Está en la página 1de 26

¿Es necesario el bautismo?

La palabra bautismo viene del griego "baptizo" que


quiere decir "sumergir."

En la Biblia, significa "sepultado debajo del


agua."
 
De acuerdo a Jesús, ¿qué importancia tiene el
bautismo?
Marcos 16:16
"El que crea y sea bautizado, será salvo.“

Juan 3:5
"Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que
no nace de agua y del Espíritu, no puede entrar en el
reino de Dios.“
Note que el que habla es Jesús , el fundador de la iglesia, y
como tal, es el que pone las condiciones para ser salvos. Él
dice “Y” sea bautizado. Lo que quiere decir que antes de ser
bautizado, hay que llenar otro requisito indispensable.
Porque sin dar ese paso, no se puede dar el segundo.

¿Cuál es el requisito indispensable?

El que “crea” (en Jesús)…. Será salvo (Mar.16:16).


En este acto de “Creer” o no “Creer”
esta el uso del libre albedrio conque
Dios Creo al hombre, es la aceptación
íntima de la salvación proporcionada por
la muerte vicaria del Redentor del mundo.
Y Dios no pasa por alto el libre albedrio
Sidel hombre,
el hombre Él lo respeta.
se pierde,
Dios no es culpable,
porque el hombre hizo
uso de su propia
elección. Es lo qué sucede si el hombre se
coloca una plancha caliente en su
cara.
Aquí presenta como falsa la idea de que Dios predestina a
ciertos hombres para que sean salvos y a otros para que sean
condenados. El Señor declara enfáticamente que el factor
decisivo radica en los hombres mismos.

Juan 1:12,13.
Pero a todos los que lo recibieron, a los que creyeron en su
Nombre, les dio el derecho de ser hijos de Dios. 13 Estos
nacieron, no de sangre, no por el impulso de la carne, ni por
el deseo de un varón, sino de Dios.

¿Cuándo sucede esto, antes o después del bautismo?


Esto sucede antes del bautismo, el bautismo es una
demostración publica de lo que ya se ha realizado
internamente en el corazón y en la mete de la persona.
Es completamente voluntario
Isaías 55:1.
“¡Todos los sedientos, VENID a las aguas! ¡A los
que no tiene dinero, venid, comprad y comed!
¡Venid, comprad sin dinero y sin precio, vino y
leche!

Note que tres veces se repite la palabra “venid”,


la persona no puede “creer” si no siente la
necesidad de un Salvador.
Apocalipsis 22:17.
El Espíritu y la esposa dicen: “¡VEN!” Y el que
OIGA, también diga: “¡VEN!” Y el que tenga SED
y QUIERA, venga y tome del agua de la vida de
balde.

La persona tiene que dar los siguientes 4 pasos:


1) “Oír” la Palabra.
2) Sentir “Sed”, de la Sanación.
3) Tiene que “querer” ser salvo.
4) Tiene que “creer” en el Salvador.
Juan 3:16.
“Para que todo aquel el que “crea” en él, no perezca,
sino tenga vida eterna”.

La palabra “crea” aparece más de cien veces en el


evangelio de Juan para hacer resaltar la importancia
vital de una respuesta personal y positiva a la voz de
Dios.

El bautismo en agua no tiene poder salvador en si


mismo. Se bautiza a la gente, no para que sea salva,
sino porque forma parte de la salvación
¿POR QUÉ RAZÓN EL BAUTISMO BÍBLICO NO ES PARA INFANTES?

Antes de que uno pueda ser


bautizado, bíblicamente debe “OÍR
y CREER” el evangelio. Y les dijo:
“Id por todo el mundo, y PREDICAD
el evangelio a TODA criatura”. 16
“El que CREA y sea BAUTIZADO,
será salvo (Mar.16:15,16).

El que se bautiza habiendo escuchado el


Evangelio pero sin haber “creído”
previamente, yo diría que es un terreno
abonado para la apostasía.
¿Quién fue el primero en suministrar el
bautismo en el Nuevo Testamento?
Mateo 3:1-6
"En aquellos días se presentó Juan
el Bautista predicando en el
desierto de Judea, y diciendo:
Arrepentíos, porque el reino de los
cielos se ha acercado.... Y acudían a
él de Jerusalén, de todo Judea, y de
La presencia de Juan el
toda la región de alrededor del Bautista, en el escenario
Jordán, y eran bautizados por él en Bíblico fue profetizado por
Isaías. (Léase Isaías 40:3)
el Jordán, confesando sus pecados." Ahora, la forma correcta de
bautizar, fue inspirada por
Dios. (Leer 2 Tim.3:16.)
¿Por qué estaba Juan bautizando en el desierto?

Juan 3:23
"Juan también bautizaba en
Enón, cerca de Salim, porque
había allí muchas aguas; y
acudían y eran bautizados."
Juan necesitaba "muchas
aguas" para bautizar.
¿Cuándo se aplicó en la iglesia el bautismo por aspersión?

El modo de bautizar
rociando o derramando
agua entró
imperceptiblemente en
la iglesia Católica 1.200
años después de Cristo.
La historia preserva este recuerdo:
"Por varios siglos después del
establecimiento de la Cristiandad,
el bautismo era usualmente
conferido por la inmersión; pero
desde el siglo doce, la práctica de
bautizar por infusión (rociar) ha
predominado en la Iglesia Católica,
pues este método es mas
conveniente que el bautismo por
inmersión. Note que eso es lo que
dice la iglesia Católica
La Iglesia emplea su discreción en adaptar el modo
mas conveniente de acuerdo a las circunstancias
del lugar y del tiempo." James Cardenal Gibbons,
Faith of Our Fathers, edición 94, pág. 277 (énfasis
suplido).

