Está en la página 1de 20

TECTOSILICATOS

CARACTERISTICAS:
• Los tectosilicatos pertenecen a los minerales que forman las ¾ partes de la corteza
terrestre.
• Se caracterizan por que todos los tetraedros de silicio comparten sus vértices de
oxigeno con otros vecinos, dando lugar a una estructura con fuertes enlaces.
• A altas temperaturas los tectosilicatos tienen estructuras mas expandidas y con la
máxima simetría permitida por la unión de los tetraedros de silicio.
• A bajas temperaturas los tectosilicatos tienden a contraerse ligeramente,
reduciendo el tamaño de las cavidades intersticiales donde se situarían los cationes.

Esquema de la estructura interna


tridimensional de un cuarzo (cuarzo-β). Las
esferas rojas representan iones de oxígeno y
las esferas grises iones de silicio.
GRUPOS DE TECTOSILICATOS:

• GRUPO DE LA SILICE : (cuarzo, tridinita, Cristobalita, Opalo).

• GRUPO DE LOS FELDESPATOS : (sadinina, ortoclasa, microclina, andradita


albita, oligoclasa, andesina, bitownita).

• GRUPO DE FELDESPATOIDES: (leucita, nefelina, sodalita)


1.-GRUPO DE LA SILICE
• La sílice (SiO2) aparece de forma diversas en la tierra.
• Se caracteriza por su polimorfismo:

La energía es la que determina que


uno u otro polimorfo sea estable. Los
polimorfos que tienen temperatura de
formación mas elevado y mayor
energía reticular tienen estructura
mas expandida; esto se refleja en un
menor peso especifico e índice de
refracción.
CUARZO
SISTEMA: ROMBOEDRICO
HABITO: PRISMAS APIRAMIDADOS
ASPECTO: Ag. INFORMES COMPACTOS, Ag MONOMINERALES.
PROPIEDADES FISICAS:
- DUREZA: 7 - P.E : 2,65
- COLOR: INCOLORO (CUARZO HIALINO )
- BRILLO: VITREO GRASO
- RAYA: BLANCA
- FRACTURA: CONCOIDE
- EXFOLIACION: IMPERFECTA Y DIFICIL SEGÚN (1011)
TRIDIMITA
SISTEMA: TRICLINICO
CATEGORIA: MINERALES OXIDOS
FORMULA QUIIMCA: SiO2
PROPIEDADES FISICAS:
- DUREZA: 6,5-7 - P.E : 2,28
- COLOR: INCOLORO, BLANCO, BLANCO
AMARILLENTO O GRIS
- BRILLO: VITREO
- RAYA: BLANCA
- FRACTURA: CONCOIDEA
- EXFOLIACION: QUEBRADIZA
CRISTOBALITA
SISTEMA: TETRAGONAL, PSEUDOCUBICO
CATEGORIA: MINERALES OXIDOS
FORMULA QUIIMCA: SiO2
PROPIEDADES FISICAS:
- DUREZA: 6-7 - P.E : 2,32-2,36
- COLOR: INCOLORO, BLANCO LECHOSO, AMARILLENTO
- BRILLO: VITREO
- RAYA: BLANCA
- FRACTURA: FRAGIL
- EXFOLIACION: QUEBRADIZA
-MAGNETISMO: NO
OPALO
SISTEMA: TETRAGONAL, PSEUDOCUBICO
HABITO: VENAS IRREGULARES, EN MASAS O NODULOS
FORMULA QUIIMCA: SiO2•nH2O
PROPIEDADES FISICAS:
- DUREZA: 5 - 6,5 - P.E : 1,9 – 2,3
- COLOR: INCOLORO, BLANCO, AMARILLO, ROJO,
NARANJA, VERDE, MARRON, NEGRO, AZUL
- BRILLO: SUBVITREOSO A CEROSO
- RAYA: BLANCA
- FRACTURA: DE CONCOIDAL A DESIGUAL
-EXFOLIACION: NO
2.-GRUPO DE LOS FELDESPATOS
• Los feldespatos son los silicatos mas abundantes en la corteza terrestre. Caracteriza
a este grupo el ser aluminosilicatos de metales alcalinos y alcalinotérreos con escasa
sustitucion del silicio por el aluminio, ser esenciales en muchas rocas ígneas y en
algunos sedimentarias y metamórficos, tener colores claros porque, al no poseer
huecos de coordinación octaédrica, no puede asentarse el hierro y poseer un origen
fundamental magmatico.
2.1 FELDESPATOS POTASICOS
Se denominan también feldespatos sódico-potásicos, porque suelen llevar un porcentaje significativo de sodio
en su composición. Las variedades de sanidina, ortoclasa y microclina ricas en sodio  se
denominan natrosanidina, natronortoclasa y anortoclasa respectivamente.
    Los tres minerales principales de este subgrupo tienen la misma composición, pero se caracterizan por
una estructura cristalina distinta, debido a las diferente posibles distribuciones del Al por los tetraedros
de Si.       

