Está en la página 1de 12

Universidad Politecnica Salesiana

Seguridad Industrial y Ambiental


Tipos de riesgos

Alexis Borja
Jonnathan Rodas
RIESGOS FISICOS
•Son todos aquellos factores externos
en un ambiente que dependen de las
propiedades físicas presentes, que en
consecuencia aumentan la probabilidad
inminente de sufrir un daño corporal
ya sea con contacto directo o sin
contacto directo.

•Actúan sobre la persona y pueden producir efectos nocivos de acuerdo a la intensidad


y tiempo de exposición.
•Es aquel riesgo susceptible de ser producido por una
exposición no controlada a agentes químicos.

•Puede producir efectos agudos o crónicos y la


aparición de enfermedades.

RIESGOS • Los productos químicos tóxicos también pueden


provocar consecuencias locales y sistémicas según la
QUIMICOS naturaleza del producto y la vía de exposición.
Riesgos biológicos

•Están constituidos por un conjunto de


microorganismos, toxinas, secreciones biológicas,
tejidos, órganos corporales humanos, animales y
vegetales que están presentes en determinados
ambientes laborales.

•Si se entra en contacto estos riegos biológicos con el organismo puede desencadenar enfermedades
infectocontagiosas, reacciones alérgicas o también intoxicaciones.
RIESGOS
DISERGONÓMICOS
•Son aquellos producidos por una inadecuada relación
entre el hombre y la máquina o su puesto de trabajo.

•Se puede entender como un conjunto de atributos


presentes en el ambiente laboral que inciden en
aumentar la probabilidad de que un sujeto, expuesto a
ellos, desarrolle una lesión.
RIESGOS
PSICOSOCIALES
•Todo aspecto de la concepción,
organización y gestión del trabajo así
como de su contexto social y ambiental
que tiene la potencialidad de causar daños
físicos, sociales o psicológicos en los
trabajadores.

•La existencia de este tipo de riesgo afecta tanto la salud de los trabajadores como el desempeño
del trabajo, generando efectos negativos como el estrés laboral y el agotamiento, reduciendo en
consecuencia la eficacia y eficiencia

También podría gustarte