Está en la página 1de 33

BLOQUEOS DE EXTREMIDAD INFERIOR

GUIADO POR ULTRASONIDO

DRA. NANCY ESQUEDA DORANTES


INTRODUCCIÓN

• Resurgimiento en los últimos años.

• Alternativa de la Anestesia General (Técnicas Combinadas).

• Bloqueo del Neuroeje y nervios periféricos proveen una


analgesia con mínimos cambios fisiológicos.

• En el Instituto Nacional de Rehabilitación en promedio se realizan


1200 procedimientos quirúrgicos al año en el servicio de
ortopedia .

Pediatric Atlas of Ultrasound- and Nerve Stimulation-Guided Regional Anesthesia Ban C.H. Tsui ,Santhanam Suresh; Editorial Springer, 2016.
BLOQUEO DE NERVIOS PERIFÉRICOS GUIADO POR
ULTRASONIDO

Permite mejorar la calidad y tasa de éxito en el bloqueo de nervios


periféricos minimizando complicaciones.

o Visualizar nervios y estructuras relacionadas.


o Observar la difusión correcta de anestésico local durante su administración.
o Visualizar en tiempo real el trayecto de aguja.

Suresh Santhanam. Ultrasound for regional anesthesia in children. Anestesiology Clin 2014;32:263-279
BLOQUEOS DE EXTREMIDAD INFERIOR (EI)

• En cirugía ortopédica/ cirugía pediátrica/ quemaduras.

• Bloqueo femoral
• Bloqueo compartimento del Psoas
• Bloqueo femorocutáneo lateral
• Bloqueo del Nervio safeno
• Bloqueo del Nervio ciático
(Gluteo, Subgluteo /Poplíteo/ Anterior)
BLOQUEO DE
NERVIO
FEMORAL
En cirugías de muslo, fémur y
rodilla
GENERALIDADES
• Inervación: Mixto

• Motor: músculos de la cara anterior muslo


• Sensitivo: Piel región antero-interna extremidad inferior/ rodilla

• Origen: Raíces L2-L3-L4

• Ligamento inguinal:

• Inmediatamente lateral a arteria femoral (VAN)


• Debajo de fascias: F. lata/ F. iliaca (iliopectinea)

Flack S, Anderson C. Ultrasound guided lower extremity blocks. Pediatric Anesth 2012 (22) 72–80
Suresh Santhanam. Ultrasound for Regional Anesthesia in Children. Anesthesiology Clin 32 (2014) 263–279
GENERALIDADES
• Inervación: Mixto
• Motor: músculos de la cara anterior muslo
• Sensitivo: Piel región antero-interna extremidad
inferior/ rodilla

• Origen: Raíces L2-L3-L4

• Ligamento inguinal:
• Inmediatamente lateral a arteria femoral (VAN)
• Debajo de fascias: F. lata/ F. iliaca (iliopectinea)

Flack S, Anderson C. Ultrasound guided lower extremity blocks. Pediatric Anesth 2012 (22) 72–80
Suresh Santhanam. Ultrasound for Regional Anesthesia in Children. Anesthesiology Clin 32 (2014) 263–279
GENERALIDADES
• Fascia iliaca separa nervio de
arteria y vena femoral.

Flack S, Anderson C. Ultrasound guided lower extremity blocks. Pediatric Anesth 2012 (22) 72–80
Suresh Santhanam. Ultrasound for Regional Anesthesia in Children. Anesthesiology Clin 32 (2014) 263–279
TÉCNICA
• Posición:
• Paciente: Supino/ Pierna ligera abducción
• Anestesiólogo: lado a bloquear/ Máquina de
USG lado contralateral

• Sonda ecográfica:
• Lineal 7-12MHz/ Palo de golf
• Perpendicular al axis del nervio -Oblicuo
coronal-
• Nivel: Pliegue inguinal

Flack S, Anderson C. Ultrasound guided lower extremity blocks. Pediatric Anesth 2012 (22) 72–80
Suresh Santhanam. Ultrasound for Regional Anesthesia in Children. Anesthesiology Clin 32 (2014) 263–279
TÉCNICA

