Está en la página 1de 14

Modelo

incremental e
evolutivo
Introducción

Para el Desarrollo de cualquier proyecto se realizan una variedad de


tareas desde la actividad desde la que se parte hasta llegar al producto.
El modelo de desarrollo establece el orden en el que se ejecutaran los
procesos de un proyecto, nos indica requisitos de entrada y salida para
cada una de las actividades

2
Propuesto
Mills en 1980. Sugirió el enfoque incremental de desarrollo como una forma de reducir la repetición del
trabajo en el proceso de desarrollo y dar oportunidad de retrasar la toma de decisiones en los requisitos hasta
adquirir experiencia con el sistema.

Evolutivo: Se diferencia del modelo por Incremental: Es una aproximación muy


prototipos en que en prototipos se da parecida a la evolutiva. En este modelo se
por hecho que, aunque se necesiten desarrolla el sistema para satisfacer un
varias iteraciones para lograrlo al final subconjunto de los requisitos
se llegará a tener una serie de requisitos especificados y en posteriores versiones se
completos y sin errores, que no vayan a incrementa el programa con nuevas
cambiar más. funcionalidades que satisfagan más
requisitos.

3
1

Modelo Incremental
Modelo Incremental
Los modelos incrementales incluyen los modelos de desarrollo cuya
constitución es de pequeños ciclos de desarrollo iterativo, es decir, a cada
ciclo, nuevos incrementos son añadidos en el software (Pressman, 2006, p.
40). Además combina elementos del MLS (Modelos evolutivos del
Software).
En una visión genérica se divide en 4 partes
⦁ Análisis
⦁ Diseño
⦁ Codificación
⦁ Prueba

5
Caracteristicas
⦁ Al igual que los otros métodos de modelado, el Modelo Incremental es de
naturaleza interactiva pero se diferencia de aquellos en que al final de cada
incremento se entrega un producto completamente operacional.
⦁ El Modelo Incremental es particularmente útil cuando no se cuenta con una
dotación de personal suficiente.
⦁ Por otro lado los incrementos se pueden planear para gestionar riesgos
técnicos.

6

Reduce Riesgos
⦁ Provee visibilidad sobre el progreso a través de
sus nuevas versiones
 Provee retroalimentación a través de la
funcionalidad mostrada
 Permite atacar los mayores riesgos desde el
inicio

7
Modelo Incremental

8
1

Modelo Evolutivo
Modelo Evolutivo
En el modelo evolutivo el Este modelo también es iterativo,
software es ajustado y se le añade pero difiere del modelo
nuevas funcionalidades, por lo incremental porque dan mejor
que es más completo en cada ciclo cabida a situaciones donde apenas
de desarrollo (Pressman, 2006, los requisitos básicos son
p.42). Los sistemas de software entendidos y cuyos detalles solo
deben adaptarse con el tiempo. se conocerán más tarde

10
Tipos de modelos evolutivos
Desarrollo Exploratorio Prototipos desechables
Trabaja con el cliente para Busca comprender los
explorar sus requerimientos y requerimientos del cliente y
entregar un sistema final. desarrollar una definición
1. El desarrollo empieza con las mejorada de los requerimientos.
partes del sistema que se 1. El prototipo se centra en
comprenden mejor experimentar con los
2. El sistema evoluciona requerimientos del cliente
agregando nuevos atributos que no se comprende del
propuestos por el cliente todo.

11
Características
• Los clientes identifican, a grandes rasgos los servicios que
proporcionará el sistema.
• Identifican qué servicios son más importantes y cuales menos.
• Entonces, se definen varios incrementos en donde cada uno
proporciona una funcionalidad distinta del sistema

12
13
13
Gracias!
14

También podría gustarte