Está en la página 1de 22

MODELOS Y

HERRAMIENTAS
EN LA TOMA DE
DECISIONES.
RONNY KATIME

CONTABILIDAD GERENCIAL II

MARTHA JARAMILLO
Docente
MODELO RACIONAL

Un modelo relacional consiste en representar


datos por medio de tablas relacionadas cuyas
filas se llaman tuplas y las columnas variables,
conformando así una base de datos
MODELO RACIONAL
Objetivos Importancia
MODELO RACIONAL

Ventajas Desventajas
• - ayuda e implementar • - la busca de la perfección
técnicas para tomar una puede retrasar un proceso
buena desición. para la toma de decisiones.
• - establece estrategias de • - tratar de tener una
mejoramiento. solución para un problema
• - ayuda a predecir y tener futuro y tratar de tener la
una solución a los solución a la mano es
problemas que se puedan compleja por que siempre
presentar a futuro. hay imprevisto.
MODELO RACIONAL
Aspectos positivos y negativos
MODELO RACIONAL

Limitante Oportunidades
RIESGO

• El no tener información completa y a tiempo


puede llegar a poner en riego una desición
MODELO DEL ENFOQUE DEL PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIONAL
Definición

• Se centra en el análisis de los canales de


comunicación, la formalización de procesos y la
distinción entre estructura formal e informal.
OBJETIVOS E IMPORTANCIA
• El enfoque del • En todas las empresas
proceso de seguimos procesos y
desarrollo organizacio estos a su vez se van
nal se encauza al convirtiendo en
desarrollo de nuevos conocimiento
conocimientos sobre importante que
organización y nuevas debemos guardar en
formas de enfrentarse algún lugar para
a problemas y de evolucionar hacia
resolverlos. cosas mejores.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
• Solución de problemas • Gestión deficiente y
simplificada. pérdida de fondos.
• Reducción de riesgo. • Innovación limitada.
• Aumento de la • Falta de
tecnología y de la comunicación
fuerza laboral.
MODELO DEL ENFOQUE DEL PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIONAL
MODELO DEL ENFOQUE DEL PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIONAL
Limitantes OPORTUNIDADES
• Que en la organización • Este modelo da la
cada individuo tiene oportunidad a todos los
pensamiento propio el individuos que la componen
cual en ocasiones no a desarrollar pensamientos
satisfacen a los demás. individuales que a su ves
pueden ser unidos para
autorvaluar un posible
problema que se este
presentado.
Ámbito de aplicación
• Los integrantes de la organización están
conscientes de sus destinos, quienes
desarrollan una nueva conciencia social,
que conjuntamente definen su rol en la
organización.
• El cual para una toma de desiciones
aunque tengan pensamientos
individuales su responsabilidad y control
es compartida.
Riesgo
• una toma de decisión apresurada y poco
consertada puede llevar a que la
organización entre en crisis el cual
perjudique la buena funcionalidad.
EMPOWERMENT
FINALIDADES DEL EMPOWERMENT

•Articular una dirección precisa
•Fomentar la comunicación
•Inspirar y animar los logros
PILARES DEL EMPOWERMENT

CONFIANZA CAPACITACIÓN
HERRAMIENTA DE ANALISIS DE DATOS
ANÁLISIS DE DATOS

También podría gustarte