• La sanidina es estable en las condiciones de temperaturas más altas (mas de 900 oC) y se caracteriza
por la distribución regular de átomos de Al por los tetraedros de Si de cuatro tipos distintos. Es
propia de rocas volcánicas de muy rápido enfriamiento.
• La ortoclasa es estable a temperaturas inferiores a 900oC y ocupa un lugar intermedio entre la
sanidina y la microclina en lo referente a la distribución del Al.
• La microclina se caracteriza por una simetría más baja que la de la sanidina y la ortoclasa, debido a
los cambios en su estructura cristalina, provocados por la disposición de todo el Al en una única
posición estructural. Este tipo de disposición atómica es posible en el caso de un lento enfriamiento
del magma, por lo tanto, la microclina es propia de rocas intrusivas abisales (formadas a gran
profundidad).
SANIDINA
CLASE: SILICATOS
SISTEMA: MONOCLINICO
SUBCLASE: TECTOSILICATOS
FORMULA QUIIMCA: (K,Na)AlSi3O8
PROPIEDADES FISICAS:
- DUREZA: 6 - 6,5 - P.E : 2,5
- COLOR: INCOLOROO COMUNMENTE TRANSPARENTE
- BRILLO: RELUCIENTE
- RAYA: BLANCA
- GENESIS : LA SANIDINA ES EXCLUSIVA DE LAS ROCAS
EFUSIVAS TALES COMO LAS TRAQUITAS, RIOLITAS Y
FONOLITAS
ORTOCLASA
CLASE: SILICATOS
SISTEMA: MONOCLINICO
SUBCLASE: TECTOSILICATOS
FORMULA QUIIMCA: KAlSi3O8
PROPIEDADES FISICAS:
- DUREZA: 6 - 6,5 - P.E : 2,5
- COLOR: INCOLORO, BLANCO, GRIS, ROSA CARNE,
RARAS VECES AMARILLO O VERDE
- BRILLO: VITREO
- RAYA: BLANCA
- GENESIS : COMO COMPONENTE PRINCIPAL DE LAS
ROCAS IGNEAS ACIDAS.
MICROCLINA
CLASE: SILICATOS
SISTEMA: TRICLINICO
SUBCLASE: TECTOSILICATOS
FORMULA QUIIMCA: KAlSi3O8
PROPIEDADES FISICAS:
- DUREZA: 6 - 6,5 - P.E : 2,5
- COLOR: DE BLANCO A AMARILLO PALIDO, RARA VEZ
VERDE GRIS AZULADO
- BRILLO: VITREO
- RAYA: BLANCA
- GENESIS : EN LAS PEGMATITICAS GRANITICAS,
GRANITOS, SIENITAS, APLITAS, ETC.
2.2 FELDESPATOS PLAGIOCLASA
En griego la palabra "plagiocla" significa: el que
se deshace oblicuamente. A diferencia de otros
feldespatos, donde el ángulo comprendido
entre los planos de crucero (001) y (010) es
igual a 90º o se aproxima mucho a ello, en las
plagioclasas no llega a 87º.
    Existe una serie isomorfa completa entre
la albita y la anortita. Debido a la
importancia de la  composición de las
plagioclasas  a la hora de la clasificación de
las rocas ígneas, la serie se divide en 100
unidades, en función del porcentaje de
anortita en una plagioclasa dada
clasificándose según la figura adjunta,
donde están presentados también los
feldespatos potásicos de alta temperatura.
ALBITA
CLASE: SILICATOS
SISTEMA: TRICLINICO
SUBCLASE: TECTOSILICATOS
FORMULA QUIIMCA: NaAlSi3O8
PROPIEDADES FISICAS:
- DUREZA: 6 - 6,5 - P.E : 2,63
