Está en la página 1de 13

El Forfaiting es una modalidad de

financiación de exportaciones que


consiste en el descuento sin recurso, por
parte de una entidad financiera, de los
derechos de cobro de una serie de
efectos mercantiles que el exportador
recibe para instrumentar el pago diferido
de operaciones comerciales de
compra/venta
 Liquidez inmediata sin que repercuta en la
capacidad crediticia del exportador.
 Una vez aprobada la operación, se abona

inmediatamente el importe sin ocupar sus


líneas de crédito y en la modalidad de
descuento sin recurso.
 Elimina los riesgos de cambio y de impago, y
la carga financiera en balance.
 Tipos de interés de descuento fijo para todo

el periodo.
 Reducción de los controles y las tareas

administrativas de la deuda en divisas.


Se dice a aquellas empresas
exportadoras de bienes de
equipo que deseen
asegurar, y simplificar sus
procesos de cobro,
especialmente indicado
para operaciones con
largos plazos de
entrega y pago (hasta 3
años).´
Desde el punto de vista de una
empresa exportadora, el forfaiting
permite conseguir varios objetivos:
 Liquidez.
 Reducción de los riesgos de crédito y
los derivados del tipo de cambio y de
interés.
 Mantenimiento de las líneas
crediticias con bancos.
 Mejora de las ratios contables.
 Abstraible: cualquiera que sea la
documentación utilizada, tiene que permitir
la separación entre los derechos adquiridos
con la compra del instrumento y la operación
comercial que ha originado su emisión.

 Negociable: los créditos objeto de una


operación deben ser libremente transferibles.
• Comercial: en una operación de forfaiting el
crédito surge como consecuencia de un
contrato de compraventa de bienes y por
tanto se califica como crédito comercial.

 Sin recurso: Una vez finalizada la operación, el


vendedor puede desinteresarse totalmente de
los acontecimientos que afectan al crédito
cedido, mientras que el comprador no tiene
ninguna posibilidad de devolver el crédito al
vendedor en caso que el deudor no pague,
salvo en el caso de fraude.
Los que se utilizan con mayor frecuencia
son:
 Pagarés.
 Letras de cambio.
 Cartas de crédito con pago aplazado,
preferiblemente con aceptación.
LETRAS DE
PAGARES
CAMBIO

Son transmitidos por

El endoso
Es necesario que sea:
 Incondicional,
 Irrevocable,
 Transferible.
Es importante
 Que el texto del documento no deje
dudas sobre la validez de la
obligación y que la garantía pueda
hacerse valer desde un punto de
vista legal.
 La forma de afianzamiento más
utilizada es el aval.
 Una alternativa del aval es la garantía
bancaria, que se emite en un
documento separado de los pagarés
o letras.
Puede realizar la venta teniendo
asegurado su cobro.
Elimina riesgo en el Balance y no se
declara a la CIRBE.
Al cubrir el Riesgo de fabricación se
puede utilizar en las operaciones
fabricadas bajo pedido o singulares.
Se puede utilizar en exclusiva con el
Riesgo Comercial por lo que también
es un producto muy interesante para
las empresas con bienes de equipo e
instalaciones standard
Se recibe el dinero en el momento en
que se dispone de los documentos
ejecutivos de cobro.
Una vez entregado el bien, se puede
ofrecer hasta 2 años de plazo de
pago.
- El exportador mejora su liquidez al cobrar al contado,
no alterando su capacidad de endeudamiento
- Elimina tanto los riesgos políticos y administrativos
futuros, como el comercial y de tipos de cambio de las
divisas involucradas, permitiendo conocer previamente
el coste de la operación a un tipo de interés fijo
- Ahorra costes de administración y gestión de cobros
- Permite financiar el 100% del importe de la operación
- No se precisa de pago inicial
- Permite ofrecer a los clientes un plazo de pago más
dilatado que, comercialmente, es una gran ventaja
 La principal desventaja
reside, al igual que en el
factoring y el confirming,
en los altos tipos de
interés, al mismo tiempo
que se asume el riesgo
del forfaiter
 Los controles de cambio y
administrativos que
tienen algunos países
 Poca predisposición de
los importadores a
facilitar una garantía o
aval

También podría gustarte