Está en la página 1de 9

Fundamentos de

Programación
Unidad 1: Introducción

Antecedentes de la programación

La historia de la Programación está relacionada directamente con la aparición de los computadores, que
ya desde el siglo XV tuvo sus inicios con la construcción de una máquina que realizaba operaciones
básicas y raíces cuadradas (Gottfried Wilheml von Leibniz); aunque en realidad la primera gran
influencia hacia la creación de los computadores fue la máquina diferencial para el cálculo de
polinomios, proyecto no concluido de Charles Babbage (1793-1871) con el apoyo de Lady Ada
Countess of Lovelace (1815-1852), primera persona que incursionó en la programación y de quien
proviene el nombre del lenguaje de programación ADA creado por el DoD (Departamento de defensa de
Estados Unidos) en la década de 1970.
...Antecedentes de la programación

Luego los avances en las ciencias informáticas han sido muy acelerados, se reemplazó los tubos al vacío por transistores
en 1958 y en el mismo año, se sustituyeron por circuitos integrados, y en 1961 se miniaturizaron en chips de silicio. En
1971 apareció el primer microprocesador de Intel; y en 1973 el primer sistema operativo CP/M. El primer computador
personal es comercializado por IBM en el año 1980.

De acuerdo a este breve viaje por la historia, la programación está vinculada a la aparición de los computadores, y los
lenguajes tuvieron también su evolución. Inicialmente se programaba en código binario, es decir en cadenas de 0s y 1s,
que es el lenguaje que entiende directamente el computador, tarea extremadamente difícil; luego se creó el lenguaje
ensamblador, que aunque era lo mismo que programar en binario, al estar en letras era más fácil de recordar.
Posteriormente aparecieron lenguajes de alto nivel, que en general, utilizan palabras en inglés, para dar las órdenes a
seguir, para lo cual utilizan un proceso intermedio entre el lenguaje máquina y el nuevo código llamado código fuente, este
proceso puede ser un compilador o un intérprete.

Un compilador lee todas las instrucciones y genera un resultado; un intérprete ejecuta y genera resultados línea a línea.
En cualquier caso han aparecido nuevos lenguajes de programación, unos denominados estructurados y en la actualidad
en cambio los lenguajes orientados a objetos y los lenguajes orientados a eventos.
Programas

A veces los programas ya están hechos y nosotros solo tenemos que utilizarlos y
esto sucede no solo con programas informáticos. Existen muchos
electrodomésticos que tienen un conjunto de programas que debemos
seleccionar para que realice su función.

Se puede definir a un programa como un conjunto de instrucciones que permite,


dada una situación inicial, llegar a la situación final que se desea.

Un programa informático es un conjunto de instrucciones que la computadora


obedece ciegamente. Se parte siempre de una situación (estado) inicial y se llega
a una situación (estado) final después de realizar un conjunto de instrucciones.
Datos

Cuando se realiza un programa informático este trabaja con unos datos (se llama
datos a cualquier información que introducimos en el computador)

Se puede decir que cualquier programa informático realiza un conjunto de


instrucciones de manera que, a partir de una situación y de datos iniciales, llega a
una situación y a datos finales.
Lenguaje de programación

Un lenguaje de programación es un lenguaje formal (o artificial, es decir, un


lenguaje con reglas gramaticales bien definidas) que le proporciona a una
persona, en este caso el programador, la capacidad de escribir (o programar) una
serie de instrucciones o secuencias de órdenes en forma de algoritmos con el fin
de controlar el comportamiento físico y/o lógico de una computadora, de manera
que se puedan obtener diversas clases de datos. A todo este conjunto de órdenes
escritas mediante un lenguaje de programación se le denomina programa.
Lenguaje de bajo nivel
Un lenguaje de programación de características de bajo nivel o de primera generación, es aquel en el
que sus instrucciones ejercen un control directo sobre el hardware y están condicionados por la
estructura física de las computadoras que lo soportan. El uso de la palabra bajo en su denominación no
implica que el lenguaje sea menos potente que un lenguaje de alto nivel, sino que se refiere a la
reducida abstracción entre el lenguaje y el hardware. Por ejemplo, este tipo de lenguajes se utiliza para
programar tareas críticas de los sistemas operativos, de aplicaciones en tiempo real o
controladores de dispositivos.
Lenguaje de alto nivel
Un lenguaje de programación de alto nivel se caracteriza por expresar los algoritmos de una manera
adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de la capacidad con que los ejecutan las máquinas.
Estos lenguajes permiten una máxima flexibilidad al programador a la hora de abstraerse o de ser literal.
Permiten un camino bidireccional entre el lenguaje máquina y una expresión casi oral entre la escritura
del programa y su posterior compilación. Por lo general suelen estar orientados a objetos, a eventos o
a funciones, pudiendo estos combinarse. Asimismo, pueden ser compilados o interpretados.
Vocabulario

Programa: Conjunto de instrucciones que indica a un computador que tiene que


hacer para, a partir de un estado inicial, llegar a un estado final.

Estado Inicial: Situación en que se encuentra el computador y los datos antes de


ejecutar un programa.

Estado Final: Situación en que se encuentra el computador y los datos después


de ejecutar un programa.

Dato: Cualquier información que proporcionamos al computador.


Trabajo Intraclase
Escribir los pasos para resolver actividades cotidianas:

1. Escriba los pasos que se realizan para lavar ropa suave en la lavadora.
2. Programe los pasos que realiza para movilizarse de su casa a la universidad.
3. Realizar un programa que permita a una persona hacer una tortilla de papa
para dos personas.
4. Modifique el programa anterior de manera que permita a una persona hacer
una tortilla papas para 2,4 o 6 personas según el número de invitados que
tenga.

También podría gustarte