Está en la página 1de 19

AS

S R
A D O
N D A
A T
B OR
SP
AN
T R

ELABORADO POR: JULIO ESPEJO FORERO


DEFINICION
UNA BANDA TRANSPORTADORA O TRANSPORTADOR DE
BANDA ES UN SISTEMA DE TRANSPORTE CONTINUO,
UTILIZADOS COMO COMPONENTES EN LA
DISTRIBUCION AUTOMATIZADA Y ALMACENAMIENTO.
EN COMBINACION CON EQUIPOS COMPUTARIZADOS
PERMITEN LA REALIZACION DEL TRABAJO EFICIENTE.
ES UN SISTEMA QUE MINIMIZA EL TRABAJO FISICO,
PERMITIENDO QUE GRANDES VOLUMENES SEAN
MOVIDOS RAPIDAMENTE, CON ESPACIOS DE
ALMACENAMIENTO REDUCIDOS Y A UN MENOR COSTO.
EJEMPLOS
VENTAJAS
 PERMITEN EL TRANSPORTE DE MATERIALES A LARGAS
DISTANCIAS
 SE ADAPTAN AL TERRENO
 TIENEN GRAN CAPACIDAD DE TRANSPORTE
 PERMITEN TRANSPORTAR UNA GRAN VARIEDAD DE
MATERIALES
 ES POSIBLE LA CARGA Y DESCARGA EN CUALQUIER
PUNTO DEL TRAZADO
 SE PUEDE DESPLAZAR
 NO ALTERA EL PRODUCTO TRANSPORTADO
 AUMENTA LA CANTIDAD DE PRODUCCION
 AUSENCIA DE ARTICULACIONES DE RAPIDO DESGASTE
 AMBIENTALES Y DE SEGURIDAD
 SON INDEPENDIENTES DE LOS TRABAJADORES
 PROPORCIONAN UN METODO EFICAZ PARA EL
MANEJO DE MATERIALES MEDIANTE EL CUAL LOS
MATERIALES NO SE EXTRAVIAN CON FACILIDAD
 SE PUEDE UTILIZAR PARA FIJAR EL RITMO DE
TRABAJO SIGUIENDO RUTAS FIJAS
DESVENTAJAS
 EL DEPENDER DE MOTORES INDICA QUE SI NO HAY
SUMINISTRO ELECTRICO NO SERA POSIBLE EL
TRANSPORTE DEL MATERIAL
 REDUCE LA ACTIVIDAD HUMANA
CLASIFICACION
EXISTE UNA GRAN VARIEDAD DE CINTAS
TRANSPORTADORAS INDUSTRALES, QUE DIFIEREN EN
SU MODO DE FUNCIONAMIENTO, MEDIO Y DIRECCION
DE TRANSPORTE.
SE PUEDEN CLASIFICAR TENIENDO EN CUENTA ESTOS
DIFERENTES ASPECTOS:
 SEGÚN EL PESO TRANSPORTADO:
A. USO PESADO
B. USO LIGERO

 SEGÚN EL MATERIAL A TRANSPORTAR:


A. AGRICOLA
B. MINERIA
C. AUTOMOTRIZ
D. CONSTRUCCION
E. INDUSTRIAL
 SEGÚN LA BANDA Y SU COMPOSICION SE DEBE TENER
EN CUENTA:
A. EL TIPO Y DISPOSICION DEL TEJIDO
B. EL ASPECTO DE LA SUPERFICIE
C. LA MOVILIDAD
 SEGÚN EL MATERIAL DE LAS BANDAS ENCONTRAMOS
LAS SIGUIENTES CLASES:
A. BANDAS DE CAUCHO
B. TERMOPLASTICAS
C. MODULARES (POLIETILENO, POLIPROPILENO,
POLIACETAL)
D. MALLA METALICA/TEFLON
E. PLASTICAS CON REFUERZO METALICO INTERNO
 TIPO TUBO
PARTES PRINCIPALES
 RODILLOS Y SOPORTES
 TAMBORES
A. MOTRICES
B. NO MOTRICES
 TENSORES DE BANDA
 BASTIDORES
 TOLVAS DE CARGA Y DESCARGA (SEGÚN SEA EL CASO)
 EQUIPO DE LIMPIEZA
 MOTORREDUCTOR O UNIDAD DE POTENCIA
 CEPILLOS RASCADORES (SEGÚN SEA EL CASO)
ESQUEMA DE UNA CINTA
TRANSPORTADORA
APLICACIONES
SE USAN AMPLIAMENTE TANTO EN EL SECTOR
INDUSTRIAL COMO LO ES EN LA MINERIA,
CONSTRUCCION, INDUSTRIA AUTOMOTRIZ, ETC, COMO
EN EL SECTOR COMERCIAL PARA EL TRANSPORTE DE
MERCANCIAS Y PERSONAS.
GENERALMENTE SUS USOS SON:
 TRANSPORTE DE CARBON, MINERALES Y CEREALES
 TRANSPORTE DE PERSONAS EN RECINTOS
CERRADOS
 CARGAR Y DESCARGAR BUQUES CARGUEROS Y
CAMIONES
 TRASPORTE DE MATERIAL POR TERRENO INCLINADO
MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO DEL
MOTORREDUCTOR
INSPECCIONES DIARIAS
PARA UN CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA BANDA
TRANSPORTADORA SE DEBEN INSPECCIONAR CIERTOS
ELEMENTOS Y VARIABLES PARA QUE TRANCURRA LA JORNADA
DE TRABAJO SIN PERCANSES O PARADAS INESPERADAS,
ESTOS SON:
 NIVEL DE ACEITE LUBRICANTE DEL MOTORREDUCTOR
 LUBRICACION DE CADENAS Y PINONES
 TENSION DE BANDA
 RODAMIENTOS, CADENILLAS O POLEAS
 ALINEACION DE LA BANDA
 TENSION DE ALIMENTACION DEL EQUIPO MOTRIZ
 CORRIENTE CONSUMIDA POR EL MOTORREDUCTOR
 ESTADO DE LA BANDA
 REVISAR OBSTRUCCIONES EN EL RECORRIDO DE LA BANDA
 SENSORES Y PAROS DE EMERGENCIA
INSPECCIONES PERIODICAS
LAS INSPECCIONES PERIODICAS CONSISTIRAN EN UNA
INSPECCION VISUAL ANTES DE SU PRIMERA UTILIZACION
Y SEMANALMENTE DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS.
LAS INSPECCIONES COMPRENDERAN PRINCIPALMENTE
LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
 LA TORNILLERIA TIENE QUE ESTAR EN BUEN ESTADO Y
EN CASO CONTRARIO PROCEDER A SU CAMBIO EN
CONDICIONES DE SEGURIDAD
 REVISAR LAS DIFERENTES SOLDADURAS DE
ELEMENTOS DEL EQUIPO
 EXISTENCIA DE DEFORMACIONES, SOBRETODO EN LAS
ZONAS DE UNION DE LOS COMPONENTES
 CORRECTO ESTADO DE LOS PASADORES Y ELEMENTOS
DE UNION
 ESTADO DE LOS CABLES Y CADENAS

También podría gustarte