Está en la página 1de 3

LAS EMPRESAS

NACIONALES Y
MULTINACIONALES EN
EL COMERCIO
Organización o institución dedicada a actividades de fines
económicos o comerciales para satisfacer las necesidades

EXTERIOR.
de bienes o servicios demandadas.
Las Empresas Ellas pueden
privadas,
ser
dependiendo
públicas
de
o
la
propiedad del capital. Se

Nacionales consideran privadas cuando el


capital está en manos ajenas al
Son instituciones donde sus ventas,
estado. Por el contrario, cuando
servicios, distribución y producción, se
el capital pertenece al estado se
realizan dentro del territorio nacional, con el
consideran empresas públicas.
fin de alcanzar una meta económica y servir
de apoyo al país.
Juegan un papel fundamental dentro del desarrollo sustentable del país,
por su mayor fuente empleo, aseguran el bienestar de la sociedad y
suministran al país con sus productos, incrementando la fluctuación del
dinero.

RÉGIME
Características de una
Sin importar el rubro, servicio, dependencia, las empresas N LEGAL
nacionales se caracterizan por lo siguiente:
Empresa Nacional
1. Impulsan la economía nacional.
● Constitución
República
de la
Bolivariana
(1999)
2. Se forman por la iniciativa y aportación del capital
de los residentes o nativos de un país.

3. Ofrecen a sus empleados oportunidades de ● Código de Comercio


mejoras, con esquemas que los impulsen a Venezolano
colaborar y luego serán recompensados con
beneficios económicos o méritos….

También podría gustarte