Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD NACIONAL

SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA SANITARIA

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS II

DIGESTIÓN DE SOLIDOS EN BAJA Y ALTA


CONCENTRACIÓN
INTRODUCCIÓN
Con frecuencia se ofrecen tecnologías que prometen terminar con el “problema de los

Residuos”. Sin embargo, por lo general estas soluciones tecnológicas sólo se encargan de

algunos componentes de los residuos sólidos domiciliarios (ORGANICOS ), sin indicar al

usuario qué hacer con los restantes componentes .

Las Tecnologías empleadas para el tratamiento de los residuos orgánicos es el Tratamiento

Biológico y Químico .En este proceso se transforma la fracción orgánica de los residuos sólidos

domiciliarios en productos gaseosos, líquidos o sólidos. Los principales procesos son: ‰

Compostaje y Digestión Anaeróbica (para producir metano) .

El presente trabajo trata sobre la digestión anaeróbica de solidos en baja y alta concentración.
I. OBJETIVOS
 Conocer Tecnologías empleadas para el tratamiento de
los residuos orgánicos.
 Tener información sobre los procesos bioquímicos en la
digestión anaerobia en baja y alta concentración .
 Diferenciar los tipos de digestión anaerobia .
DIGESTIÓN ANAEROBIA

DE SOLIDOS

EN BAJA CONCENTRACIÓN
Es un proceso biológico, en el cual se
fermenta los residuos orgánicos en R. humanos.
concentraciones de 4 – 8 %

R. Animales Fracción orgánica


de R.S

La fermentación es anaerobia para


generar el metano a partir de:

R. Agrícolas
DESVENTAJAS:
• Adicionar considerables cantidades de agua a los R. para llegar al rango de 4 – 8 %
• Producción de un fango muy diluido.

VENTAJAS:
• Generación de metano y biogás
DESCRIPCION DEL PROCESO

PRIMER
PASO

Preparación de la fracción
orgánica de los Residuos
Sólidos

Reducción
Recepción Selección Separación
de tamaño
• En un
• SEGUNDO • Adición de la • Ajuste de PH • Calentamiento biorreactor de
PASO humedad y hasta 6.8. de la masa flujo continuo.
nutrientes. humedad a 55
– 60 C
TERCER PASO

Implica la
• De los
captura, componentes
almacenamient gaseosos.
o y separación

• De los
Deshidratación fangos
y evacuación digeridos
MICROBIOLOGIA DEL PROCESO
CONSIDERACIONES DE DISEÑO DEL PROCESO
EQUIPAMIENTO DEL TIEMPO MEDIO DE
% DE R.S. MEZCLADO CON
TAMAÑO DE MATERIAL MEZCLADO RETENCION HIDRAULICA
FANGOS
Los R.S. deben triturarse a Se recomienda un mezclado El Tmin es de 3 a 4 días.
El 60% es la proporción
un tamaño adecuado. mecánico para resultados Utilizar de 10 a 20 días para
razonable.
óptimos. el diseño

TEMPERATURA
DESTRUCCION DE R.S.V. CONCENTRACION DE
De 30 a 38 C (reactor TASA DE CARGA SOLIDOS
depende de los mesofílico)
características de los R.S. De 0.6 a 1.6 kg/m3 Del 8 al 10 %
varia de 60 a 80% De 55 a 60 (reactor
termofílico)

SOLIDOS TOTALES
PRODUCCION DE GAS
DESTRUIDOS
De 0.5 a 0.75 m3/kg de S.V
Varia del 40 a 60% depende
destruidos CH4 = 55% y
de la cantidad de material
CO2 = 45%
inerte.
DIGESTIÓN ANAEROBIA

DE SOLIDOS

EN ALTA CONCENTRACIÓN
DIGESTIÓN ANAEROBIA DE SOLIDOS EN
ALTA CONCENTRACIÓN

Es un proceso biológico, se produce la Es una tecnología nueva su aplicación a


fermentación anaerobia con un la recuperación de energía por fracción
contenido de solido total en 22 % o orgánica de los R.S. todavía no se a
mas desarrollado completamente
Bajo
requisitos
Hay una limitada de agua.
experiencia
disponible en el Tasa alta de
producción de gas
funcionamiento por unidad del
a escala real. volumen del
biorreactor.

DESVENTAJA
VENTAJAS
DESCRIPCION DEL PROCESO
Se requiere menos
esfuerzo para deshidratar
y evacuar los fangos
digeridos (menos diluido)

Se aplican los mismos pasos


descritos en la digestión
anaerobia de Residuos en baja
concentración.
MICROBIOLOGIA DEL PROCESO

Debido a la alta concentración


en solidos afecta a la población
microbiana (bacterias
metanogénicas) por ende afecta
la estabilidad del sistema y la
producción de metano

Esto se puede prevenir con un


ajuste correcto de C/N en la
alimentación de la entrada
CONSIDERACIONES DE DISEÑO DEL PROCESO
TEMPERTURA
CONCENTRACION DE De 30 a 38 (reactor
TAMAÑO DEL MATERIAL
SOLIDOS mesofílico)
Trituración adecuada
DE 20 A 35 % de 55 a 60 (reactor
termofílico)

EQUIPAMIENTO DE
DESTRUCCION DE SVB
MEZCLADO TASA DE CARGA DE SVB
Depende del tipo del De 90 a 98 % según el
De 6 a 7 kg/m3 tiempo de retención .
reactor

