Está en la página 1de 16

LA ÉTICA Y MORAL

SU NATURALEZA Y SUS PROBLEMAS


Módulo Nro. 01

Caracas, Octubre 2021


La Ética y Moral
 ORIGEN: Desde el punto de vista etimológico son EQUIVALENTES, pues nos remiten
ambas al término griego Ethos.

DEL LATINO
Moral
“MORES”

Moral es la traducción castellana del


término latino “Mores” que a su vez
proviene del término “Ethos”
DEL griego
“ethos”

MORAL = VERSIÓN CASTELLANA DEL GRIEGO


ETHOS
¿Qué significa en Griego la palabra “Ethos”?
Hay en castellano (02) dos traducciones frecuentes de dicho término

“ETHOS”

COSTUMBRES CARÁCTER

DESDE LA ÓPTICA
GRIEGA
ETHOS, quiere decir Sistema de Costumbre o Sistema de Creencias valorativas a la
Vida. Para los griegos el sistema de creencias morales estaban asociados a los rasgos
de la personalidad ética.
DEFINICIONES

 MORAL: ES EL CONJUNTO DE VALORES, COSTUMBRES, CREENCIAS


Y NORMAS DE UN DETERMINADO GRUPO SOCIAL PARA
ESTABLECER LO QUE ESTÁ BIEN O ESTÁ MAL COMO REGLAS
GENERALMENTE ACEPTADAS.

 ÉTICA: SE TRATA DEL ESTUDIO REFLEXIVO Y RACIONAL DE LOS


DIVERSOS ESQUEMAS MORALES, CON LA FINALIDAD DE
ESTABLECER PRINCIPIOS UNIVERSALES DEL COMPORTAMIENTO DE
UN GRUPO SOCIAL INDEPENDIENTEMENTE DE SU CULTURA.
TIPOS DE MORAL

 MORAL RELIGIOSA: Determinada por una tradición mística o fe


determinada regida por sus credos o doctrinas.
 MORAL LAICA : Aquella que no está determinada por un pasado
místico o religioso pero que guarda relación con un pasado
religioso.
 MORAL FUNDAMENTAL: Aquella que aspira ser universal basada
en los elementos mas básicos de la existencia del ser humano.
Ej. Derechos humanos
 MORAL SEXUAL: Aquella que determina el modo en que se
coprenden ciertas prácticas u orientaciones sexuales
TIPOS DE MORAL

 MORAL SOCIAL: está determinada por los preceptos morales de


una sociedad en un momento y colectivo determinado.
 MORAL INDIVIDUAL: Concepción singular e individual de cada
persona sobre los conceptos del bien y el mal.
TIPOS DE ÉTICA

Según algunos autores se divide en tres ramas o tipos:


 La Metaética: La cual se avoca al estudio de origen y el
significado de los conceptos morales.
 La Ética Normativa: Estudia los valores morales a fin de
construir estándares mínimos para orientar a las personas hacia
el bien común.
 La Ética Aplicada: Estudia y aplica las cuestiones éticas a
situaciones concretas cumpliendo dos condiciones, abordar una
cuestión moral y un tema controversial. Ej. Pena de Muerte,
Ética profesional, empresarial, entre otras.
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS
DIFERENCIAS
MORAL ÉTICA
Sistema de valores inmanente a una Es la reflexión filosófica y racional
determinada comunidad sobre ese sistema de valores morales
Normas específicas que rige la La perspectiva analítica para
conducta de los miembros de un examinar la naturaleza del fenómeno
grupo. Ej. Moral Cristiana, moral, en tal sentido, es una
Musulmana o Judía Disciplina estrictamente filosófica
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS
SEMEJANZAS
MORAL ÉTICA
• Ambas poseen un origen etimológico similar

• Ambas se refieren a un sistema de costumbres, prácticas o valores de una


comunidad y que su surgimiento como disciplina está relacionado con la
valoración de la vida no con su mera descripción
MORAL MILITAR
DEFINICIONES
“ES EL CONJUNTO DE HÁBITOS, VALORES Y MÍSTICA DE SERVICIO QUE ORIENTAN
LA CONDUCTA DEL MILITAR PARA QUE SE CONDUZCA APEGADO A LAS NORMAS Y
A LAS OBLIGACIONES QUE IMPONE EL CUMPLIMIENTO DE DEBER”.

“SON LOS PRECEPTOS QUE GUÍAN LA ACTUACIÓN DE LOS COMANDANTES Y LOS


SUBORDINADOS QUE SE ENCUENTRAN PLASMADOS EN LAS LEYES Y REGLAMENTOS
MILITARES; LA MORAL MILITAR IMPLICA EL CONOCIMIENTO, ACEPTACIÓN DE
DICHOS PRECEPTOS ASÍ COMO LA PRÁCTICA DE LOS VALORES MILITARES”
MORAL MILITAR
DEFINICIÓN SEGÚN LA LEY DE DISCIPLINA MILITAR

MORAL MILITAR
ARTÍCULO 21

“EL O LA MILITAR DEBE TENER SIEMPRE PRESENTE QUE ES CUESTIÓN DE


DIGNIDAD Y ÉTICA PROFESIONAL NO INCURRIR EN HECHOS QUE LO O LA
DESPRESTIGIEN ANTE LA INSTITUCIÓN MILITAR Y LA SOCIEDAD POR TANTO,
CONSIDERARÁ QUE ES UN ASUNTO DE VERDADERO COMPROMISO EL EVITAN MUY
PACÍFICAMENTE, LA COMISIÓN DE ACTOS QUE DESDIGAN DE SU CONDICIÓN
PROFESIONAL Y LO HAGAN MERECEDOR DE MEDIDAS DISCIPLINARIAS”.
MORAL MILITAR
DEFINICIÓN SEGÚN LA LEY DE DISCIPLINA MILITAR

DEBER MORAL
ARTÍCULO 19.

