Está en la página 1de 25

INTRODUCCION

A LA SALUD
PUBLICA

Promoción de la salud y
prevención de las
enfermedades

Lic. Pedro MeguillanesM.


NUTRICIONISTA Y DIETISTA
DOCENTE DE LA UNE
Hitos históricos en prevención y promoción
• La prevención de las enfermedades
y de fomento a la salud constituye
un cúmulo de saberes y actividades
en numerosas tradiciones médicas
en el mundo, desde tiempos muy
remotos.

• Además de las prácticas curativas,


toda sociedad tiene saberes y
prácticas preventivas, no solo por
parte de personal experto, sino por
la población. Distintas culturas
sanitarias, pero las de tipo
profesional suelen ser generalmente
las formas hegemónicas.
Salud Pública

ES LA CIENCIA Y EL ARTE DE PREVENIR


LA ENFERMEDAD, PROLONGAR LA VIDA Y
PROMOVER LA SALUD A TRAVES DEL
ESFUERZO ORGANIZADO DE LA
SOCIEDAD.

ACHERSON REPORT, LONDRES 1988


DEFINICION DE LA SALUD
PUBLICA WINSLOW (1920)
“La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir
las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la
salud y la eficiencia física mediante esfuerzos
organizados de la comunidad para sanear el medio
ambiente, controlar las infecciones de la
comunidad y educar al individuo en cuanto a los
principio de la higiene personal; organizar
servicios médicos y de enfermería para el
diagnostico precoz y el tratamiento preventivo de
las enfermedades, así como desarrollar la
maquinaria social que le asegure a cada individuo
de la comunidad un nivel de vida adecuado para el
mantenimiento de la salud”.
Salud Pública
PROMOCION DE LA SALUD
PREVENCION DE ENFERMEDADES

SANOS
Población

Salud Pública Todos


OBJETIVOS DE LA SALUD PUBLICA

• PREVENIR ENFERMEDADES

LA COMUNIDAD
• PROLONGAR LA VIDA
Y SU PARTICIPACION
• PROMOVER SALUD
Determinantes de la Salud
PERSONALES
•Escolaridad y educación
•Estilo de vida
•Prácticas saludables, hábitos y costumbres
•Edad, sexo y factores hereditarios

SOCIALES
•Estrato social
•Etnia, Cultura
•Acceso a agua y servicios sanitarios
La falta, carencia, pertenencia,
•Acceso a servicios de asistencia sanitaria etc. DETERMINA directa o
•Existencia de Redes sociales y comunitarias
indirectamente el estado de la
ECONÓMICOS salud
•Vivienda
•Empleo
•Ingreso económico/pobreza
•Producción agropecuaria y alimentaria

AMBIENTALES
•Erosión
•Caminos
•Dispersión de la población
•Ambiente laboral
Evolución del concepto de determinantes
de la salud
ACTIVIDADES PROPIAS DEL SISTEMA DE SALUD
Protección de la Saneamiento Ambiental
Salud acciones que
inciden sobre la
FOMENTO DE enfermedad
LA SALUD Y Seguridad Alimentaria
PREVENCION
DE
ENFERMEDAD
Promoción de la Salud Acciones de «Masa» (Medicina
y prevención de la preventiva, concepto amplio)
enfermedad (acciones,
que inciden sobre el
SISTEMA individuo)
Acciones «Personales»(Medicina
DE SALUD preventiva, concepto Restringido)

Asistencia primaria
RESTAURACION
DE LA SALUD

Asistencia Hospitalaria
AREAS DE TRABAJOS MAS
GRANDES

SANEAMIENTO AMBIENTAL

Salud
Equipo
Pública Multiprofesional

ATENCION DE LA SALUD
DESEMPEÑO FUCIONES GENERALES

 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
 EDUCACION DE LA SALUD
 FORMACION DE RECURSOS HUMANOS
 INVESTIGACION
 PROMOCION DE LA SALUD
 PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD EN SALUD
 DESARROLLO DE POLITICAS EN SALUD PUBLICA
 GARANTIZAR CALIDAD DE SERVICIOS DE SALUD
(INDIVIDUALES Y COLECTIVAS)
 REDUCCION DEL IMPACTO DE DESASTRES
EMERGENCIAS Y SALUD
INTRODUCCION AL INTERNADO
ROTATORIO

