Está en la página 1de 11

COMUNICACIÓN

INTERPERSONAL
Consideraciones

 Es una relación social.


La comunicación es un proceso que se
da de forma constante entre las
personas (somos seres sociales).
 Intencionalidad en la acción
comunicativa.
Los seres humanos utilizamos la
comunicación para influir unos sobre
otros (naturaleza manipulativa).
Niveles en comunicación (1)
 Existen dos niveles en toda situación de comunicación:
 Contenido
 Relacional-emocional
 Si existen discrepancias entre ambas, predomina el nivel
relacional.
 El nivel relacional se vincula con las emociones: el que las
controla, controla el nivel relacional (y el proceso de
comunicación).
 El que lleva la iniciativa en el nivel relacional, domina la
situación de comunicación:
 Elegir el propio estado de ánimo.
 Mantenerlo, a pesar de la interacción.
 El nivel relacional no se puede fingir (artificialidad)
 Emociones contradictorias
Niveles en comunicación (2)
CONTENIDO: RELACIONAL:
VERBAL NO VERBAL
 Lenguaje (Explícito)  Metalenguaje (Tácito)
 Consciente: buen nivel  Inconsciente: bajo nivel
de control, de control,
autopercepción y autopercepción y
recuerdo recuerdo
 Menor credibilidad  Mayor credibilidad
 Genera el “clima”:
interdependencia con el
Estado de ánimo
Tipos de comunicación
Comunicación Verbal (10%)
Comunicación no verbal (90%):

Lenguaje no verbal

 Paralenguaje
 Contacto ocular y expresión facial
 Kinestesia: postura, movimientos y gestos
 Espacio y posición interpersonal
 Información adicional: aspecto, olfato y tacto
Interacción

M1 M1
E/R E/R
M2 M2

Como sostiene Osgood, somos a la vez E y R,


aunque todos nos solemos considerar R.
Estilos de interacción

Coercitiva/directa No coercitiva/directa

AGRESIVA ASERTIVA

AGRE./PASV. PASIVA

Coercitiva/indirecta No coercitiva/indirecta
Agresividad
C o m p o r t a m ie n t o P e n s a m ie n t o E m o c ió n

Volumen elevado Egocéntrico Baja/Alta Ae.


Sentencia Absolutista Soledad/Inco
Interrumpe Baja tolerancia Frustración
Desprecia/amenaza Externaliza Desprecia
C. ocular de reto Proyección Honesto
Invade el espacio
Pasividad
C o m p o r t a m ie n t o P e n s a m ie n t o E m o c ió n

Volumen Bajo Mínimo débil Impotencia


Tartamudeo Opinión entorno Gasto energé
Mirada huidiza Aprobación tico mental
Inseguridad Manipulados Deshonestidad
Cambios de Rumiaciones emocional
opinión Los demás se
Quejas a 3ºs den cuenta
No dice “No”
Asertividad
C o m p o r t a m ie n t o P e n s a m ie n t o E m o c ió n

Habla fluida Equitativo Alta autoestima


Contacto ocular No dogmatiza Satisfacción
Postura relajada Relativiza Control emocional
Mantiene opinión Tiene en cuenta
Discrepa derechos ajenos
Dice que No

También podría gustarte