Está en la página 1de 8

Unidad Educativa:

“Adolfo María Astudillo”

Séptimo grado “A” vespertino


Martes 06 de julio del 2021
TEMA: Clasificación
ÁREA: Ciencias Naturales. de los seresde
TEMA: Clasificación vivos.
los seres vivos.
Los científicos creen que existen alrededor
Los científicos de 10
creen quemillones
existende especiesdede10seres
alrededor vivosde
millones diferentes
especiessobre la vivos
de seres
Tierra. Cada ser vivo pertenece a unasobre
diferentes especie, al igual
la Tierra. queser
Cada nosotros pertenecemos
vivo pertenece a una a la especie
especie, humana.
al igual que Una
especie es un grupo de seres vivos pertenecemos
nosotros que son físicamente similares
a la especie y que pueden
humana. reproducirse
Una especie entrede
es un grupo sí seres
.Los
científicos han agrupado las diferentes
vivos que sonespecies de seres
físicamente vivosy en
similares quecinco grandes
pueden reinos. entre sí. Los
reproducirse
científicos han agrupado las diferentes especies de seres vivos en cinco grandes
reinos.
LAS MONERAS.
Son los seres vivos más antiguos y más pequeños que existen. Son organismos unicelulares y procariotas,
porque su ADN no está recubierto por una membrana. El grupo de seres vivos más abundante dentro del
reino de las moneras son las bacterias. Las características de estos seres vivos son las siguientes:

PROTOCTISTA.
El reino protoctista, también llamado protista, es el que comprende a todos aquellos organismos eucariotas que
no pueden incluirse dentro de los hongos, los animales o las plantas; son protoctistas las algas y los protozoos.
Muchos protozoos pueden moverse, lo que les permite capturar su
alimento. Los métodos que utilizan para desplazarse son diversos:

Seudópodos Cilios Flagelos


El cuerpo de la célula Algunos Otros solo tienen
forma unas protozoos tienen unos algún pelo muy
prolongaciones que se pequeños pelos grueso, que se
estiraran y se encogen. móviles en su llama flagelo,
Estas prolongaciones se superficie llamdos algo parecido a
llaman seudópodos cilios. Cuando los una cola o a un
(falsos pies) y permiten cilios se mueven, el látigo, que les
que los protozoos se protozoo puede impulsa para
desplacen y capturen su desplazarse de un moverse. Estos
alimento. Estos lado a otro. Estos protozoos se
protozoos se llaman protozoos se llaman llaman
rizópodos. ciliados. flagelados.
DESARROLLA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES
 GUARDA EN TU CUADERNO O PORTAFLIO.
 
JUEGO : LA PELOTA ENTRE LAS PIERNAS

INDICACIONES:
Todos alineados y con las piernas abiertas, pasar
una pelota al que tienes detrás por entre las piernas
y el primero pasa al final de la fila para volver a
coger la pelota.
MUCHAS GRACIAS QUERIDOS
ESTUDIANTES POR ESTAR
PRESENTE EN LAS CLASES
VIRTUALES.

También podría gustarte