Está en la página 1de 4

COMUNICACIÓN

ANCESTRAL DE LA

CULTURA AIMARA
LOS CHASQUIS
ES COMUNICABAN A TRAVÉS DE LOS CHASQUIS
QUIENES TENÍAN QUE RECORRER GRANDES
DISTANCIAS A PIE Y LLEVABAN INFORMACIÓN ENTRE
LAS COMUNIDADES O CON SISTEMAS DE SEÑALES CON
LAS QUE LOGRABAN COMUNICARSE A LA DISTANCIA,
HOY EN DÍA LA COMUNICACIÓN ENTRE ELLOS SIGUE
SIENDO NECESARIA PERO LOS MÉTODOS QUE USABAN
EN EL PASADO RESULTAN INNECESARIOS PARA HOY EN
DIA POR EL AUMENTO DE LA TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

COMUNICACIÓN DE LOS AIMARAS


CADA PUEBLO TENÍA SU PROPIO CÓDIGO DE
SEÑALES EL MÉTODO PARA ENVIAR LAS SEÑALES
DE HUMO ERA BUSCANDO UNA COLINA LO
SUFICIENTEMENTE ELEVADA Y ENCENDER
FUEGO EN LA QUE SE IBA ENTRE MEZCLANDO
HIERBA, RAMAS Y HOJAS DE DIFERENTES TIPOS,
UNAS SECAS Y OTRAS HUMEDECIDAS, LO QUE
HACÍA QUE SEGÚN LO QUE SE ECHASE EL HUMO
TUVIERA DIFERENTES COLORES (BLANCO, NEGRO
Y UNA AMPLIA VARIEDAD DE TONALIDADES DEL
GRIS) LOS MENSAJES ERAN PARA COMUNICAR
REUNIONES Y TODO TIPO DE ACONTECIMIENTOS.

SEÑALES DE HUMO
GRACIAS…

También podría gustarte