Está en la página 1de 12

HIDROELECTRICA CORANI

•Nombre: Central Hidroeléctrica Corani


•Ubicación: Provincia Chapare - Cochabamba
•Ingreso en operación: 1967
•Capacidad: 64 MW
•Cantidad de unidades de generación: 5 turbinas Pelton
•Generación bruta acumulada (MWh) a agosto 2021: 266,944.4
UBICACION
Al inicio de la cascada de aprovechamiento del río Paracti,
la Central Hidroeléctrica Corani es la más antigua de
Bolivia, pues ingresó en operación en 1967 con dos
unidades de generación, implementó dos unidades más
en 1980 e incorporó en 2018 una quinta unidad, que
incrementó su capacidad total de generación a 64 MW.
CENTRAL DE OPERACIONES
 El embalse artificial (lago corani) es un cuerpo mixto de tierra con núcleo
impermeable de espaldones con escorillado de piedra y un vertedero construido
en dos etapas con mampostería de piedra y hormigón, con una capacidad de
almacenaje de 105 millones de m3 de agua y bajo un espejo de agua. El ingreso
de agua es a través de dos compuertas de toma (una eléctrica y otra manual), un
conducto de una rejilla y tubo de baja presión, orificio restringido dividido en dos
tuberías de alta presión superficial, cada una de las cuales se bifurca en dos
tuberías antes de ingresar a la casa de maquinas y llegar hasta las válvulas
esféricas de 600 mm.
EMBALSE LAGO CORANI
 El lago Corani es un lago artificial construido con el fin
de regular las aguas para las centrales hidroeléctricas
Corani, Santa Isabel, San José 1, San José 2 y otras
futuras que se construyan en la misma cuenca, que
además tiene como afluentes importantes a los ríos
Corani, Kanko, Candelaria, Tablas, Tholamayu y
Kayarani.
EMBALSE LAGO CORANI
Año 1984
TURBINAS PELTON
CONSTRUCCION DE ADUCCIONES PARA LA
CENTRAN HIDROELECTRICA CORANI (1957)
Tiene unas dimensiones de 9,5 km de largo por 2,2 km de ancho máximo y una superficie aproximada de
18 km².

También podría gustarte