Direcciones IPV6 Unicast

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

REDES – Ing.

César Uribe
REDES DE DATOS II

Ing. César Uribe


DIRECCIONES IPV6 UNICAST

Unicast Este tipo de


dirección identifica una
única interfaz, de modo
que un paquete enviado
a una dirección unicast
se entrega a una única
interfaz;

REDES – Ing. César Uribe


UNICAST GLOBAL

Las direcciones unicast globales son similares a las direcciones


IPv4 públicas. Estas son direcciones enrutables de Internet
globalmente exclusivas. Las direcciones unicast globales pueden
configurarse estáticamente o asignarse de forma dinámica.
Existen algunas diferencias importantes con respecto a la forma
en que un dispositivo recibe su dirección IPv6 dinámicamente en
comparación con DHCP para IPv4.
REDES – Ing. César Uribe
UNICAST GLOBAL
Recordemos que…….

 Estas son las direcciones que se reconocen a nivel global, por


lo que, a efectos prácticos, juegan el papel de las direcciones
públicas IPv4.
 Puesto que van a ser direcciones válidas a nivel global es
lógico pensar que deben estar controladas como lo están las
IPs públicas de IPv4.
 Todas las Direcciones Unicast Globales tienen 001 en sus tres
bits de mayor peso, por lo que el prefijo es 2000::/3.
Esto indica que si la dirección empieza tanto por 0010 (0x2)
como por 0011(0x3), estaremos ante una dirección unicast
global.
 En la RFC 4291 se define el formato de estas direcciones.

REDES – Ing. César Uribe


UNICAST GLOBAL
Estructura

REDES – Ing. César Uribe


UNICAST GLOBAL
Prefijo de enrutado global (n bits).
Este prefijo limita el rango de direcciones asignado al sitio.

Para redes de tamaño pequeño y medio suele constar de 48 bits y es gestionado por los
servicios de registro internacionales y los ISPs.

La IANA (Internet Assigned Numbers Authority) es el organismo responsable de la


coordinación, a nivel mundial, del direccionamiento.

El reparto de direcciones se realiza de forma jerárquica y hay una entidad responsable para
cada región del mundo.

Aunque el prefijo para las direcciones unicast globales es 2000::/3, IANA solo permite el
uso de ciertos rangos. En este enlace se puede ver cuál es el reparto actual.

Todo el espacio de direcciones del bloque 2000::/3 no listado en la tabla anterior está
reservado por la IANA para una futura asignación.

Aparte de la asignación para cada uno de los servicios de registro internacionales, hay
también un rango reservado para la propia IANA.

REDES – Ing. César Uribe


UNICAST GLOBAL
Identificador de Subred ((64 - n) bits)

El ID de Subred identifica un enlace dentro de un sitio. Puesto


que normalmente n = 48 bits, quedan un total de 16 bits para
hacer subredes en la organización. Es decir, una vez obtenido el
prefijo de enrutado global, la organización puede
descomponerse en 65.535 subredes.

Lógicamente, la gestión de este identificador es responsabilidad


del administrador local.

En caso de que la organización sea muy grande, puede solicitar


un prefijo de enrutado global de menos de 48 bits, de modo
que pueda disponer de más espacio para crear subredes.

REDES – Ing. César Uribe


UNICAST GLOBAL
Identificador de Interfaz (64 bits)

El Identificador de Interfaz identifica una interfaz en una subred y debe


ser único dentro de esa subred. Este identificador se puede configurar
de varias maneras.

• Configuración estática (Manual).


• Autoconfiguración (Identificador de Interfaz basado en EUI-64).
• Configuración dinámica (DHCPv6).
• Identificador de Interfaz Pseudo-Aleatorio.
• Identificador generado criptográficamente.

En el caso de la autoconfiguración EUI-64 (EUI = Extended Unique


Identifier), se consigue un identificador de interfaz único que se basa
en la dirección MAC de la propia interfaz (de ahí su exclusividad).

