Aproximaciones Conceptuales A La Comunicación para El Desarrollo

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

APROXIMACIONES

CONCEPTUALES A LA
COMUNICACIÓN PARA EL
DESARROLLO
Comunicación para el desarrollo
Es una herramienta para la incidencia social, política y cultural.
Promueve la participación y el cambio social con los métodos e
instrumentos de la comunicación interpersonal medios
comunitarios y tecnologías modernas de información.
COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
La comunicación institucional es parte de una política de imagen y de visibilidad institucional:
una institución cuyos logros son conocidos y reconocidos por el público está mejor
posicionada para llevar un diálogo político y económico e incidir en los procesos de desarrollo
local, regional y nacional.
Comunicación para el cambio social
Se centra en la a investigación y
sistematización de experiencias, porque
facilita recuperar el conocimiento producido en
diálogo social, a partir de lecciones narradas y
aprendidas por las comunidades apropiadas de
sus procesos de comunicación y de
transformación de su realidad social.
Comunicación para el desarrollo
y diálogo
Diálogo es la palabra más apropiada para resumir el concepto de comunicación para el desarrollo.
En cambio, la comunicación para el desarrollo busca establecer un intercambio con las personas de
igual a igual. Se dirige a gente específica, en un entorno social y cultural claramente definido, con
el fin de conocer sus inquietudes y necesidades, y estimular su participación.
La comunicación para el desarrollo y la cultura

Siempre hay que construir la C4D desde el contexto local y con recursos
locales. Para maximizar su impacto, hay que servirse de métodos,
canales, tradiciones e idiomas locales. En cada contexto son distintos.
Tomemos el ejemplo de una campaña contra la violencia doméstica. Para
crear un impacto sostenible, la presentación de sus mensajes y sus
métodos de difusión serán totalmente distintos en Bolivia, Bangladesh y
Burkina Faso. El “cómo” es clave. La cultura del diálogo, las maneras de
transmitir la información y las sensibilidades políticas son distintas en
cada contexto.
Funciones de la comunicación para el
desarrollo
Facilitar el acceso a la información y al conocimiento
Promover la participación
Empoderar: Dar voz a las personas excluidas
Compartir, aprender, crecer, valorar, colaborar, acompañar y aportar

También podría gustarte