Está en la página 1de 9

G) Análisis del sector: MICROENTORNO

   Amenaza de Nuevos Competidores: Las barreras de entrada no son muy altas, pero es
un mercado en el que se requiere mucha inversión y tecnología. Posibilidad de entrada de
nuevas marcas transnacionales, o inclusive marcas nacionales que puedan jugar en el
Factor “Precio”.   Sin embargo por la dinámica de negocio es importante contar con una
fuerza de distribución sólida, lo cual hace una barrera para los nuevos competidores.
1. PROVEEDORES

 Proveedores: El poder de negociación es alto con los proveedores ya que AJE tiene
distintas líneas de Producción y los insumos son comprados en grandes cantidades
(Volúmenes altos) que hacen conseguir los mejores precios de los mejores proveedores del
mundo.
2. COMPETIDORES

  Amenaza de productos Sustitos: Latente amenaza ya sea con los productos existentes
(aguas, bebidas hidratante y gaseosas), o con el desarrollo de nuevos productos que puedan
permitir sustituir al ya existente. Rivalidad entre empresas existentes: La rivalidad con las
grandes marcas Red Bull, Monster Energy es fuerte ya que estas marcas destinan más
presupuesto en publicidad que AJE. Si bien es cierto VOLT tiene gran penetración en el
mercado en los niveles socio económico C, tiene que mantener su estrategia de bajos
costos para que pueda mantenerse en el mercado exitosamente
3. DISTRIBUIDORES

 AJE la llama Estrategia de crecimiento y expansión que consta en buscar socios locales
con potencial de crecimiento y progreso que se encarguen de hacer el papel de intermediari
o distribuidor entre AJE y los canales de ventas En otras palabras, existen
microempresarios que compran bajo previo acuerdo los productos de AJE para que sean
ellos quienes se encarguen de distribuir el producto y llevarlo a las zonas que cubre su flota
de camiones y es gracias a esto que los productos tienen gran cobertura.
Los canales de venta serán los siguientes: Supermercados
 

 Metro
 Plaza Vea
 Wong
 Tottus
 Tiendas de conveniencia
 Bodegas
 Mayoristas
4. CLIENTES (Definición concreta) * Añadir algunos elementos
más del microentorno si el equipo lo considera conveniente .

 Clientes: El poder de negociación con los clientes es bajo ya que los productos de
la competencia son muy similares. Sin embargo VOLT se diferencia por sus bajos
precios es por esto que tiene cierta preferencia de los consumidores. 
H) SECTOR ECONÓMICO - Descripción según al sector a dirigirse (Primario, secundario, terciario o
cuaternario). Tener en cuenta de su sector variables como: crecimiento del sector, volumen de ventas en
relación a su categoría, empresas competidoras en el sector, cuota de mercado de los competidores.

 DESCRIPCION
Crecimiento del sector del Grupo Aje
1. a ventaja Competitiva
Una de las ventajas competitivas fue tratar de llegar a un sector socioeconómico bajo y ofrecer sus
productos a un bajo precio así compitiendo con otras gaseosas.
2. Posición Comercial en el mercado peruano
A pesar que el grupo AJE comenzó de lo más bajo con un pequeño crédito y un poco de capital.
3. Buenas practicas
 Impulsar las ventas con precios económicos
 Capacitar al personal para una venta perfecta
Cartera de productos
volumen de ventas en relación a su categoría

 AJE es la cuarta compañía en volumen de ventas en la categoría de bebidas sin alcohol y la


tercera en carbonatadas en aquellos países en los que opera (Fuente: Canadean Annual Soft
Drinks – Wisdom - 2013). AJE figura en el puesto numero 5 del Ranking Multilatinas
 (Fuente: América Economía)

También podría gustarte