Está en la página 1de 7

FACTORES DE EVALUACION

DE DESEMPEÑO
Yorlani Caicedo Rodríguez
María Yisela Ortiz
Steven Marroquín
Conocer si un empleado cumple con los
objetivos asociados a un puesto de trabajo,
detectar posibles áreas de mejora y trazar de
manera conjunta acciones que así lo permitan,
además de consensuar planes de desarrollo e
incentivos cuando el empleado cumple con
creces su misión en la empresa.
Conocimiento Del Trabajo. 

El empleado debe estar capacitado, actualizado


y manejar correctamente las herramientas y
métodos que lo lleven a cumplir con sus tareas y
actividades.
Relaciones Interpersonales.

Las relaciones interpersonales son aquellas


interacciones recíprocas que podemos entablar con
una o más personas. Son relaciones sociales que,
de alguna manera, se encuentran definidas por
ciertos códigos de conducta, establecidos
culturalmente.
Calidad En Los Resultados.

El cumplimiento de las obligaciones y la


productividad debe ser medido a través de
herramientas cualitativas y cuantitativas. Esto
dependerá del tipo de trabajo que se tenga y las
metas que la gerencia haya propuesto
La Estabilidad Emocional.

La estabilidad emocional es la capacidad de una persona


de gestionar las emociones de forma positiva para que no
afecten a su vida cotidiana. Es decir, se trata de la
habilidad de no dejarse llevar por los sentimientos
negativos aunque las condiciones personales o
profesionales no sean perfectas.
Habilidades Blandas Y Analiticas.
Además de la calidad, los resultados y el cumplimiento de metas,
el desempeño también conlleva puntualidad, lenguaje óptimo,
hábitos personales, optimismo, etc. Estos son factores que se
miden todos los días y a todas horas. Al mismo tiempo, se
necesitan trabajadores que tengan capacidad crítica y analítica al
momento de innovar, resolver crisis, entre otras situaciones.

También podría gustarte