Está en la página 1de 9

I.N.S.C.

O - ESAE
INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO - ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CONTADURIA GENERAL

INTEGRACION
DE PERSONAS Y COSAS

NOMBRES:
 CAYOJA CALIZAYA JORGE LUIS
 GOMEZ CLAVIJO KATHERINE DANIELA
 HUANCA ROMERO WILDA
 SANCHEZ ATANACIO ANA MARIA
 VILLCA ENCINAS NAYRA KAREN
 ZAMBRANA LOBO CARLA
INTRODUCCION

El proceso administrativo se
comprende primeramente de dos
fases: mecánica y dinámica

siendo la primera primordial para


marcar los objetivos y metas que se
plantean cumplir
tenemos la fase dinámica que es
donde se sitúa el estudio de este
trabajo, La Integración como primer
etapa dentro de esta fase.
Cabe resaltar que para tener una buena integración es
necesario seguir las etapas de la Integración, ya que no se
puede allegar de esos recursos que necesita la
organización sin antes definir esas necesidades y
requerimientos de los mismos, más adelante se detallan
esas etapas. Así mismo los principios y técnicas con las
que cuenta la Integración.
CONCEPTO E
IMPORTANCIA

Integrar, es obtener y articular los elementos materiales y


humanos que la organización y la planeación señalan como
necesarios para el adecuado funcionamiento de una
organización social.

 AGUSTIN  MUNCH  FERNANDEZ  KOONTZ


REYES PONCE GALINDO ARENAS A. HAROL

administrador seleccionar al Se define como la La buena


elige y se allega personal tarea de cubrir los integración de
de los recursos competente para puestos de una esos recursos
necesarios los puestos de la estructura necesarios para
organización organizacional la organización
INTEGRACION
IMPORTANCIA

Es el primer paso
practico de la etapa
dinámica y, por lo
mismo, de ella
Es el punto de contacto
depende en gran entre la estática y la
parte que la teoría dinámica, entre lo teórico
formulada en la y lo practico
etapa estática.
Tenga la eficiencia
prevista y planeada

ETAPAS DE LA
INTEGRACION
PRINCIPIO, REGLAS Y
TECNICAS ( COSAS)

También podría gustarte