos Galindo
Daniel Eliab Cortes Valdez
Jose Miguel Romero Costich
Gabriel Alejandro Sandoval Huidor
¿Para que es un debate ?

• El debate es un espacio de comunicación que permite la discusión acerca de un


tema polémico entre dos o más grupos de personas.
• Después del desarrollo de un debate, los estudiantes pueden quedar interesados
e indagar, mediante lecturas, elaboración de fichas, informes, etc.
• Además, desarrolla valores como la capacidad de respetar las opiniones de
todos, la colaboración con los demás compañeros para elaborar las conclusiones
y fomenta la toma de conciencia en el comportamiento democrático.
¿Para qué sirve un debate?

• -Para conocer y defender las opiniones acerca de un tema


específico.
-Para facilitar la toma de decisiones sobre algún tema.
-Para sustentar y dar elementos de juicio.
-Para ejercitar la expresión oral, la capacidad de escuchar y la
participación activa.
¿Quiénes intervienen?

• - Los participantes. Son personas que proponen y defienden un


punto de vista. Deben estar bien informados sobre el tema en
debate.
• - El moderador. Es la persona que dirige el debate, cediendo la
palabra ordenadamente a cada participante. Prudentemente, se
sugiere un tiempo de exposición de tres a cinco minutos por
participante. Durante este tiempo presenta los puntos más
relevantes del tema.
Recomendaciones
• Recomendaciones para participar en un debate:
• En toda actividad oral, tanto el emisor como el receptor deben:
- Oír atentamente al interlocutor para responder en forma adecuada y no repetir las ideas.
- Respetar siempre las opiniones de todos.
- No imponer el punto de vista personal.
- No burlarse de la intervención de nadie.
- Hablar con seguridad y libertad, sin temor a la crítica.
• El objetivo del debate es expresar ideas y argumentarlas, y la forma de responder a ellas
es la contra argumentación. Las redes sociales son un buen lugar para poner en práctica
esta técnica, teniendo siempre presente que es preferible un buen contra argumento a un
insulto o descalificación sin sentido
Los 8 Tipos de Debate mas populares

• Tipos de debate de acuerdo con el formato


• De acuerdo con el formato que siguen, existen diversos tipos de
debates. Entre los que destacan los siguientes.
Debate político
• Debate entre los candidatos a la presidencia
• Este tipo de debates tiene un formato rígido, que evita que los candidatos se
hagan preguntas entre ellos.
• Además la discusión no se centra en un tema en específico sino que se tratan
diversas problemáticas. La intervención de cada participante se reduce a unos
pocos minutos en cada ronda.
• Desde 1976, en Estados Unidos se llevan a cabo debates entre los candidatos a
la presidencia. Estos debates son otra manera de hacer campaña política y
difundir las ideas de los candidatos. Estos también se llevan a cabo en otras
naciones.
Debate instructivo
• Instructivo
Este es el tipo de debates que se lleva a cabo en instituciones
educativas, con el objeto de evaluar el desempeño de los estudiantes.
Los formatos más utilizados en las escuelas son el Lincoln-Douglas
y el Karl Popper.
Karl Popper
• El debate Karl Popper, nombrado en honor al filósofo, es el formato de debate
más común. Se basa en una discusión clásica entre dos puntos: uno afirmativo y
uno negativo.
• Este debate requiere preparación previa puesto que al presentar los argumentos,
estos se deben sustentar con estadísticas, citas, pruebas científicas, entre otros.
• El formato Karl Popper consta de dos partes básicas: una ronda de discursos y
una ronda de preguntas, que pueden ser intercaladas de acuerdo con las
necesidades del debate.
Debate Lincoln-Douglas
• En 1858, Abraham Lincoln, antiguo legislador estatal y en su primera legislatura como
congresista, concurría por una plaza en el Senado con el recientemente formado Partido
Republicano contra el senador demócrata de Illinois Stephen Douglas.

• Lincoln se oponía a extender la esclavitud hacia el oeste, mientras Douglas apostaba por
permitir que los votantes de cada lugar decidieran.
Debate Australiano

• El debate australiano se hace con dos equipos formados por tres


personas, que discuten sobre un tema llamado “proposición”.
• La proposición se presenta en un formato afirmativo que se va a
apoyar a o rebatir, por ejemplo: “los gatos son mejores que los
perros”.
Roles de desempeño
• Primer ordenador: proponente (si esta a favor de la proposición) u
oponente (si esta en contra).
• Segundo orador: de contraargumento.
• Tercer orador: capitán o consejero.
Debate europeo

• El debate al estilo europeo se lleva a cabo con cuatro o mas grupos


y cada uno de estos representa una nación
¿Como se realiza?
• En la primera ronda, un orador de cada grupo presenta cómo la
problemática influye en su nación.
• En la segunda ronda los miembros de las otras “naciones” pueden
efectuar preguntas a los voceros o realizar comentarios pertinentes
sobre su intervención.
Debate parlamentario
• Este tipo de debate es a aquel que lleva acabo en parlamentos
( como el parlamento Británico o el parlamento canadiense). En
estos debates se discuten asuntos que conciernen al gobierno del
país. El debate parlamentario se efectúa entre dos grupos:
• Gobierno y la oposición
Debate improvisado

• Debate improvisado se da a conocer el tema a discutir minutos


antes de comenzar el debate a lo sumo, los participantes tiene 10 o
15 minutos para prepararse.
Video demostración

• https://www.youtube.com/watch?v=F2g7H6ZN0Y0

También podría gustarte