• Sonoanatomía: LATERAL

• Arteria: circular, pulsatil, anecoico


FL
• Nervio: Lateral, triangular, tamaño variable
FI
• Fascia lata/ Fascia iliaca
LATERAL

• Aguja:
• Ecogénica 25- 50mm
• Técnica en plano (IP)* o fuera de plano (OP)
• Dentro del compartimento de fascia iliaca
• Anestésico local alrededor de NF
M Iliopsoas
M Pectineo
 Cirugía de rodilla
BLOQUEO DE  Complemento de nervio ciático para cirugía de
NERVIO pierna, pie, tobillo

SAFENO  Sin efecto motor***

Flack S, Anderson C. Ultrasound guided lower extremity blocks. Pediatric Anesth 2012 (22) 72–80
GENERALIDADES
• Inervación: Sensitivo
• Anteromedial rodilla y porción medial
de pierna hasta maléolo medial

• Recorrido:
• Rama sensitiva terminal de nervio
femoral (división posterior)
• Lateral a AF dentro del canal aductor
• Adyacente al m. sartorio
• Superficial porción medial de rodilla

Flack S, Anderson C. Ultrasound guided lower extremity blocks. Pediatric Anesth 2012 (22) 72–80
Suresh Santhanam. Ultrasound for Regional Anesthesia in Children. Anesthesiology Clin 32 (2014) 263–279
TÉCNICA
• Posición:
• Paciente: supino- Pierna
abducción/ ligera flexión de rodilla

• Sonda ecográfica:
• Lineal 7-12MHz/ Palo de golf
• Corte transversal
• En muslo medial

Flack S, Anderson C. Ultrasound guided lower extremity blocks. Pediatric Anesth 2012 (22) 72–80
Suresh Santhanam. Ultrasound for Regional Anesthesia in Children. Anesthesiology Clin 32 (2014) 263–279
TÉCNICA
• Sonoanatomía:
• Arteria femoral: circular, pulsátil, anecoica
• Debajo m. sartorio (elíptico)
• Escaneo en dirección caudal hasta separar nervio de
arteria

• Aguja
• Ecogénica 50mm
• Técnica en plano (IP)
• Dirección anteroposterior (entre vasto medial y m.
sartorio)

Flack S, Anderson C. Ultrasound guided lower extremity blocks. Pediatric Anesth 2012 (22) 72–80
Suresh Santhanam. Ultrasound for Regional Anesthesia in Children. Anesthesiology Clin 32 (2014) 263–279
BLOQUEO DE
NERVIO CIÁTICO
GENERALIDADES
• Inervación: Mixto
• Parte posterior de muslo y pierna distal a rodilla (excepto
parte medial)

• Origen:
• Plexo sacro/ Raíces nerviosas L4 a S3

• Recorrido
• Pelvis- Foramen ciático mayor- Glúteo (M. glúteo mayor)-
Muslo posterior- Fosa poplítea

Flack S, Anderson C. Ultrasound guided lower extremity blocks. Pediatric Anesth 2012 (22) 72–80
ABORDAJE Primera descripción de
bloqueo nervio ciático en

SUBGLÚTEO niños -2003.


ABORDAJE SUBGLÚTEO

• Posición:
• Paciente en decúbito lateral – Sim´s (Lado a
bloquear hacia arriba)
• Decúbito ventral TROCANTER MAYOR

• Sonda ecográfica:
• Lineal 7-12 MHz (Niños)
• Curva 2-5 MHz (Adultos)
• Entre trocánter mayor y tuberosidad isquiática

Suresh Santhanam. Ultrasound for Regional Anesthesia in Children. Anesthesiology Clin 32 (2014) 263–279
Tsui B, Suresh S. Ultrasoun imaging for regional anesthesia in infants, children. Anesthesiology 112 (2010) 473-92
ABORDAJE SUBGLÚTEO
• Sonoanatomía
• M. glúteo mayor (hipoecóico)
• Nervio: Forma eliptica, hiperecóico, brillante
M. GLUTEO MAYOR

