Está en la página 1de 16

CLASES DEL 20-10-2021

ES
C OL
MI ÉR
LENGUAJE
DÉCIMO B
EVALUACIÓN DE
LITERATURA
CONTEMPORÁNEA
ARG LA
U M EN
TAC
IÓ N
LA ARGUMENTACIÓN
Argumentar significa defender una idea o una opinión aportando
un conjunto de razones que justifiquen nuestra postura.

La argumentación tiene una importancia enorme en la vida


social. Utilizamos la argumentación para justificar nuestros
pensamientos o nuestros comportamientos, para persuadir a los
demás de nuestros puntos de vista, para influir sobre el
comportamiento de los otros, como base para la toma de
decisiones... De hecho, ámbitos de tanta importancia social como
la política o la administración de justicia se basan en la
argumentación.
ELEMENTOS DE LA
ARGUMENTACIÓN
Si bien la literatura sobre el tema presenta algunas variaciones,
en toda argumentación podemos distinguir tres elementos: el
objeto de la argumentación, la tesis y los argumentos.

EL OBJETO de la argumentación es el tema sobre el cual se


argumenta.
LA TESIS es la postura que el argumentador tiene respecto al
tema objeto de argumentación.
LOS ARGUMENTOS son las razones en las que basamos nuestra
postura ante el tema objeto de la argumentación.
LENGUAJE
DÉCIMO A
EVALUACIÓN DE
LITERATURA
CONTEMPORÁNEA
ARG LA
U M EN
TAC
IÓ N
LA ARGUMENTACIÓN
Argumentar significa defender una idea o una opinión aportando
un conjunto de razones que justifiquen nuestra postura.

La argumentación tiene una importancia enorme en la vida


social. Utilizamos la argumentación para justificar nuestros
pensamientos o nuestros comportamientos, para persuadir a los
demás de nuestros puntos de vista, para influir sobre el
comportamiento de los otros, como base para la toma de
decisiones... De hecho, ámbitos de tanta importancia social como
la política o la administración de justicia se basan en la
argumentación.
ELEMENTOS DE LA
ARGUMENTACIÓN
Si bien la literatura sobre el tema presenta algunas variaciones,
en toda argumentación podemos distinguir tres elementos: el
objeto de la argumentación, la tesis y los argumentos.

EL OBJETO de la argumentación es el tema sobre el cual se


argumenta.
LA TESIS es la postura que el argumentador tiene respecto al
tema objeto de argumentación.
LOS ARGUMENTOS son las razones en las que basamos nuestra
postura ante el tema objeto de la argumentación.
LENGUAJE
NOVENO A
GÉNEROS DEL BOOM
LATINOAMERICANO
Se dieron en el género narrativo, especialmente el cuento, la novela y el
ensayo.
EL CUENTO. La obra que recopila los cuentos más destacados del
Boom es El Llano en Llamas, de Juan Rulfo, en la que se abordan y se
representan la mayoría de los temas que caracterizan este movimiento.
Otra muestra son los libros de Julio Cortázar como Casa Tomada, Carta
a una señorita en París.
LA NOVELA. Este tipo de narrativa ha sido considerado como uno de
los ejes de este movimiento. Cabe mencionar, entre otros a Gabriel
García Márquez (colombiano), Mario Vargas Llosa (peruano), Julio
Cortázar (argentino) y Carlos Fuentes(mexicano)
EL ENSAYO. Surgió como cuestionamiento a los conflictos sociales y
literarios de la época.
TALLER DE REPASO
1. ¿Cuál fue la fuente de inspiración del Boom Latinoamericano?
2. Explica los 5 temas sobre los que escribían en la época del
Vanguardismo.
3. Elabora un mapa conceptual con los dos principales géneros
de la literatura Vanguardista.
4. ¿Qué significa el término vanguardia?
5. Elabora un cuadro comparativo entre lo real maravilloso y el
realismo mágico.
6. ¿En qué siglo se dio el vanguardismo?
7. Entre que años surgió el Boom Latinoamericano
LENGUAJE
ONCE B
SOCIALIZACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
Cuando surge el movimiento en una Línea.
Contexto histórico del movimiento.
Desarrollo Literario:
 Características
 Temas
 Géneros

Escritores que influyen en el movimiento.


ACTIVIDAD DE LA EXPOSICIÓN: Crear una actividad
donde se pueda tomar la participación en clase de los
compañeros.

También podría gustarte