Presentación Final

También podría gustarte

Está en la página 1de 19

 

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA EXPOSICIÓN AL


FACTOR DE RIESGO POR RUIDO DEL PERSONAL DE
MONTAJES JM S.A EN EL ÁREA DE PREFABRICADO
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

 Montajes JM S.A, es una empresa dedicada a la construcción de obras


civiles, mecánicas, eléctricas y de instrumentación, especialmente en el
sector de hidrocarburos, en la sede Siberia se realiza procesos de
prefabricado de estructuras metálicas, para lo cual se efectúan tareas
como corte, alineación y soldadura.
OBJETIVO GENERAL DEL DIAGNÓSTICO

 Reconocer las condiciones de las áreas de trabajo de la sede Siberia en


las cuales se desarrollan actividades mecánicas de prefabricado (corte,
alineación y soldadura de piezas metálicas), con el fin de conocer el
nivel de exposición al riesgo físico por ruido, al cual se exponen
diariamente los colaboradores. En búsqueda de actividades o acciones
que nos permitan mitigar, prevenir y/o controlar posibles alteraciones a
la salud en los trabajadores.
RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Realiza observación de las condiciones en las cuales se realizan las tareas


necesarias en la actividad de prefabricado.
RESULTADOS ENCUESTA TRABAJADORES MONTAJES JM
S.A.

 1. ¿Cuáles son las fuentes de ruido en su lugar de trabajo?


 2. ¿Qué tipos de ruidos se encuentran o identifica en su lugar de trabajo?
 3. ¿Mencione cuáles son las herramientas que se utilizan en el área de prefabricado y cual
piensa usted que genera mayor ruido y por qué?

 (El sandblasting) genera ruido constante porque es un trabajo que se realiza con altas
presiones por medio de maquinaria diésel y neumática.
 En esta área las herramientas que más ruido hacen son las Pulidoras.
 Pulidora.
 Sandblasting y compresores porque trabajan a altas Presiones generando ruidos continuos
y siempre se trabaja cerca de las fuentes de emisión.
 Pulidoras herramientas manuales. La pulidora genera más ruido.
 Pulidora grande, por la fricción que realiza del disco con las partes metálicas
 4. ¿La empresa realiza actividades para minimizar y/o controlar los niveles de ruidos en
su área de trabajo si ( ) o no ( ), Justifique su respuesta.

 Si, nos dan charlas de usos adecuados de los EPP y de km debemos hacer pausas activas
en el trabajo.
 Si, toma medidas para minimizar el daño en nuestros oídos, realizando charlas para
generar conciencia de la importancia de utilizar protección auditiva.
 Si, de vez en cuando vienen de HSE y nos dan conocimiento del riesgo.
 Aparte de algunas charlas de seguridad no se realizan controles propiamente dichos.
 Si, provee protectores auditivos de inserción.
 Si, fue una medición del nivel de ruido en nuestras actividades.
 5. ¿Qué elemento de protección usa frente al ruido?
 6. ¿En los AST (Análisis seguro de trabajo) de la actividad de prefabricado se incluyen
medidas de control para el ruido?
 7. ¿La empresa realiza exámenes médicos ocupacionales que permitan el control y
seguimiento a las posibles causas por exposición al ruido en la salud de los
colaboradores?
 ANALISIS DE RUIDO DIAGRAMA CAUSA (ESPINA DE PESCADO)
ANÁLISIS DOFA POR FACTOR DE RIESGO FÍSICO (RUIDO) EN ÁREA DE
PREFABRICADO MONTAJES JM SEDE SIBERIA.
ESTRATEGIAS DOFA
Propuestas

 Implementar cronograma de pausas activas y rotación del personal


con el fin de disminuir el tiempo de exposición.
 Crear cultura de autocuidado fomentando en el colaborador ese
hábito de cuidar su oídos, para que no solamente sea aplicada en la
empresa sino en su diario vivir, que trasciendan estas medidas y que
sean impulsadas con actividades de bienestar que los motive.
conclusiones
 Es innegable la importancia del de las herramientas suministradas durante las
tutorías y promedio de las cuales se logró el diagnóstico de estas condiciones que
pueden influir el área de prefabricado para disminuir la incidencia del factor de
riesgo en la salud de los colaboradores de Montajes JM en el área de prefabricado.
 Las actividades del prefabricado en la empresa Montajes JM no se convierten en un
paisaje común sino que seamos críticos en el riesgo del ruido y que involucremos a
los colaboradores en soluciones, ya que son ellos el talento humano que día a día
esta de frente con este riesgo
Muchas gracias
Omar Ángel Zuluaga
Neira Angulo Estupiñán
Leidy Viviana zapata solano
Erika Yulieth Velásquez Forero
Nelcy Aleyda Jiménez calderón

También podría gustarte