Está en la página 1de 1

Br.

: Elianny Gainza La Comunicación


C.I.: 27.166.058
PIU PNF. Turismo Es la acción mediante el cual aun emisor
trasmite un mensaje a un receptor través de un
canal y usando un código compartido En ella
intervienen diversos elementos que pueden
facilitar o dificultar el proceso.
Elementos Proceso

Inicia cuando el emisor tiene clara la idea que desea comunicar, formula
Emisor el mensaje y lo envía a través de un canal; luego, el mensaje es
Código o lenguaje
Es el punto de partida del Receptor recibido y decodificado por el receptor, quien, a continuación podrá
Es el conjunto de signos
proceso de comunicación Es quien recibe el responder e intercambiar su opinión.
con el que se transmite un
al ser quien emite el mensaje del emisor
mensaje.
mensaje

El proceso de comunicación
cumple las siguientes etapas
Canal de comunicación
Mensaje Es el medio físico por
Es el contenido que se donde se transmite el
quiere transmitir desde el mensaje del emisor hacia
emisor hacia el receptor el receptor Intención de comunicar Codificación del mensaje
Selección del canal de
El emisor debe tener la El emisor desarrolla y prepara el
comunicación
intención de comunicar contenido de su mensaje según
El emisor selecciona el canal
algo a otra persona la comunicación a utilizar y que
que considere más adecuado,
el receptor domine
Ruido Retroalimentación o según la circunstancia, para
Contexto enviar el mensaje.
Es toda señal que Feedback
Es la situación en la cual
distorsiona el mensaje Es un mecanismo de
se genera el proceso
original que el emisor control del mensaje por
comunicativo Transmisión del mensaje
quiere transmitir parte del emisor
El proceso dependerá del canal Recepción del mensaje
Es cuando el receptor Decodificación del mensaje
seleccionado, como un mensaje
recibe el mensaje. El receptor decodifica e
de texto, una llamada telefónica
interpreta el mensaje recibido, lo
o videollamada, un correo
que genera su comprensión. En
electrónico, entre otros.
esta etapa, el proceso de
comunicación será exitoso si el
En el contexto sociocultural deben receptor comprende el mensaje
La concepción moderna de la relación recibido.
atenderse a los marcos de referencia,
comunicación - cultura pretende rescatar Respuesta del receptor
que clasifican distintas situaciones de
del olvido o menosprecio las expresiones Finalmente, el receptor compartirá su respuesta con
comunicación y el papel de sus el emisor del mensaje, dando lugar a la
populares y otorgarles el reconocimiento
participantes retroalimentación e intercambio de mensajes entre
que antes se les negaba como procesos de
los participantes del proceso comunicativo
producción cultural. bidireccional

La idea central es que la sociedad globalmente


considerada es emisora permanente de En nuestros días el objeto de mayor atención de
Dada la estructura
mensajes de variada índole. Lo urbano, lo rural, los investigadores en comunicación son los
Los medios de empresarial de los medios y la
son espacios de intensa producción cultural y al procesos culturales, vale decir que se prioriza a
comunicación social, el dependencia de la publicidad
mismo tiempo ámbito de difusión de mensajes las culturas como emisoras de mensajes, a los
foro para la creación, para financiarlos, la
elaborados por los medios masivos, para los mensajes populares en sus manifestaciones
celebración y información, el entrenamiento,
cuales la cultura popular suele ser marginal y lingüísticas, artesanales, religiosas, musicales,
En este mantenimiento o cambio de etc., son mercancías y el
por lo tanto subvaluado, cuando no neutralizado. entre otro, asimismo, a los medios de difusión de
aspecto, ha la cultura están dominados acceso a los medios depende
estos mensajes poniendo énfasis en la
por las clases del poder económico.
apropiación de instrumentos tecnológicos por sido
hegemónicas.
aquellos grupos que antes no tenían acceso relevante la
alguno a dichos medios teoría de la
comunicación
alternativa
Hablar hoy de la puesta en
El estudio de la comunicación en las
comunicación cultural Sería posible producir
últimas cuatro décadas ha pasado boga en
En la década de los sesenta, predominó la atención es abarcar un universo noticias con un análisis más
por diversos modelos. Inicialmente, décadas
en los medios masivos, bajo la visión apocalíptica que complejo signado por profundo para las clases
se puso especial énfasis en la teoría pasadas. Los medios masivos más
es por todos conocida. Una década después surge el los efectos de la populares, pero esto no es
lineal de causa-efecto a partir del
cuestionamiento a las estructuras políticas y sociales globalización en la populares se definen económico, especialmente si
emisor, pasando por los mensajes y como entretenimiento
en busca de respuesta a la vieja cuestión: "¿Qué hace economía , en la tomamos en cuenta la
terminando en los receptores aun en las noticias
la sociedad con sus medios de comunicación?", política, en la captación de la publicidad
pregunta que interviene la interrogación que había tecnología, la educación superficiales orientada a los sectores con
presidido estudios anteriores: "¿Qué hacen los y las comunicaciones poder de compra.
medios con la sociedad?". tradicionales

También podría gustarte