Está en la página 1de 7

Fiestas de la colonia

La Tertulia y La Chingana
La Tertulia
• Eran las formas de reunión y entretención de la clase social alta (Aristocracia).
• En estas reuniones conversaban, jugaban ajedrez, naipes o reflexionaban sobre el
acontecer publico y político.
• Las tertulias se realizaban en un lugar llamado CUADRA, que era el salón más
importante de la casa y estaba adornado por espejos, cuadros religioso y velas y siempre
se encontraba un piano.
• En estas fiestas se acostumbraba comer pastelitos, tomar mate y ponche.
• Se escuchaban romanzas, tonadas, ópera y zarzuelas.
VESTIMENTA
Las personas que asistían se preocupaban
mucho acerca de como eran sus vestimentas, el
traje de los jóvenes era muy sencillo y sin mucha
ostentación, también se vestían con sacos de
levita, camisas con volados, pantalones angostos
o polainas.
Por su parte las damas utilizaban largos
vestidos hasta los pies usaban enaguas de
volados generalmente hechos por sus manos y
ayudadas por sus esclavas, se dice que también
las señoras confeccionaban la ropa de sus
esposos e hijos. Las telas eran traídas de Europa
y utilizaban muchos accesorios como abanicos y
peines.
La Chingana
• Las chinganas eran lugares de diversión para la gente del pueblo.
• Estas fiestas criollas se hacían de preferencia bajo el parrón de las viejas casonas de
adobe en sectores alejados del centro y eran la diversión de los mestizos, indios y
mulatos.
• Allí se bailaba y cantaba, por lo general, temas de gran influencia hispana, como:
resfalosas, gato, cañaverales, tonadas, sajurianas, porteñas, pequenes, samba y cuecas.
• Aquí se daba alojamiento, se bebía, comía y bailaba.
• Las comidas en general eran empanadas y se bebía chicha con naranja y vino.
VESTIMENTA
• Hombre
• Camisas no muy limpias ya q eran las que utilizaban para trabajar y estaban bastante cochinas por la tierra y el
sudor que el trabajo implicaba.
• Ponchos para abrigarse durante la mañana y la noche(algunos ocupaban los ponchos durante todo el dia)
• Chupalla, sombreros hechos de paja para protegerse del sol
• Pantalones de tela no muy fina
• Botas o sandalias (chalas) ,las primeras la usaban para trabajar en el barro y en la época de invierno y las
ultimas las hacían las mujeres con pedazos de tela y algo para poner abajo en el pie

• Mujer: Campesina.
• -Blusas no muy finas y hasta un poco cochinas                                         
• Faldas largas un poco maltrechas y cochinas por estar siempre en la cocina

También podría gustarte