Está en la página 1de 14

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE DERECHO

LÓGICA JURÍDICA

2021
Docente: Araceli Cruz Yupanqui
Facultad de
Derecho UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

CONTENIDOS DE LA PRESENTE SESION:

• CLASIFICACIÓN DE LA NORMA
JURÍDICA
Facultad de
Derecho UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

- SEGÚN GARCIA MAYNEZ

1) por el sistema a que pertenecen 7) por su jerarquía

2) por su fuente 8) por su sanción

3) por su ámbito espacial de validez 9) por su cualidad

4) por su ámbito temporal de validez 10) por sus relaciones de complementación

5) por su ámbito material de validez 11) por sus relaciones con la voluntad de los
particulares.
6) por su ámbito personal de validez
Facultad de
Derecho UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

1) POR EL SISTEMA A QUE PERTENECEN

• Aplican en principio en el territorio nacional,


pertenecen a un país determinado, aunque
NACIONALES excepcionalmente podrían aplicarse en territorio
extranjero

• Rigen en principio para un territorio no nacional aunque


EXTRANJERAS existen también excepciones y en determinados
supuestos pueden ser aplicadas en territorio nacional

• Son normas comunes a sistemas jurídicos de diversos


UNIFORMES países
Facultad de
Derecho UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

2) POR SU FUENTE

ESCRITAS • Elaborados por órganos facultados para ello, es un


poder legislador. Ejemplo: El Congreso de la
(Leyes o normas) República. Normas de Derecho escrito.

NO ESCRITAS • Provienen de la costumbre, de la repetición


reiterada de cierta conducta que alcanza el carácter
(Consuetudinarias) de obligatoriedad.

• Provienen de la actividad de ciertos tribunales que al


JURISPRUDENCIALES emitir sus resoluciones un determinado número de
veces, las producen.
Facultad de
Derecho UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

3) POR SU ÁMBITO ESPACIAL DE VALIDEZ

• Las normas de un país, serán aplicadas en su


PORCIÓN DE ESPACIO EN
espacio o territorio, se fundamentan en su
QUE UN PRECEPTO ES Constitución y dan competencia a poderes estatales
APLICABLE y municipales para crear normas.

4) POR SU ÁMBITO TEMPORAL DE VALIDEZ

• Determinadas: se encuentra previsto de antemano


LAPSO QUE LA NORMA • Indeterminadas: no tienen plazo de vigencia
CONSERVA SU VIGENCIA definido.
Facultad de
Derecho UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

5) POR SU AMBITO MATERIAL DE VALIDEZ

• Civil
DERECHO PRIVADO • Mercantil
• Internacional Privado

• Constitucional, administrativo, penal,


DERECHO PÚBLICO procesal, internacional público, tributario

• Laboral, agrario, seguridad social, procesal


DERECHO SOCIAL del trabajo
Facultad de
Derecho UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

6) POR SU AMBITO PERSONAL DE VALIDEZ

GENERALES O • Se dirigen y obligan a un número


ABSTRACTAS indeterminado de personas.  Públicas: Actos de
autoridad: Ejm: una
sentencia, un acuerdo
administrativo.
PARTICULARES Normas que obligan a uno o varios  Privadas: Derivan de
sujetos individualmente determinados y actos como los
(CONCRETAS O convenios, contratos,
que se derivan de una norma genérica
INDIVIDUALIZADAS) testamentos, etc.
que le sirve de base.
Facultad de
Derecho UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

7) POR SU JERARQUIA

• Normas que tienen igual categoría o rango


COORDINADAS entre sí

• Se encuentran supeditadas o dependientes


a otras de mayor grado jerárquico:
SUBORDINADAS • Ejm: Mayor jerarquía: la Constitución,
todas son subordinadas a ella
Facultad de
Derecho UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

8) POR SU SANCIÓN

• Consiste en la inexistencia o nulidad de los


LEYES PERFECTAS actos que vulneran o en la imposición de un
castigo

LEYES MENOS QUE • Su violación hacen al responsable acreedor


PERFECTAS a un castigo

LEYES IMPERFECTAS • No están provistas de sanción


Facultad de
Derecho UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

9) POR SU CUALIDAD

POSITIVAS • Permiten cierta conducta, ya sea acción u


(PERMISIVAS) omisión

NEGATIVAS • Prohíben determinado comportamiento


(PROHIBITIVAS) (acción u omisión)
Facultad de
Derecho UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

10) POR SUS RELACIONES DE COMPLEMENTACIÓN  De iniciación de vigencia (indica la fecha


que entra en vigor)
 Duración de vigencia (establece el tiempo
en el cual una ley estará en vigor)
• Tienen existencia por sí mismas,  De extinción de la vigencia (se encarga de
no necesitan de otras para lograr abolir un ordenamiento legal o parte
PRIMARIAS la finalidad que se propone la  Declarativas o explicativas (explica el
norma. Ejm: compra venta, significado correcto de expresiones
arrendamiento, posesión. jurídicas.Ejm: “alimentos” es diverso al
concepto gramatical
 Permisivas (establecen excepciones en
relación con otras normas)
• Tienen sentido si se les relaciona
SECUNDARIA con una norma primaria a la cual
 Interpretativas (es preciso interpretar
preceptos para descubrir su verdadero
S complementa. significado)
 Sancionadoras (cuando los deberes
impuestos por la norma no son cumplidos)
Facultad de
Derecho UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

11) POR SUS RELACIONES CON LA VOLUNTAD DE LOS PARTICULARES

• Obligan a los particulares, independientemente de


TAXATIVAS su voluntad (irrenunciable).

• Pueden dejar de aplicarse por voluntad expresa de


las partes (renuncia) a una situación jurídica
DISPOSITIVAS concreta. Ejm: La renta será pagada en el lugar
convenido y a falta de convenio, en la casa
habitación del arrendatario.

También podría gustarte