Está en la página 1de 24

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO

FEDERICO VILLARREAL

PROMOCION Y PREVENCION DE LA SALUD


TECNICO EN FARMACIA IV CICLO
2020
IES FEDERICO
VILLARREAL
PROMOCION Y PREVENCION DE LA SALUD
14 C INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
Farmacia técnica
IV Ciclo
Dr. Jose Franco Porras
2020/II

ISTFV Dr. Jose Franco


Porras
¿Qué son las “ETS”?
Las enfermedades de transmisión
sexual (ETS) o (ITS) son un grupo de
patologías que se adquieren tras el
contacto sexual con una persona
afectada. 
Estas se contagian de una persona
a otra durante el acto sexual
principalmente. 
Son comunes, pero muchas
personas que las tienen no
presentan síntomas. Pueden ser
peligrosas, pero lo más importante
es detectarlas a tiempo para
tratarlas.

ISTFV Dr. Jose Franco


Porras
AGENTE ETS
ETIOLOGICO
Bacterias Gonorrea, Clamidiasis, vaginosis y sífilis
Virus VIH/SIDA, VHS2, HPV, VHA, VHB,
VHC.
Hongos Candidiasis
Parásitos Tricomoniasis, Pediculosis y Escabiosis.
Protozoarios y
artrópodos

ISTFV Dr. Jose Franco


Porras
En conclusión, ETS e ITS se refieren a lo
mismo, pero debemos recordar que
uno puede contraer una ITS sin llegar a
tener una ETS

ISTFV Dr. Jose Franco


Porras
ISTFV Dr. Jose Franco
Porras
Se estima que al año más de 357
millones de personas adquieren algún
tipo de estas enfermedades

ISTFV Dr. Jose Franco


Porras
A pesar de las constantes recomendaciones
de los expertos en salud de tomar medidas
de protección como usar preservativos,
evitar la promiscuidad, incluso la vacunación
contra el VPH, las ITS van en aumento.

ISTFV Dr. Jose Franco


Porras
Los jóvenes son los principales afectados,
dado que la mayoría no usa el
preservativo en el acto sexual,
adquiriendo una ITS que en mucho de los
casos es angustiante, deja secuelas,
desarrolla el cáncer y produce la muerte
como el VIH/SIDA.

ISTFV Dr. Jose Franco


Porras
La presencia de cualquier ITS facilita el
ingreso del VIH/SIDA.

ISTFV Dr. Jose Franco


Porras
ISTFV Dr. Jose Franco
Porras
Virus de Papiloma Humano (VPH),
Virus muy común y contagioso que
afecta a mujeres y hombres. En la
mayoría de casos, el VPH es
expulsado del organismo y en otros
puede mantenerse desarrollando
verrugas genitales e incluso de
diversos tipos de cáncer como al
cuello uterino, vagina, vulva, ano,
pene, boca y cuerdas vocales.
Prevención: vacunación de mujeres y
hombres.

ISTFV Dr. Jose Franco


Porras
Gonorrea. Es causada por la
bacteria llamada gonococo o
Neisseria gonorreae.
Se presenta de 1 a 3 días luego
de una relación sexual, siendo
los síntomas disuria y secreción
uretral purulenta, en algunas
ocasiones dolor abdominal, en la
mujer la sintomatología puede
ser leve o asintomática pero va a
la cronicidad, siendo causa de
infertilidad (EPI).
Parturienta con gonorrea se
realiza cesárea

ISTFV Dr. Jose Franco


Porras
Clamydia. Provocada por la bacteria
Chlamydia trachomatis y es la ITS
bacteriana intracelular más frecuente
en hombres y mujeres.
La mayoría de personas infectadas,
no presentan sintomatología intensa,
solo refieren secreción uretral o flujo
vaginal y dolor leve al orinar; lo que
dificulta el diagnóstico,
constituyéndose en un cuadro
crónico de uretro prostatitis en el
hombre y enfermedad inflamatoria
pélvica en la mujer, que puede
causar infertilidad.

ISTFV Dr. Jose Franco


Porras
Herpes genital Presencia de
vesículas en los genitales,
(labios y vagina, glande y
prepucio) lesiones muy
dolorosas que producen
comezón, ardor y disuria.
Se relaciona con el Ca de cérvix

ISTFV Dr. Jose Franco


Porras
Sífilis. Producida por la bacteria
Treponema pallidum.
La sífilis o Lúes es una infección
que tiene una etapa activa con
malestar general y presencia de
una ulcera indolora genital, luego
una segunda etapa de evolución
lenta y crónica, con
complicaciones graves en la
persona, pudiendo llegar a dañar,
la piel, huesos, cerebro y
cardiovasculares, siendo una
situación extrema la sífilis
congénita trasmitida en la
gestación.