El internado es práctico está orientado a que los


estudiantes se integren al contexto de ruralidad,
para conocer las condiciones de vida y
características del proceso salud, enfermedad y
atención de las personas.
El inicio de su rol técnico profesional en el área de
campo establecido.
DISEÑO METODOLOGICO
PROTOCOLO FINAL
PROTOCOLO METODOLOGICO PARA LA PRESENTACIÓN DE
PROGRAMAS Y/O PROYECTOS
INFORMACION REFERENCIAL
EN ESTE ACAPITE LLENE USTED LA INFORMACIÓN DE REFERENCIA DEL PROYECTO
 
Carrera   Gestión
 
Semestre  
Ejemplo NOMBRE
 Prevalencia de Sarcoptosis en estudiantes  

de primero básico en la Escuela Pepe


Murillo
 Complicaciones cardiacas en pacientes de
  Dengue en pacientes del Centro de Salud
Nombre del proyecto Norte

Nombre del Asesor  


Miembros del equipo junior
  Primer Apellido Segundo Nombres
Apellido

1      
2      
3      
4      
5      
6      
7      
8      
9      
10      
Para que sirve la salud publica
Satisfacer el interés de la
sociedad en garantizar las
condiciones que permiten
a las personas tener salud
en optimas condiciones,
Promoción de la Salud
Cualquier proceso utilizado
para motivar, educar o proveer
recursos que aumenten la
salud individual y social,
reduciendo los riesgos para la
salud e incrementando las
oportunidades para satisfacer
las necesidades personales,
sociales y ambientales.

O’Donnell y Ainsworth, 1987.


Promoción
Promociónde delalasalud
salud
La
La promoción
promoción dede lala salud
salud es
es elel proceso
proceso que
que permite
permite aa las
las
personas
personasincrementar
incrementarelelcontrol
controlsobre
sobresu susalud
saludpara
paramejorarla.
mejorarla.

Constituye
Constituye un un proceso
proceso político
político yy social
social global
global que
que abarca
abarca nono
solamente
solamente laslas acciones
acciones dirigidas
dirigidas directamente
directamente aa fortalecer
fortalecer las
las
habilidades
habilidades yy capacidades
capacidades de de los
los individuos,
individuos, sino
sino también
también las
las
dirigidas
dirigidas aa modificar
modificar las
las condiciones
condiciones sociales,
sociales, ambientales
ambientales yy
económicas.
económicas.

Es
Es elel proceso
proceso que
que permite
permite incrementar
incrementar su
su control
control sobre
sobre los
los
determinantes
determinantesde delalasalud
saludyyen
enconsecuencia
consecuenciamejorarla.
mejorarla.

Carta
Carta de
de Ottawa
Ottawa para
para lala Promoción
Promoción de
de lala Salud,
Salud, OMS,
OMS, Ginebra,
Ginebra,
1986.
1986.
PREVENCION Y PROMOCION
OBJETIVOS COMUNES:

• Lograr mejoramiento de nivel


de salud

• Impulsar intervenciones de
salud pública para modificar
riesgos y problemas.

• Impulsar la reorientación de
servicios de salud para
incrementar prevención y
promoción.
La promoción de la
salud identifica
cinco líneas de
acción:

1. Establecimiento de políticas públicas


que la favorezcan
2. Fortalecimiento de la participación
comunitaria
3. Desarrollo de las capacidades
personales
4. Creación de un medio ambiente
favorable
5. Reorientación de los servicios de
salud
Ejemplos de cambios conductuales
exitosos en promoción de la salud
• Reducción desnutrición con
micronutrientes
• Prevención del dengue ,
influenza ect. (insecticidas y
mallas para dormir)
• Promoción Lactancia Materna
• Mejorar salud MaternaI
(maternidad segura, cuidados
obstétricos)
• Planificación familiar
• Combate al VIH/SIDA
(programar agenda)
MARCO NORMATIVO DE LA PLANIFICACIÓN DEL SECTOR
SALUD

Constitución
Política del Estado
Plurinacional
Plan General de
Desarrollo Ley de Sistema de
Económico y Social Planificación Integral del
«Agenda Patriótica Estado – LEY 777
2025» LEY 650. Plan de Desarrollo
ENERO 2015 21 ENERO DE 2016
Económico y Social
2016-2020 - LEY 786
PLANIFICACIÓN A 10 DE MARZO 2016 Plan Sectorial de
25 AÑOS Desarrollo Integral para
Vivir Bien 2016-2020
DICT. 4 DE AGOSTO 2016

PLANIFICACIÓN A 5 AÑOS
Políticas de Salud del Estado Boliviano

CPE SAFCI

EJE 1
Acceso Universal al
Sistema Único SAFCI

EJE 2 EJE 3
Promoción de la Rectoría y
Salud y Movilización Soberanía
en Salud
Social
GRACIAS

También podría gustarte