Está en la página 1de 7

LA

SOLIDARIDAD

Departamento de Orientación
LA SOLIDARIDAD
definición:
• Como la expresión humana de la responsabilidad social del
individuo con el otro y entre todos. Por ello se considera como
una exigencia humana, ya que todo individuo es un ser social,
forma parte de una sociedad y la propia realización pasa
necesariamente por la realización de cada uno.
• Cuando dos o más personas se unen y colaboran mutuamente
para conseguir un fin común
• Es compartir con otros, tanto lo material como lo sentimental,
ofrecer ayuda a los demás y una colaboración mutua entre las
personas.
• Es sinónimo de apoyo, respaldo, ayuda, protección, cuando
persigue una causa justa cambia el mundo, lo hace mejor, más
habitable y más digno.
Solidaridad como
valor
• Es un valor por excelencia, que se caracteriza por la
colaboración mutua que existe entre los individuos.

• Permite lograr la superación de los más terribles


desastres, como guerras, enfermedades pandemias,,
entre otros

• Con la ayuda recibida, nuestros familiares, amigos y/o


conocidos, que se encuentren en situaciones difíciles,
les permita salir adelante y mejorar de cierto modo la
situación.

• Es un valor que busca el bien común.

• Es el arte de asistir a los demás y de caminar por una


senda compartida.
La solidaridad
Se refiere a Actos que se caracterizan por
compartir y prestar ayuda material o sentimental
a los demás, sin esperar nada a cambio.
• Saber escuchar.
• Prestar apoyo.
• Cuidar a los animales.
• Hacer trabajos de voluntariado y colaboración.
• Prestar ayuda de primeros auxilios y protección.
• Colaborar en actividades infantiles.
• Destinar ayudas económicas sin fines de lucro.
DECÁLOGO DE LA
SOLIDARIDAD
1. Valora lo mejor de ti para ofrecer tus capacidades a los demás.
2. Escucha activamente a quien te quiere hablar.
3. Ponte en el lugar del otro para comprenderlo mejor.
4. Descubre sin prejuicios la riqueza de las demás personas.
5. Saluda a todos los que requieran de tu apoyo y compañía.
6. Ama, respeta y cuida a tu planeta; eres parte de él.
7. Ama, protege y defiende a todos quienes habitan la Tierra:
personas, animales y demás especies.
8. Reconoce los derechos de cada persona e involúcrate en
garantizarlos.
9. Genera encuentros virtuales significativos para ti y los otros.
DECÁLOGO DE LA
SOLIDARIDAD
1. Valora lo mejor de ti para ofrecer tus capacidades a los demás.
2. Escucha activamente a quien te quiere hablar.
3. Ponte en el lugar del otro para comprenderlo mejor.
4. Descubre sin prejuicios la riqueza de las demás personas.
5. Saluda a todos los que requieran de tu apoyo y compañía.
6. Ama, respeta y cuida a tu planeta; eres parte de él.
7. Ama, protege y defiende a todos quienes habitan la Tierra:
personas, animales y demás especies.
8. Reconoce los derechos de cada persona e involúcrate en
garantizarlos.
9. Genera encuentros virtuales significativos para ti y los otros.
“Cuando las personas nos demos cuenta de la importancia de la
solidaridad, mucho en el mundo cambiará”

“La solidaridad no es un sentimiento


superficial, es la determinación firme y
perseverante de empeñarse por el bien
común, es decir, el bien de todos y cada uno
para que todos seamos realmente
responsables de todos” Juan
Pablo II.

• “La solidaridad desarrolla


todas las virtudes”

También podría gustarte