Está en la página 1de 14

Sociedad de

Responsabilidad Limitada
Arts 146 – 162
Ley Gral. de Sociedades
Capital
*Dividido en cuotas todas de igual
valor, de $10 o múltiplos
* Debe suscribirse íntegramente en
el acto de constitución
* Los socios garantizan solidaria e
ilimitadamente a los terceros la
integración de los aportes.
Aportes
*Deben integrarse en un 25 %
como mínimo y completarse en
un plazo de 2 años.
*Los aportes en especie deben
integrarse totalmente
Socios

Límite máximo de 50
Cuotas
*Libremente transmisibles, salvo
 

disposición en contrario del contrato,


que no puede prohibir la transferencia
*Surte efectos para terceros desde la
inscripción
*Pueden ser objeto de usufructo,
prenda, embargo u otras medidas
precautorias
Órgano de Administración
Gerencia: Uno o más gerentes,
socios o no, designados por tiempo
determinado o indeterminado en
el contrato constitutivo o
posteriormente. Podrá elegirse
suplentes para casos de vacancia.
Fiscalización
Puede establecerse un órgano
de fiscalización, sindicatura o
consejo de vigilancia, que se
regirá por las disposiciones del
contrato. Si el capital alcanza el
importe fijado por el artículo
299, inciso 2) es obligatorio
Órgano de Gobierno
Se rige por las normas establecidas
para S.A. los socios reunidos en
asamblea resolverán sobre los
estados contables de ejercicio,
para esto serán convocados, por
medio fehaciente dentro de los 4
meses de su cierre
Del Voto en las Asambleas
*La mayoría debe representar
como mínimo mas de la mitad del
capital social.
*Para modificación contractual, si
nada establece el contrato, las 3/4
partes del capital social.
*Si un solo socio representa el voto
mayoritario, será necesario el voto
de otro
Voto Actas
*Cada cuota solo da derecho a un voto
*Las resoluciones se incorporan al libro
mediante actas, firmadas por los
gerentes.
*En el acta deben constar las
respuestas dadas por los socios y su
sentido a los efectos del cómputo de
los votos
Derecho de Receso
Transformación, fusión, escisión,
prórroga, reconducción, transferencia
de domicilio al extranjero, el cambio
fundamental del objeto y todo
acuerdo que incremente las
obligaciones sociales o la
responsabilidad de los socios que
votaron en contra, otorga a éstos
derecho de receso
Cuotas suplementarias
*El contrato constitutivo puede
autorizar cuotas suplementarias de
capital, exigibles solamente por la
sociedad, total o parcialmente,
mediante acuerdo de socios que
representen más de la mitad del
capital social
Cuotas suplementarias (Cont.)
*Los socios estarán obligados a
integrarlas una vez que la decisión
social haya sido publicada e inscripta
*Deben ser proporcionadas al número
de cuotas de que cada socio sea titular
en el momento en que se acuerde
hacerlas efectivas. Figurarán en el
balance a partir de la inscripción.
Incorporación de herederos
Si el contrato previera la incorporación
obligatorio para éstos y para los socios.
Su incorporación se hará efectiva
cuando acrediten su calidad; en el
ínterin actuará en su representación el
administrador de la sucesión

También podría gustarte