¿Qué sucede con la aplicación de este sistema de bautizar?

Se está vulnerando el derecho de libre albedrio con que


fuimos creados, se pasa por alto la Palabra de Dios que
dice: “Para que todo aquel que en Él “cree” no se pierda.
Esto es no cumplir una ley o norma que Dios estableció
(Leer Salmo 89:34 y Mat.5:17-19)
¿Qué reformas le hizo la iglesia Católica al
bautismo?

1) El bautismo Bíblico es para los que “creen”.


2) El bautismo Bíblico es por inmersión.
3) El bautismo Bíblico es después de adoctrinar
la persona.
¿Cómo sabemos que Jesús fue bautizado por inmersión?

Lea Marcos 1:10. Versión


Felix Torres Amat.

“Y luego al SALIR DEL AGUA,


vio abrirse los cielos, y al
Espíritu Santo descender en
forma de paloma y posar
sobre Él mismo”. Si el bautismo de Jesús
hubiese sido por aspersión,
no habría necesidad de
entrar al rio.
Según Hebreos 4:15. Jesús no tenía pecado. Entonces, ¿Por qué fue necesario que fuese
bautizado?

"Entonces Jesús vino de Galilea al


Jordán, presentándose a Juan para
ser bautizado por él. Mas Juan
trataba de impedírselo, diciendo: Yo
necesito ser bautizado por ti, ¿y tú
vienes a mí? Pero Jesús le
respondió: Permítelo ahora, porque A Jesús nadie lo trajo al
así conviene que cumplamos toda bautismo, recorrió 110
kilómetros de Nazaret al
justicia." Mateo 3:13-15. Jordán y le pidió a Juan que
lo bautizara, a la edad de 30
años.
"Jesús no recibió el bautismo como confesión de
culpabilidad propia. Se identificó con los
pecadores, dando los pasos que debemos dar, y
haciendo la obra que debemos hacer.

Su vida de sufrimiento y paciente tolerancia


después de Su bautismo, fue también un
ejemplo para nosotros." E. G. White, El Deseado
De Todas Las Gentes, página 85.
¿Cuáles son la Condiciones Bíblicas para El Bautismo?

Las condiciones para ser bautizado son cuatro:


1) "Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de
vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de
los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo."
Hechos 2:38. O sea, reconocer que es pecador, y como
tal, necesita la salvación.

2) "Tomando la palabra el eunuco, dijo a Felipe.... ¿qué


impide que yo sea bautizado? Felipe dijo: Si crees de
todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo
que Jesucristo es el Hijo de Dios." Hechos 8:34-37
3) "Por tanto, id, y haced discípulos en todas las naciones,
bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del
Espíritu Santo;
4) enseñándoles a guardar todas las cosas que os he
mandado." Mateo 28:19, 20.

Para dar estos cuatro pasos, básicamente se deben dar


impulsados por amor.

De la misma forma que de “Tal manera Dios nos amó, que dio a
su Hijo por nosotros, de tal manera impulsados por el mismo
amor debemos responder a ese amor.
Pedro predicó de Jesús como el "Cristo" en el
día de Pentecostés. ¿Cómo respondió la gente?
Hechos 2:41.
"Así que los que acogieron bien su palabra fueron bautizados;
y se añadieron aquel día como tres mil personas."

¿Qué instrucción fue dada por Ananías a Pablo después


que entendió el Plan de Salvación?

Hechos 22:16
"Ahora, pues, ¿qué esperas? Levántate y bautízate, y lava
tus pecados, invocando su nombre."
¿Qué lecciones espirituales experimentamos en el bautismo?

Romanos 6:3-6.
"¿O ignoráis que todos los que hemos sido bautizados en
Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? (4)
Fuimos, pues, sepultados juntamente con él para muerte por
medio del bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los
muertos por la gloria del Padre, así también nosotros
andemos en novedad de vida. (5) Porque si fuimos plantados
juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también
lo seremos en la de su resurrección; (6) Conocedores de esto,
que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él,
para que el cuerpo del pecado sea reducido a la impotencia, a
fin de que no sirvamos más al pecado."
De acuerdo a lo que dice el texto. Por medio del bautismo nosotros
declaramos tres puntos muy importantes.

(1) Declaramos nuestra fe en la muerte de Jesús.


(2) Declaramos nuestra fe en el entierro de Jesús.
(3) Declaramos nuestra fe en la resurrección de nuestro Salvador.

Mientras que el bautismo por aspersión no cumple ninguna


de estas condiciones.

Cuando somos bautizados según lo enseña la Biblia, simbólicamente


somos enterrados con Él por el bautismo, enterramos nuestra vieja
vida pecaminosa. Finalmente, nosotros somos levantados a una
nueva vida espiritual "en la semejanza de su resurrección”.
Relación entre la muerte y el bautismo

Muerte física Muerte espiritual


1) La persona deja de 1) El candidato para el
respirar. bautismo,
momentáneamente deja
2) Necesariamente al muerto de respirar.
hay que enterrarlo. 2) El pastor lo sepulta bajo el
agua.
3) Al final del tiempo los
justos resucitarán (Juan 3) En fracción de segundos es
5:29) levantado del agua para
una nueva vida.
De esta forma es un símbolo de la muerte, sepultura y resurrección de nuestro
salvador.
Promesas Para Meditar:
"Porque todos los que habéis sido bautizados
en Cristo, os habéis revestido de Cristo."
Gálatas 3:27

"Y a aquel que es poderoso para guardaros sin


caída, y presentaros sin mancha delante de su
gloria con gran alegría, al único y sabio Dios,
nuestro Salvador, sea gloria y majestad,
dominio y autoridad, ahora y por todos los
siglos. Amén." Judas 24, 25.

También podría gustarte