- COLOR: INCOLORO, BLANCO, GRIS , MAS RARAMENTE
VERDOSO, AMARILLENTO Y ROJO CARNE.
- BRILLO: RELUCIENTE
- RAYA: INCOLORA
- GENESIS :
-MINERAL ESENCIAL EN ROCAS IGNEAS ALCALINAS Y EN LAVAS
FELDESPATICAS.
-FRECUENTES EN LOS GNEISES Y PIZARRAS.
ANORTITA
CLASE: SILICATOS
SISTEMA: TRICLINICO
SUBCLASE: TECTOSILICATOS
FORMULA QUIIMCA: CaAl2Si2O8
PROPIEDADES FISICAS:
- DUREZA: 6 - 6,5 - P.E : 2,76
- COLOR: INCOLORO, BLANCO, GRIS, MAS RARAMENTE
VERDOSO, AMARILLENTO Y ROJO CARNE
- BRILLO: RELUCIENTE
- RAYA: INCOLORA
- GENESIS : EN ROCAS MUY BASICAS COMO GABROS
OLIVINICOS, NORITAS, ANDESITAS Y BASALTOS.
3.-GRUPO DE LOS FELDESPATOIDES
   Los feldespatoides son silicatos anhídros, químicamente parecidos a los feldespatos, excepto por
su menor contenido en silicio (aproximadamente un tercio menos), formándose a partir de
soluciones ricas en álcalis y pobres en sílice. Por consiguiente los feldespatoides nunca podrán
aparecer en rocas sobresaturadas en sílice, con cuarzo primario.
    Las estructuras de estos minerales están íntimamente relacionadas con las de los feldespatos, sin
embargo, algunos de ellos tienden a formar cavidades estructurales mayores que en el caso de los
feldespatos, debidos a enlaces tetraédricos de cuatro y seis miembros, lo que justifica un mayor
intervalo en sus pesos específicos, así como una facultad para contener aniones extraños, tales
como Cl en el caso de la sodalita, CO3 para la carnotita, SO4 para la noseana y SO4, S y Cl en el
caso de la lazurita.
LEUCITA
CLASE: SILICATOS
SISTEMA: TETRAGONAL O ISOMETRICO
SUBCLASE: TECTOSILICATOS
FORMULA QUIIMCA: KAlSi2O6
PROPIEDADES FISICAS:
- DUREZA: 6 - P.E : 2,5
- COLOR: BLANCO O GRISACEO CON LIGEROS TONOS
AMARILLENTOSO ROSADOS
- BRILLO: DE VITREO A GRASO
- RAYA: INCOLORA O BLANCA
- GENESIS :
-COMO PRODUCTO DE LA CRISTALIZACION DE MAGMAS POBRES
EN SILICES Y RICOS EN POTASIO .
NEFELINA
CLASE: SILICATOS
SISTEMA: HEXAGONAL TETARTOEDRICA
SUBCLASE: TECTOSILICATOS
FORMULA QUIIMCA: (Na,K)AlSiO4
PROPIEDADES FISICAS:
- DUREZA: 5,5 - 6 - P.E : 2,6
- COLOR: INCOLORO BLANCO AMARILLENTO. EN
VARIEDAD MACIZA, GRIS VERDOSO Y ROJIZO
- BRILLO: VITREO EN CRISTALES, Y GRASO EN MACIZO
- RAYA: BLANCA
- GENESIS :
-EN ROCAS ERUPTIVAS RICAS EN ALCALIS Y POBRES EN SILICE.
SODALITA
CLASE: SILICATOS
SISTEMA: ISOMETRICA
SUBCLASE: TECTOSILICATOS
FORMULA QUIIMCA: Na8(AlSiO4)6Cl2
PROPIEDADES FISICAS:
- DUREZA: 5,5 - 6 - P.E : 2,3
- COLOR: AZUL GRIS VERDOSO, POCAS VECES ROSADO
- BRILLO: DE VITREO A GRASO
- RAYA: INCOLORA
- GENESIS :
-CONSTITUYENTE DE ROCAS VOLCANICAS RICAS EN ALCALIS Y
POBRES EN SILICES Y DE ALGUNAS ROCAS INTRUSIVAS TALES
COMO SIENITA Y ALTERACION DE LA LEUCITA

También podría gustarte