ISTFV Dr. Jose Franco


Porras
(VIH/SIDA): Es una de las enfermedades más graves y
peligrosas, que tiene predilección por los jóvenes y que
hasta el día de hoy no tiene cura. Ataca a las células de
defensa del cuerpo y bloquea la capacidad del organismo
para defenderse.
En consecuencia, el portador es susceptible a infecciones
de microbios oportunistas.
El enfermo presenta cuadro clínico
variado: fiebre, dolor de cabeza, ganglios inflamados,
cansancio o úlceras en la boca, baja ponderal.
La fase final es el
Síndrome de Inmune Deficiencia Adquirida (SIDA) que es
mortal.
En los últimos años, se ha avanzado en la prevención
existiendo medicamentos que alivian las molestias,
prolongan la vida del paciente y evitan que los niños hijos
deISTFV
mujer con VIH/SIDA nazcan con la enfermedad. Dr. Jose Franco
Porras
Cualquier ITS o ETS puede transmitirse mediante la
penetración, el sexo oral y los juegos sexuales. 
No es necesario que haya eyaculación para que se
transmita una ITS/ETS de persona a persona.
Compartir agujas contaminadas (piercings o tatuajes)
puede transmitir el VIH, Hepatitis B y C.
En algunas ITS, la transmisión no es solo por contagio
sexual, sino también por vía sanguínea o durante el
embarazo o parto, como en las hepatitis B y C, el VIH, la
sífilis y la gonorrea.

ISTFV Dr. Jose Franco


Porras
Factores de riesgo
Todas las personas sexualmente activas están en riesgo de exponerse, en
cierto grado, a una infección de transmisión sexual. Los factores de
riesgo que aumentan el peligro incluyen:

o Relaciones sexuales sin protección.


o Promiscuidad
o Prostitución y sus clientes
o ITS previa, aumenta el riesgo de contraer otra.
o Cualquier persona forzada a tener una relación sexual o actividad
sexual.
o El abuso de alcohol o el uso de drogas recreativas, podría inhibir el
sentido común y predisponer a tener comportamientos riesgosos.
o Compartir agujas contaminadas
o Ser joven. La mitad de las ITS ocurren en personas de 15 a 24 años.
o HSH y sus parejas.

ISTFV Dr. Jose Franco


Porras
Cuadro clínico
No siempre se manifiestan; en muchas
ocasiones asintomáticos.
•Ulceras genitales, en la boca o ano
•Vesículas genitales
•Verrugas genitales
•Disuria
•Secreción por el pene
•Flujo vaginal con mal olor u olor inusual
•Dispareunia
•Adenopatías dolorosas, en la ingle.
•Dolor en la parte baja del abdomen
•Fiebre
•Erupción cutánea en el tronco, palmas,
plantas

ISTFV Dr. Jose Franco


Porras
Pautas para reducir el riesgo de contraer ITS
•Abstenerse de relaciones sexuales casuales. 
•Tener una relación monógama y estable con tu pareja.
•Evita las relaciones sexuales con parejas nuevas hasta que ambos
se hayan realizado exámenes para detectar ITS.
•Vacúnate contra el VPH. Los Centros para el Control y la Prevención
de Enfermedades (CDC) recomiendan en niñas y niños de 11 y 12
años. Si no estas vacunado se recomienda que las niñas,
mujeres y los niños, hombres de hasta 26 años reciban la
vacuna.
•Las vacunas contra la hepatitis B para aquellos con riesgo de infección,
como los HSH y aquellos que empleen drogas intravenosas.
•Utiliza preservativos y protectores
•No bebas alcohol en exceso ni consumas drogas.
•Considerar la circuncisión masculina

ISTFV Dr. Jose Franco


Porras
ISTFV Dr. Jose Franco
Porras
LECTURA SUGERIDA

OPS/OMS | Manejo sindrómico de las infecciones


de ...
www.paho.org › ... › Infecciones de Transmisión S
exual
Ingrese al link y podrá ampliar sus conocimientos
sobre el tema

Si crees que el tiempo lo cura todo….


las ETS no se curan solas

ISTFV Dr. Jose Franco


Porras
Estas enfermedades no solo afectan a personas adultas, sino también a
adolescentes y jóvenes, que inician su actividad sexual a temprana edad. 

Las Infecciones de Transmisión Sexual no solo afectan la intimidad de las


parejas, sino la salud y la vida de las personas, por lo que es importante
informarse correctamente. Recuerda, que este 2021 que se inicia, puedes
disfrutar de tu sexualidad, cuidando tu salud, evitando tener múltiples parejas
sexuales y usando los diferentes métodos de prevención.

GRACIAS
POR SU
ATENCIO
N
JFP/21

ISTFV Dr. Jose Franco


Porras

También podría gustarte