% DE R.S. MECLADOS CON


PRODUCCION DE GAS
FANGO TIEMPO DE RETENCION
Depende de las carteristas De 0.625 a 1.0 m3/kg de
De 20 a 30 días SVB
de los fangos
EJEMPLO :
Datos asumidos:
 Contenido de humedad de la fracción orgánica de los R.S.U = 20%
Recuperación de metano a partir de
 Tiempo de retención de masa = 30 d
digestión anaerobia de solidos de alta
 SV = 0.93.ST(solidos totales)
concentración de la fracción orgánica
 SVB = 0.70. SV (solidos volátiles)
de los R.S.U.
 Eficacia espera de conversión de SVB = 95%
 Producción de gas = 0.5 m3/kg de SVB destruidos
Estimar la cantidad de metano que
 Contenido energético del biogás = 0.450 Kcal/m3
puede recuperase de una tonelada de
 Precio de energía = $ 0.6 , 23.885 Kcal
residuos formados de la fracción
 Contenido en humedad = 80%
orgánica de los R.S.U y su valor en
dólares.

solución
1. Determinar la masa de 1 tn de SV en 1 tn de
4. Determinar el contenido energético del gas
R.S.O

  𝑆𝑉 =𝐶 𝑹𝑺𝑶 ∗%  𝐻 𝒖∗ % 𝑆𝑉


𝑀 𝑪𝒐𝒏
  𝒈𝒂𝒔 𝑬=𝑮𝒔 𝒑𝒓𝒐 ∗ 𝑪𝒐𝒏 𝑬 𝒃𝒈𝒂𝒔

2. Determinar la masa de SVB destruidos


basándose en 1 tn de R.S.O 5. Determinar el valor total del gas producido

  𝑆𝑉 𝑩 𝒅𝒆𝒔𝒕𝒓𝒖𝒊𝒅𝒐𝒔= 𝑴 𝑺𝑽 ∗%  𝑺𝑽𝑩∗ %  𝑬𝒇𝒊𝒄 .


𝑀   $
𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 =𝑪𝒐𝒏 𝑬𝒈𝒂𝒔 ∗ 𝑬 $
𝒕
3. Determinar el volumen total de gas producido.

  𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒊𝒅𝒐 =𝑴 𝑺𝑽𝑩 𝒅𝒆𝒔 ∗%  𝑷𝒈𝒂𝒔


𝑮𝒔
COMPARACION DE LOS PROCESOS DE DIGESTION ANAEROBIA

1. DISEÑO DE REACTOR

SOLIDOS EN BAJAS SOLIDOS EN ALTAS


CONCENTRACIONES CONCENTRACIONES
Estudiados en
Se utilizan reactores
reactores de mezcla
de Mezcla completa
completa , flujo
( fracción orgánica
pistón y de cargas
de los RSU )
discontinuas .

Se utilizan
ampliamente los
reactores de flujo
pistón (estiércol de
vacas )
2. Contenido de solidos

SOLIDOS EN BAJAS SOLIDOS EN ALTAS


CONCENTRACIONES CONCENTRACIONES
Del 22-32 %.
Del 4-8 %
3. VOLUMEN DEL REACTOR

Se requiere un
SOLIDOS EN BAJAS gran volumen de
CONCENTRACIONES reactor por
volumen orgánico

Se requiere un
SOLIDOS EN ALTAS
volumen de reactor CONCENTRACIONES
mas pequeño para el
mismo volumen
orgánico
4. ADICCION DE AGUA

SOLIDOS EN BAJAS
CONCENTRACIONES
Se requiere un SOLIDOS EN ALTAS
CONCENTRACIONES
gran volumen de Se requiere menor
cantidad de agua ,
agua para por la alta
incrementar el concentración de
contenido de solidos
humedad
5. TAZA DE CARGA ORGANICA

SOLIDOS EN BAJAS
CONCENTRACIONES

SOLIDOS EN ALTAS
CONCENTRACIONES

Se requiere
baja taza de
carga Se requiere alta
orgánica / taza de carga
unidad de orgánica /
volumen de unidad de
reactor . volumen de
reactor
6. TAZA DE PRODUCCION DE GAS
SOLIDOS EN BAJAS SOLIDOS EN ALTAS
CONCENTRACIONES CONCENTRACIONES
La taza máxima de Taza máxima de
producción de gas producción de gas es
6 veces mas que el
es 2 veces mas volumen de activo del
que el volumen reactor .
activo del reactor
7. TAZA DE SEPARACION BRUTA

SOLIDOS EN BAJAS La taza de


CONCENTRACIONES separación es alta
en el mismo
periodo de
La taza de retención .
separación es
baja debido al
alto contenido SOLIDOS EN ALTAS
de agua CONCENTRACIONES
8. PROBLEMAS DE TOXICIDAD

Los problemas
SOLIDOS EN BAJAS
son menos SOLIDOS EN ALTAS
CONCENTRACIONES
severos por la CONCENTRACIONES La toxicidad del
amoniaco es mas
naturaleza problemática con
diluida de los relaciones de
materiales de C/N Bajas .
residuos
organicos
9. LIXIVIADOS

• La utilización de • El efluente contiene


mayor cantidad de del 25- 30 % de solidos
, menor cantidad de
agua genera mayor lixiviados .
cantidad de
lixiviados .

SOLIDOS EN BAJAS SOLIDOS EN ALTAS


CONCENTRACIONES CONCENTRACIONES
10. Deshidratación del efluente

SOLIDOS EN BAJAS
CONCENTRACIONES
SOLIDOS EN ALTAS
CONCENTRACIONES

Se requieren
instalaciones
grandes y Requiere un
costosas para la equipamiento de
separación de deshidratación
sólidos barato ..
GRACIAS

También podría gustarte