Está en la página 1de 3

LA CONFEDERACIÓN GRANADINA

La Confederación Granadina fue una república


conformada por las actuales Colombia y Panamá. Fue
establecida en la Constitución de 1858 durante el
gobierno de Mariano Ospina Rodríguez. Esta carta
constitucional remplazó al sistema centro-federal que se
había organizado con la constitución de 1853, y fue la
antesala de la formación del denominado Olimpo Radical,
periodo en el que las ideas del liberalismo radical
colombiano se impusieron bajo el nombre de los Estados
Unidos de Colombia (1863-1886). Mapa de Panamá y Colombia
ANTECEDENTES

Sus inicios se pueden rastrear a las dos últimas


administraciones de la década del 40 del siglo XIX, en
donde se destacaron por su tono modernizante, que incluyó
entre otras medidas la recopilación de las leyes granadinas, Bandera
la liberación del comercio, la reducción de las aduanas de
importación y exportación, la formación de escuelas
normales para la instrucción de los maestros, el impulso del
ferrocarril de Panamá, el control del fuero eclesiástico y la
libertad de imprenta

Escudo
ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA
Estados Unidos de Colombia fue un estado federal que
comprendía el territorio de las actuales repúblicas
de Colombia y Panamá en su totalidad y porciones
de Brasil y Perú. Sucedió a la Confederación
Granadina en 1861 acción que fue confirmada con
la constitución de 1863 dotando al país de un sistema
Versión contemporánea de la
político federalista y liberal que inició las dos décadas bandera de los Estados
Unidos de Colombia.
conocidas como la era del Olimpo Radical.

También podría gustarte