CONCEPTOS DE LA
CAPA DE RED
de tres niveles.
● Los mensajes de enrutamiento para todas las
RED HOST
Red Clase B
16 bits para la red
8 bits para la subred
8 bits para el host
11111111.11111111.11110000.00000000
255.255.240.0
Red Clase B
16 bits para la red
4 bits para la subred
12 bits para el host
Máscaras de Subred por defecto
Clase A 255.0.0.0
Clase B 255.255.0.0
Clase C 255.255.255.0
Máscara de Subred: Ejemplos
10 10 10 10 Dir IP Clase A
RED HOST
255 0 0 0 Máscara de Subred
por defecto
Máscara de Subred: Ejemplos
10 10 10 10 Dir IP Clase A
las subredes.
● A la cantidad de números de host
utilizables siempre se resta 2, uno para
identificar la red y otro para broadcast
Máscara de Subred
10.10.0.34 = 00001010.00001010.00000000.00100010
255.255.0.0 = 11111111.11111111.00000000.00000000
---------------------------------------------------------------------------
00001010.00001010.00000000.00000000
10.10.0.0
Subredes: Ejemplo I
•Dir de red asignada: 200.124.21.0, se necesitan 10
subredes, y cada subred con un máximo de 10 equipos.
Desarrollo:
•Se dividirá en 14 subredes de 14 hosts cada una (196
hosts vs 254 hosts).
•Se usan 4 bits para identificar las subredes
•Máscara de subred por defecto para una dirección
Clase C:
•255.255.255.0
(11111111.11111111.11111111.00000000)
•Nueva máscara de subred:
255.255.255.240
(11111111.11111111.11111111.11110000)
Subredes: Ejemplo I
•Se obtienen 16 redes, 2 de las cuales no pueden ser
usadas, por tanto son 14 subredes disponibles:
Bits de subred | Dir Red | Dirs Hosts | Dir Broadcast
0000 | 200.124.21.0 | Reservados | N/A
0001 | 200.124.21.16 | .17 - .30 | 200.124.21.31
0010 | 200.124.21.32 | .33 - .46 | 200.124.21.47
0011 | 200.124.21.48 | .49 - .62 | 200.124.21.63
0100 | 200.124.21.64 | .65 - .78 | 200.124.21.79
0101 | 200.124.21.80 | .81 - .94 | 200.124.21.95
0110 | 200.124.21.96 | .97 - .110 | 200.124.21.111
0111 | 200.124.21.112 | .113 - .126 | 200.124.21.127
1000 | 200.124.21.128 | .129 - .142 | 200.124.21.143
1001 | 200.124.21.144 | .145 - .158 | 200.124.21.159
1010 | 200.124.21.160 | .161 - .174 | 200.124.21.175
1011 | 200.124.21.176 | .177 - .190 | 200.124.21.192
1100 | 200.124.21.192 | .193 - .206 | 200.124.21.207
1101 | 200.124.21.208 | .209 - .222 | 200.124.21.223
1110 | 200.124.21.224 | .225 - .238 | 200.124.21.239
1111 | 200.124.21.240 | Reservados | N/A
Subredes: Ejemplo II
•Dir de red asignada: 172.20.0.0, se necesitan 32
subredes, en promedio por cada una de las subredes
hay 512 máquinas.
Desarrollo:
Por ser clase B se sabe que hay 16 bits con los que se
puede hacer la división para las subredes.
192.168.34.0
192.168.34.0/24
255.255.255.0
10.10.76.32
10.10.76.32/16
255.255.0.0
Notación abreviada
/32 255.255.255.255
/30 255.255.255.252
/29 255.255.255.248
/28 255.255.255.240
/27 255.255.255.224
/26 255.255.255.192
/25 255.255.255.128
/24 255.255.255.0
CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED
ICMP
●
Internet Control Message Protocol
●
RFC 792
●
Transferencia de mensajes de control
entre enrutadores y de host a host
●
Retroalimentación para detectar problemas
●
Encapsulación en datagrama IP
CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED
ICMP
CABECERA DATOS
ICMP ICMP
Encapsulación ICMP
CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED
Formato mensaje ICMP
exterior (EGP)
Protocolos de Enrutamiento
●Los EGPs enrutan datos entre sistemas
autónomos. Un ejemplo de EGP es BGP
(Protocolo de gateway fronterizo), el principal
protocolo de enrutamiento exterior de Internet.