Está en la página 1de 14

LICENCIATURA: DERECHO.

ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS Y


GARANTIAS.

PROFESORA: LIC. CINTHYA BAEZA ANDRADE.

ALUMNA: MARIEL ANDREA CASTILLO


GALLARDO.
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS

UNIDAD 1.-
GENERALIDADES DEL
DERECHO
1.1 IMPORTANCIA DEL ESTUDIO
DEL DERECHO.

1.2 FUENTES DEL DERECHO.

1.3 JERARQUIA DE LAS NORMAS EN


EL ORDEN JURIDICIO MEXICANO.

1.4 PERSONAS FISICAS Y PERSONAS


MORALES.

1.5 ATRIBUTOS DE LA
PERSONALIDAD.

1.6 NACIMIENTO Y EXTINCION.


-Derecho, es aplicable en la
vida cotidiana, y son
normas sociales y
1.1 IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL constitucionales que nos
DERECHO. ayudan a regular la
convivencia social y los
conflictos interpersonales.
GENERALIDADES DEL
DERECHO: Son los
medios y
1.2 FUENTES DEL DERECHO
elementos,a
partir de los 1.- Fuentes Formales.
cuales surgen 2.- Fuentes Reales.
las normas 3.- Fuentes Historicas.
juridicas. Y se
clasifican en :
*LA CONSTITUCION
FEDERAL
ORDEN FEDERAL: *LEYES FEDERALES Y
+Tienen aplicación TRATADOS
en toda la INTERNACIONALES.
Con la jerarquia
normativa se republica.
ordenan diferentes 1.-Constitucion federal.
1.3 elementos del 2.-leyes federales y tratados
JERARQUIA DE internacionales.
LAS ordenamiento *Actos juridicos.
DISTRITO 3.-Leyes ordinarias. *Resolucion
NORMAS juridico, de modo
FEDERAL 4.-Reglamentos. administrativas.
que este consigue
ISLAS QUE 5.- Normas juridicas *Resolucion
UNIDAD Y
ORDENES DEPENDEN individualizadas. judicial.
COHERENCIA.
LOCALES: DE LA
FEDERACIO 1.-Constitucion federal.
+Tiene aplicación N. 2.-leyes federales y
en cada una de las NORMAS APLICABLES tratados internacionales.
entidades 3.-Constitucion local.
EN LOS ESTADOS E
4.-Leyes ordinarias. *Actos juridicos.
federativas y en el ISLAS DEPENDIENTES *Resolucion
Distrito Federal. DE ELLOS 5.-Leyes reglamentarias.
6.-Leyes municipales. administrativas.
7.-Normas juridicas *Resolucion
individualizadas. judicial.
Adquieren DERECHOS y
PERSONAS FISICAS Sujetos Contraen OBLIGACIONES.
considerados 1.-NOMBRE
individualmente. Atributos de la 2.-DOMICILIO
Persona fisica. 3.-PATRIMONIO
4.-CAPACIDAD JURIDICA
5.-NACIONALIDAD
6.-ESTADO CIVIL
1.4 Asociaciones *No existen como
Personas creadas individuo, si no como
1.-
fisicas y temporalmente, institucion. Atributos de la NOMBRE(razon
con algun fin o Persona fisica.
Personas PERSONAS motivo de utilidad *Se constituye mediante
social.)
2.-DOMICILIO
morales. MORALES publica.y que en un acto juridico,ante una
3.-
sus relaciones autoridad.
PATRIMONIO
mercantilesy
4.-CAPACIDAD
civiles representan *Tienen una
JURIDICA
una entidad personalidad juridica
5.-
juridica. propia.
NACIONALIDA
D
1.-NOMBRE: Unico.
Instramitible.
Protegido.

2.-DOMICILIO Lugar de Residencia.

1.5 ATRIBUTOS DE Bienes y obligaciones de uan persona.


3.-PATRIMONIO Activos y pasivos de contenido pecuniario.
LA
PERSONALIDAD. Capacidad de goze. Titular de derechos y
obligaciones.
4.-CAPACIDAD JURIDICA
PERSONAS FISICAS Se adquiere al
Capacidad de ejercicio cumplir la mayoria
de edad.

5.-NACIONALIDAD Adscripcion a una nacion determinada. Es el


vinculo del individuo sujeto de derechos con su
grupo politico.

6.-ESTADO CIVIL Pocision que ocupa con relacion a su familia.


Nombre ficticio con el cual se conoce a
1.-NOMBRE DENOMINACION
la persona moral.

RAZON SOCIAL Es el nombre conformado por los apellidos de uno


o varios de los socios.