REDES – Ing. César Uribe


UNICAST GLOBAL
Ejemplo ACME CORP

Acme Corp tiene cuatro centros de operaciones principales. En este ejemplo el tráfico
debe conectarse directamente a Internet y, por lo tanto, debe utilizar direcciones
enrutables globalmente. Para evitar utilizar la asignación global de IPv6 real de cualquier
persona, en este ejemplo se utilizará el prefijo de documentación de IPv6: 2001: 0DB8 :: /
32. A los efectos de este ejemplo, este prefijo se utilizará en lugar de un prefijo / 32 real
asignado por ICANN y un RIR a un ISP local. El ISP entonces sería responsable de usar este
prefijo, formar un plan para los bits entre / 32 y / 48, y asignar rangos de red / 48 a las
organizaciones de usuarios finales. Para este ejemplo, el ISP decidió asignar a Acme Corp la
red 2001: 0DB8: C21A :: / 48; Acme tiene la libertad de dividir este espacio en los siguientes
16 bits. Un ejemplo de este tipo de asignación se muestra en la siguiente lamina.

REDES – Ing. César Uribe


UNICAST GLOBAL
Ejemplo ACME CORP

REDES – Ing. César Uribe


DIRECCIÓN UNICAST DE ENLACE LOCAL

Las direcciones link-local se utilizan para comunicarse con otros


dispositivos en el mismo enlace local. Con IPv6, el término
“enlace” hace referencia a una subred. Las direcciones link-local
se limitan a un único enlace. Su exclusividad se debe confirmar
solo para ese enlace, ya que no se pueden enrutar más allá del
enlace. En otras palabras, los routers no reenvían paquetes con
una dirección de origen o de destino link-local.
REDES – Ing. César Uribe
DIRECCIÓN UNICAST DE ENLACE LOCAL

En IPv4 las organizaciones utilizan direcciones IP privadas (RFC 1918) para identificar a los
nodos de sus redes.

Estas direcciones privadas no se utilizan nunca fuera de la organización, por lo que para salir
de la misma hace falta un mecanismo para mapear las direcciones IPv4 privadas con la
dirección IPv4 pública disponible. Ese mecanismo es el NAT (Network Address Translation).

Ya en IPv6, tenemos la "Dirección de Enlace Local" (Local-Link Address) que funciona como
una dirección IPv4 privada asignada automáticamente. Por ello, por ser una dirección privada,
no se enruta nunca, o lo que es lo mismo, no se envía a Internet.

En IPv4, cuando un equipo configurado para obtener su dirección de un servidor DHCP no


encuentra al servidor, toma una dirección del rango 169.254.0.0/16. Las Direcciones de Enlace
Local serían el equivalente a las direcciones IPv4 de la red 169.254.0.0/16. Estas Direcciones
de Enlace Local se pueden utilizar en Autoconfiguración, para Neighbor Discovery, en redes sin
routers y para crear redes temporales (por ejemplo, cuando se conectan dos equipos
mediante un cable cruzado).

Por ser de uso privado, no necesitan un "prefijo de enrutado global", de hecho, en su lugar se
coloca el "prefijo de enlace local" FE80::/10. Por eso, todas las direcciones de enlace local
empiezan por FE80.
REDES – Ing. César Uribe
DIRECCIÓN UNICAST DE ENLACE LOCAL
Estructura

REDES – Ing. César Uribe


UNICAST - EMBEDDED

El último tipo de dirección unicast es la dirección IPv4 integrada. Estas


direcciones se utilizan para facilitar la transición de IPv4 a IPv6. Las
Direcciones mapeadas IPv4: representada mediante 0:0:0:0:0:FFFF:wxyz
o ::FFFF:wxyz, se utiliza para mapear una dirección IPv4 en una dirección
IPv6 de 128 bits, donde wxyz representa los 32 bits de la dirección IPv4,
utilizando dígitos decimales. Se aplica en técnicas de transición para que
se comuniquen nodos IPv6 e IPv4.
Por ejemplo ::FFFF:192.168.100.1.
REDES – Ing. César Uribe
UNICAST – EMBEDDED
Ejemplo

Por ejemplo Dirección IPv4: 200.192.180.002


Primero convertimos cada número decimal a
formato hexadecimal:
200=C8 192=C0 180=B4 002=02
Así la dirección se convierte en C8C0:B402
Luego queda ::FFFF:C8C0:B402

REDES – Ing. César Uribe


Redes – Ing. César Uribe

También podría gustarte