Está en la página 1de 93

DRA.

MARGOT CAYTANO ALFARO


MEDICO DERMATÓLOGO
CMP 23304 RNE 19171
MINSA
HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO - JULIACA
SEMIOLOGIA DE
LA PIEL
SEMIOLOGIA DE LA PIEL
En un paciente con una
enfermedad cutanea el
medico debe reconocer y
describir las
caracteristicas
morfologicas de la lesion
IMPORTANTE

HISTORIA
CLINICA
HISTORIA CLINICA
• I. FILIACION
• II. ENFERMEDAD ACTUAL
1. TIEMPO DE ENFERMEDAD
2. SIGNOS Y SINTOMAS PRINCIPALES
3. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD
4. FUNCIONES BIOLOGICAS
• III. ANTECEDENTES
1. FISIOLOGICOS
2. FAMILIARES
3. PATOLOGICOS
4. GINECOOBSTERICOS
5. SOCIOECONOMICOS
• IV. EXAMEN FISICO
1. FUNCIONES VITALES
2. EXAMEN FISICO GENERAL
3. EXAMEN FISICO REGIONAL
• V. DIAGNOSTICO
• VI. PLAN DE TRABAJO
1. EXAMENES AUXILIARES
2. TRATAMIENTO
HISTORIA CLINICA
GENERAL
• RAZA
• HISTORIA FAMILIAR
• FACTORES
GEOGRAFICOS
• OCUPACION
• HOBBIES
• FACTORES
SOCIALES
• TRADICIONES
ETNICAS
• ENFERMEDADES
PASADAS
HISTORIA CLINICA
ESPECIAL
• INICIO DE LAS LESIONES
• SITIO DE INICIO
• CARACTERISTICAS DE LAS
LESIONES
• EXTENSION
• FACTORES EXACERVANTES
• SINTOMAS
• TERAPIA TOPICA
• FACTORES AMBIENTALES
• FACTORES PSICOLOGICOS
EXAMEN DE LA PIEL
INSPECCION DE LA SUPERFICIE CUTANEA

IDENTIFICACION DE LA LESION PRIMARIA

TAMAÑO

CAMBIOS SECUNDARIOS

DESCRIPCION DEL COLOR

DISPOSICION

DISTRIBUCION

PALPACION
LESIONES
PRIMARIAS
MACULA
cambio de
coloracion de
la piel plana
no palpable
• Vascular.
• Pigmentaria.
Macula
Vascular
PAPULAS
Lesion elevada y
solida con bordes
distinguibles
PLACA
Lesión solida
elevada en
meseta con
bordes
distinguibles y
cambios
epidérmicos
mayores a un
cm.
NODULOS
Lesión solida
elevada en
meseta con
bordes
indistinguibles
y una porción
palpable en la
profundidad.
HABON
Urticaria
Es una area de
edema tenso en
la dermis
superior que
produce una
lesion
ligeramente
elevada en
meseta.
VESICULA
Lesión elevada
inferior a un
centímetro de
diámetro
rellena con
liquido claro.
AMPOLLAS
Lesión
elevada
mayor de un
centímetro
de diámetro
rellena con
liquido claro.
QUISTE
Lesion
elevada que
contiene un
saco palpable
relleno con
material
sólido.
PUSTULA
Lesion
elevada
rellena con un
exudado
líquido que le
proporciona
un aspecto
amarillento.
v
CAMBIOS
SECUNDARIOS
ATROFIA
La superficie
cutanea esta
deprimida, debido
al adelgazamiento
o a la ausencia de
la dermis o de la
grasa sub
cutanea.
ULCERA
Perdida
de
epidermis
y dermis
EROSIONES
Areas
ligeramente
deprimidas
humedas y
circunscritas.
v
COSTRA
Exudado de plasma
seco y otros
exudados
TODA SECRECION
SECA
sanguinea,serosa,
purulenta o la
mezcla de estas
DESCAMACION
Son placas
blanquecinas en la
superficie cutánea.
La exfoliación se
refiere al
desprendimiento
de láminas de
escamas.
EXCORIACIONES
Son depresiones
ovales o lineales
de la piel con
pérdida
completa de la
epidermis que
dejan expuesta
una amplia
sección de
dermis roja.
FISURAS
Se caracteriza
con grietas
lineales en
forma de cuna
que se
extienden hasta
la dermis y se
estrechan en la
base.
DISPOSICION DE LAS LESIONES
• Separadas.
• Lineales.
• Anulares.
• Curvilineas.
• Agrupadas.

También podría gustarte