ATRIBUTOS DE LA 2.-DOMICILIO Es el lugar en donde la persona moral debe cumplir sus obligaciones,
PERSONALIDAD
Bienes
PERSONAS Derechos
MORALES 3.-PATRIMONIO Oblogaciones.
Adquicision de bienes, derechos y obligaciones
relacionadas con su objeto.
Requieren de alguien con capacidad de ejercicio para ser
representadas.
4.-CAPACIDAD JURIDICA
Deben tener una nacionalidad
decalarada, esto con la finalidad de
saber ante que gobierno y sistema de
leyes deben responder y pagar tributos.
5.-NACIONALIDAD
PERSONAS REPRESENTAN A *EL ESTADO.
MORALES DE LOS ENTES DEL *LOS MUNCIPIOS.
DERECHO ESTADO, SUS FINES *LOS DEPARTAMENTOS.
PUBLICO SON DE INTERES *LAS CORPORACIONES PUBLICAS.
Tipos de PUBLICO.
personas Empresas.
unipersonales.
morales CON FINES DE Sociedades civiles.
PERSONAS LUCRO Sociedades.
MORALES DE comerciales.
DERECHO Corporaciones.
PRIVADO.

Fundaciones.
SIN FINES Asociaciones Civiles.
DE LUCRO. Organizaciones no gubernamentales.
Sindicatos.
EL PUNTO DE PARTIDA ES EL NACIMIENTO.
LA CAPACIDAD JURIDICA SE ADQUIERE EN EL
NACIMIENTO Y SE PIERDE POR LA MUERTE.
DESDE EL NACIMIENTO EL
INDIVIDUO ESTA PROTEGIDO
POR LA LEY, SE PROTEGEN
DERECHOS HASTA QUE ESTE
OBTENGA CAPACIDAD
JURIDICA.
1.6 NACIMIENTO Y
EXTINCION LA CAPACIDAD JURIDICA SE
EXTINGUE CUANDO EL
INDIVIDUO MUERE.
EXTINCION DE DERECHOS Y
OBLIGACIONES.
PERO SUBSISTEN O
TRANSMITEN OTRAS.
EVITA PRIVILEGIOS Y COLOCA A
GARANTIA DE IGUALDAD TODOS LOS GOBERNADOS
EN LA MISMA SITUACION FRENTE
LA LEY.

LIBERTAD DE LIBERTAD
EXPRESION Y DE
GARANTIA DE ACCESO A LA
LIBERTAD IMPRENTA
INFORMACIO
CLASIFICACION DE N.
LAS GARANTIAS
INDIVIDUALES. LA CERTEZA QUE TIENE EL GOBERNADO DE QUE
GARANTIAS DE SU PERSONA, SU FAMILIA,SUS POSESIONES, O SUS
SEGURIDAD DERECHOS SERAN RESPETADOS POR LA
JURIDICA AUTORIDAD. Y QUE EN CASO DE QUE ESTA DEBA
AFECTARSE, DEBEN RESPETARSE LOS
LINEAMIENTOS PREVIAMENTE ESTABLECIDOS.
DAN RECONOCIMIENTO DE
LA PROPIEDAD PRIVADA
QUE LA NACIÓN PUEDE
GARANTIA DE PROPIEDAD
ESTABLECER SOBRE LAS
TIERRAS Y AGUAS A FAVOR
DE LOS PARTICULARES. 

•Derecho a la
PRINCI Educación;
REGULAN LOS PRINCIPIOS
PROCEDIMIENTOS E
•Derechos Agrarios;
CLASIFICACIO PALES
INSTITUCIONES QUE TIENEN •Derechos Laborales;
N DE LAS DEREC
COMO OBJETIVO PROTEGER, •Derechos de la
GARANTIAS GARANTIAS SOCIALES TUTELAR Y REIVINDICAR A LAS HOS
Seguridad Social;
PERSONAS, GRUPOS Y SECTORES SOCIAL
DE LA SOCIEDAD MAS •Derecho de la Familia y
ES
VULNERABLE el Menor;
•Derecho a la
Protección de la Salud;
•Derecho a la Vivienda;
•Derechos de carácter
económico.
FUNDAMENTO LEGAL DE LAS GARANTIAS CONSAGRADAS EN LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS:

LAS GARANTIAS INDIVIDUALES TIENEN SUS PRIMER FUNDAMENTO EN INGLATERRA A TRAVES DE LOS ESTATUTOS TALES COMO LA CARTA MAGNA DE 1215. PETITION OF RIGHTS DE 1628, EL WRIT OF HABEAS CORPUS DE 1679, BILL OF RIGHTS DE 1689.

LAS GARANTIAS INDIVIDUALES Y SOCIALES FUERON CONSAGRADAS INCLUSIVE ANTES DE LA DECALARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS YA QUE DESDE LA CONSTITUCION DE 1917 EXISTIA UN CAPITULO RESERVADO A LAS GARANTIAS INDIVIDUALES .

EL ARTICULO 1.- CONSTITUCIONAL.


En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece.
FUENTES:
BIBLIOTECA DIGITAL UDLAP, GARANTIAS INDIVIDUALES.
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO DE ANGELICA BUCIO RAMIREZ.
WWW.JURIDICAS.UNAM.MX

También podría gustarte