• Aguja
• Ecogénica 50-100mm
• Técnica: en plano (IP) o fuera de plano (OP)
• De lateral a medial
• Anestésico local circunferencial al nervio

Suresh Santhanam. Ultrasound for Regional Anesthesia in Children. Anesthesiology Clin 32 (2014) 263–279
Tsui B, Suresh S. Ultrasoun imaging for regional anesthesia in infants, children. Anesthesiology 112 (2010) 473-92
ABORDAJE
POPLÍTEO

Flack S, Anderson C. Ultrasound guided lower extremity blocks. Pediatric Anesth 2012 (22) 72–80
ABORDAJE POPLÍTEO
• Posición:
• Paciente en decúbito lateral – ventral
• Decúbito supino (rodilla flexionada)

• Sonda ecográfica:
• Lineal 7-12 MHz
• Transversal
• En pliegue poplíteo
• Escaneo de caudal - proximal

Flack S, Anderson C. Ultrasound guided lower extremity blocks. Pediatric Anesth 2012 (22) 72–80
ABORDAJE POPLÍTEO
• Sonoanatomía
• Arteria poplítea
• Nervio: Redondeado, hiperecoico
• Estructuras musculares MEDIAL LATERAL

MSt
MBF
• Aguja MSm
• Ecogénica 50mm
• Técnica: en plano (IP) o fuera de plano AP
(OP)
• De lateral a medial
• Anestésico local circunferencial al nervio

Flack S, Anderson C. Ultrasound guided lower extremity blocks. Pediatric Anesth 2012 (22) 72–80
 En pacientes con dificultad para adoptar una

ABORDAJE posición en decúbito lateral o ventral.


 Dolor, trauma, fijadores externos,

ANTERIOR etc.

 Técnicamente difícil

Suresh Santhanam. Ultrasound for Regional Anesthesia in Children. Anesthesiology Clin 32 (2014) 263–279
ABORDAJE ANTERIOR
• Posición:
• Decúbito supino
• Pierna en abducción/ ligera rotación lateral

• Sonda ecográfica:
• Lineal 7-12 MHz (Niños)
• Curva 2-5 MHz (Adultos)
• Posición transversal
• Parte proximal de muslo- medial/ Inferior a pliegue
inguinal

Suresh Santhanam. Ultrasound for Regional Anesthesia in Children. Anesthesiology Clin 32 (2014) 263–279
ABORDAJE ANTERIOR
• Sonoanatomía
• Fémur: hiperecóico
• Nervio: profundo y medial a fémur- Hipoecóico
• Escaneo

• Aguja
• Ecogénica 50-100mm
• Técnica: en plano (IP) o fuera de plano (OP)
• De medial a lateral
• Combinado con neuroestimulador

Suresh Santhanam. Ultrasound for Regional Anesthesia in Children. Anesthesiology Clin 32 (2014) 263–279
COMPLICACIONES
• Lesión nerviosa: trauma directo, • ULTRASONIDO disminuye la tasa
neurotoxicidad
de complicaciones
• Tiempo real
• Hematoma: punción arterial inadvertida
• Visualización de estructuras

• Infección

• Toxicidad por anestésico local

Polaner D. PRAN: A multi-Institutional study of the use and incidence of complications of pediatric regional anesthesia.
Anesth Analg. 2012 (115) 1353-64
CONCLUSIONES
BLOQUEO REFERENCIA PRINCIPAL COMENTARIO
FEMORAL Arteria femoral El nervio se encuentra lateral a arteria (VAN)

SAFENO Arteria femoral/ Músculo sartorio Sonda ecográfica se desliza en sentido distal hasta
visualizar separación de nervio de arteria

CIATICO SUBGLÚTEO Trocánter mayor/ Tuberosidad isquiática El nervio se encuentra entre ambas estructuras
óseas

CIÁTICO POPLÍTEO Arteria poplítea Sonda ecográfica en pliegue poplíteo donde se


localiza nervio tibial adyacente a arteria.- Escaneo
proximal hacia bifurcación: arteria de separa de
nervio.

CIÁTICO ANTERIOR Fémur


SEDE:

MONTERREY
GRACIAS !!!!!

MAYO 2017

También podría gustarte