Expo de Fisica

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Y RR.NN

MONOGRAFIA
TEMA: “Determinar la salud de las personas con la Dinámica atreves de los vectores de Densidad de la
Temperatura de la ciudad de Abancay”
CURSO: FISICA I
DOCENTE:
PROF. JULIO CESAR PAREJA
PRESENTADO POR:
•RENEE HUYALLA HUAMAN
•YINA RUTHMERY FLORES QUISPE
•BILL NIXON SAUÑE VARGAS
•YOLANDA MENDOZA LAURA
•YESENIA TRISTAN CRUZ
•CLINTON SIHUES ESPINOZA
ABANCAY - APURIMAC
2019
INTRODUCCION
HISTORI
A

La ciudad de Abancay ya era un centro poblado antes de la llegada de los


conquistadores españoles. Fue la frontera cultural incaica pues más allá del
Valle del Pachachaca empezaba la zona de influencia Chanka. Los
españoles formalmente la fundaron en 1574 con el nombre de Amancay.
Durante la colonia fue importante lugar de tránsito de mercancías entre las
ciudades costeras y la sierra sureste. Micaela Bastidas, miembro de una
familia de arrieros de la zona, en 1781, junto a su marido Túpac Amaru II,
se sublevó contra el imperio español, en lo que se constituyó en uno de los
primeros gritos de emancipación del continente americano.
Fue parte del departamento del Cusco hasta la creación del Departamento
de Apurímac el 28 de abril de 1873. Hacia 1940 se construyó la carretera
entre Nazca y Cusco, que pasa por Abancay, así como la Vía de los
Libertadores entre Ayacucho y Cusco, convirtiendo a la ciudad en un nudo
carretero que ha impulsado su economía.
MARCO
VECTORES:
TEORICO
Está íntimamente relacionado con el concepto de magnitud, lo
cual es una propiedad que podemos observar en cualquier
cuerpo y darle un determinado valor numérico a través de un
proceso de Medida.
Dentro de las magnitudes vectoriales se puede distinguir por 3
elementos:
 Módulo. Se trata del valor numérico absoluto (siempre
positivo) acompañado de la unidad.
• Dirección. Recta sobre la que se encuentra aplicada la
magnitud.
• Sentido. Uno de los dos posibles que se pueden dar a lo
largo de la recta definida por la dirección.
TEMPERATURA
:
Nos permite conocer el nivel de energía térmica con que cuenta
un cuerpo. Las partículas que poseen los cuerpos se mueven a
una determinada velocidad, por lo que cada una cuenta con una
determinada energía cinética.
Temperatura T: Su unidad de medida en el Sistema
Internacional es el Kelvín ( K ).
 
Constante universal k: Se trata de una constante igual para
todos los gases. Su unidad de medida en el Sistema
Internacional es el Kelvín partido Julio ( K/J ).
 
Energía cinética promedio de las moléculas del gas
(Ec): Se trata del valor medio de energía cinética de las
moléculas del gas. Su unidad de medida en el Sistema
Internacional es el Julio (J).
VARIACIÓN DE TEMPERATURA

Se define como el cambio de temperatura entre el día y la noche, producido por la


rotación de la Tierra.

Durante el día la radiación solar es en general mayor que la terrestre, por lo tanto,
la superficie de la Tierra se torna más caliente. Durante la noche, en ausencia de
la radiación solar, sólo actúa la radiación terrestre, y como consecuencia, la
superficie se enfría. Dicho enfriamiento continúa hasta la salida del sol.
ENERGÍA CINÉTICA DENSIDAD DEL AIRE

Donde, m = la masa del objeto La energía cinética de un cuerpo en movimiento


en movimiento (en kg), v = es proporcional a su masa (o peso). Así, la
velocidad del objeto en energía cinética del viento depende de la
movimiento (en m / seg). densidad del aire, es decir, de su masa por
unidad de volumen.
TEMPERATURA DE LA CIUDAD DE ABANCAY
El valle de Abancay se caracteriza por presentar un clima
templado y cálido hacia las zonas bajas próximas al río
Pachachaca, así mismo presenta un clima mayormente frío a
templado en sus zonas altas. Presenta dos estaciones bien
marcadas de acuerdo a la intensidad de lluvias:

Período lluvioso, diciembre a marzo y Período seco, de abril a


noviembre.

La ciudad de Abancay tiene un clima templado, con una


temperatura máxima media anual de 23,8°C y una
mínima de 11,7°C. La temporada de lluvias se inicia en
noviembre y concluye en marzo.
MEDICION Y /O ANALISIS

Promedios multianuales de temperaturas máximas y


mínimas

Periodo 1964-1980

Ilustración 2 Cuadro de Promedios de


Temperatura de la ciudad de Abancay
La máxima diaria media" (línea roja
continua) muestra la media de la
temperatura máxima de un día por cada
mes de Abancay. Del mismo modo,
"mínimo diaria media" (línea azul
continua) muestra la media de la
temperatura mínima. Los días calurosos
y noches frías (líneas azules y rojas
discontinuas) muestran la media del día
más caliente y noche más fría de cada
mes en los últimos 30 años.
VIENTOS

Los Vientos presentados a continuación se


basan en el promedio de los registros de la
estación hidrometeoro lógica de Curahuasi
que presenta los siguientes resultados:
El diagrama de Abancay muestra fue agosto del 2019 durante los cuales
el viento alcanza una cierta velocidad, actualidad el viento se encuentra
de esta manera;

También podría gustarte