Está en la página 1de 9

LOS VIDEOJUEGOS

¿QUÉ ES EXCESIVO?
Después de realizar nuestras actividades en casa o
después de cumplir con nuestros deberes, es normal
querer distraernos o divertirnos un tiempo. Cuanto
tiempo es recomendable estar en el celular, laptop,
tablet o consolas de videojuegos (Xbox, playstation,
súper nintendo entre otros.)
 Lo ideal es menos 60 minutos al día.
 El límite será 90 minutos al día.
 Pero si pasamos los 60 (90 – 180 - 240) minutos
diarios, ya no es adecuado.
¿QUÉ SUCEDE CUANDO NOS EXCEDEMOS?
Poco a poco como cualquier conducta, se va
convirtiendo en un mal hábito y si no lo corregimos a
tiempo, se puede convertir en una ADICCIÓN.
¿QUÉ ES UNA ADICCIÓN?
Es el mal hábito que domina la voluntad de una
persona. Se trata de la dependencia a una
sustancia, una actividad o una relación; hábitos
que resultan gratificantes para la persona pero
son perjudiciales para su vida en general.
INDICADORES DE UN MAL USO DE
LOS VIDEOJUEGOS
La adicción a los videojuegos (consolas, móviles,
ordenadores, etc.). Tiene consecuencias negativas.
Por ello debes prestar atención a algunos
indicadores que, si los identificas a tiempo te
pueden ayudar.
 Cada vez juegas un poco más que antes.
 Pareces estar absorto al jugar, sin atender cuando te
llaman.
 No apartas la vista de la pantalla.
 Empiezas a perder interés por otras actividades que
antes practicabas.
 Tienes problemas del sueño.
 Tienes distanciamiento de la familia y amigos.
 Tienes problemas con los estudios.
 No respetas los horarios.
 Te vuelves mas rebelde.
CONSECUENCIAS
Consecuencias de un mal uso de los videojuegos pueden
ser:

Problemas de conducta
• Te vuelves mas irascible.
• Descuidas aspectos de tu vida diaria
Problemas con el estudio

• Disminución del rendimiento académico


• Tardanzas o faltas
• Poca atención o concentración
• Dejar el colegio o repetir el año

Problemas sociales

• Aislamiento
• Falta de Habilidades Sociales

Problemas de salud

• Depresión
• Ansiedad
COMO EVITAR LA ADICCIÓN A LOS
VIDEOJUEGOS.
 Medir el tiempo de juego.
 Realizar actividades físicas.
 Tener pasatiempos.
 Leer .
 Aprender a tocar un instrumento.
 Practicar deporte.
 Salir al campo.

También podría gustarte