“EL O LA MILITAR DEBE OBSERVAR Y HACER CUMPLIR EN TODO MOMENTO LOS


PRINCIPIOS Y VALORES QUE LE IMPONE LA PRÁCTICA DEL DEBER Y DEL BIEN
COMÚN. EL EGOÍSMO, LA VANIDAD Y LA AMBICIÓN DESMEDIDA COMPROMETEN LA
AUTORIDAD MORAL QUE REQUIERE TODO SUPERIOR PARA LOGRAR DE SUS
SUBORDINADOS LA OBEDIENCIA Y BUENA VOLUNTAD EN TODO LO RELATIVO AL
SERVICIO”.
MORAL MILITAR
DESDE EL ESTADO ANÍMICO DE LAS TROPAS

“LOS MEJORES COMANDANTES MILITARES SIEMPRE HAN COMPRENDIDO QUE LA MORAL


REFLEJA LAS CONDICIONES MENTALES Y FÍSICAS DE SUS TROPAS”.

“ÉSTAS CONDICIONES SE RELACIONAN CON EL VALOR, LA CONFIANZA, LA DISCIPLINA, EL


ENTUSIASMO Y LA VOLUNTAD DE LAS TROPAS DE SOPORTAR CONDICIONES ADVERSAS Y DE
ESTRÉS PARA CUMPLIR CON EL DEBER MILITAR”

EL LIDERAZGO DEL COMANDANTE ESTA ESTRICTAMENTE LIGADO CON EL NIVELES DE


MORAL Y ESPÍRITU COMBATIVO DE LOS MIEMBROS DE SU UNIDAD, DEBIENDO POR TANTO
PREOCUPARSE POR EL BIENESTAR DE CADA UNO DE SUS HOMBRE Y REFORZANDO EL
ESPÍRITU DE CUERPO DURANTE LOS ENTRENAMIENTOS.
ACTO MORAL
DEFINICIÓN

“ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL UN SUJETO MORAL EXTERIORIZA UN


COMPORTAMIENTO SUSCEPTIBLE DE SER VALORADO BAJO UN SENTIDO MORAL (ES
DECIR, BUENO O MALO) ”.

SISTEMA ÉTICO

“PERMITE LA REFLEXIÓN RAZONADA SOBRE LA FORMA DE ACTUAR DEL SOLDADO


DENTRO DEL SISTEMA MORAL MILITAR Y EN EL CONJUNTO DE LA SOCIEDAD “
SISTEMA ÉTICO

DEFINICIÓN SEGÚN LA LEY DE DISCIPLINA MILITAR

Principios de la ética profesional


Artículo 17.
• Cumplir sus deberes de acuerdo con los principios de la ética profesional la
vida de cuartel será un poderoso factor, para la formación desarrollo de la
familia militar, cuya cohesión hay que buscar por medio de un sentimiento
mutuo de cariño entre sus miembros.

• Recordar siempre las gloriosas tradiciones nacionales, trabajando en común


en bien del servicio, todos se estiman cada vez más y prestan,
recíprocamente, en la paz y en la guerra, la necesaria colaboración para
facilitarse su vida y para sacrificarse por la patria cuando ello fuese
necesario.
ESPÍRITU DE CUERPO MILITAR
DEFINICIONES
“ES LA UNIÓN DEL SOLDADO CON SU UNIDAD QUE DEBE PREVALECER EN TODO MOMENTO
Y LUGAR, LO QUE LE PERMITE SALVAR OBSTÁCULOS INFRANQUEABLES PARA ALCANZAR
EL ÉXITO DE LA MISIÓN”

“EL ESPÍRITU DE CUERPO ES AMOR POR LA INSTITUCIÓN ÍNTIMAMENTE COMPARTIDO POR


SUS MIEMBROS. MÍSTICA POR SERVIR A ESA ENTIDAD HISTÓRICA QUE RESUME EN SU ALMA
INTANGIBLE UN PRETÉRITO GRANDE Y GLORIOSO. DENTRO DEL EJÉRCITO, EL ESPÍRITU DE
CUERPO EXPRESA LOS MISMOS SENTIMIENTOS Y VALORES EN TORNO AL BATALLÓN, LA
BRIGADA, LA DIVISIÓN, A LOS QUE SIRVE CON LEALTAD, SACRIFICIO, ENTREGA GENEROSA
DE TODAS LAS FACULTADES INTELECTUALES, PROFESIONALES Y AFECTIVAS”.

También podría gustarte