Está en la página 1de 11

Consultoría en comunicación.

Una forma de comprender la


importancia de la expresión verbal en el ámbito profesional

• Julia Beatriz Alcántara Castillo


• Tecnológico de Monterrey campus Toluca
• México/ Toluca
• Innovación
Introducción
• Los alumnos realizan un diagnóstico de
comunicación estratégica en una
pequeña o mediana empresa de la
región.
• Desde el momento de establecer
contacto con la empresa, los alumnos
deben demostrar sus habilidades
comunicativas y persuasivas.

2
Marco teórico
• “La comunicación es el proceso de crear
o compartir significados en una
conversación informal, en una interacción
grupal o al hablar en público” (Verderber,
2005, pág. 4).
• Incluye la revisión de las aplicaciones
éticas de la comunicación: verdad y
honestidad, integridad, equidad, respeto y
responsabilidad (Verderber, 2005, pág.
17).

3
Descripción de la
innovación
• Los alumnos conocen el papel tan
importante que juega la comunicación en
una empresa (incluso si es pequeña),
analizando los mensajes que en ella se
generan y circulan.
• https://
drive.google.com/file/d/0B2ELHuX-IHFLT
092TWxVbHZYOGM/view

4
• Aprovechan los conceptos y herramientas
aprendidas en clase para realizar
propuestas de mejora a los integrantes
de la empresa.
• https://
www.youtube.com/watch?v=NsFzOpN6aL
k&feature=youtu.be

5
Proceso de implementación de
la innovación
• Plantear el proyecto a la empresa
• Conocer y analizar sus procesos y medios
de comunicación
• Reconocer prácticas exitosas y formular
recomendaciones para las áreas de
oportunidad detectadas.

6
Evaluación de resultados
• Los estudiantes mejoraron sus
habilidades de comunicación tanto oral
como escrita, motivados por trabajar con
un cliente real
• Se familiarizaron con algunos importantes
medios de comunicación utilizados en las
empresas.
• Se animaron, en algunos casos, a
proponer medios más actuales, versátiles
o prácticos.

7
Conclusiones
• Los alumnos logran vencer algunos
“vicios” del trabajo en equipo, gracias a la
facilidad de trabajar durante las sesiones
de clase.
• Se comprometen con el proyecto debido
a que deben entregarlo a un cliente.
• Reciben retroalimentación de los clientes
con lo cual aprecian con objetividad los
resultados de su trabajo.

8
Julia B. Alcántara
Castillo
jalcanta@itesm.mx

9
10
11

También podría gustarte