Está en la página 1de 25

MENINGES Y

FACULTAD DE MEDICINA

LÍQUIDO
CEFALORRAQUÍDE
O
NEUROLOGÍA
EQUIPO: 1
ALUMNO: BRYAN OSAMA AÑORVE CELESTINO
GRUPO: 705
OBJETIVOS
• Describir el concepto de meninges.

• Describir la duramadre, aracnoides y piamadre enfatizando en su disposición,


dependencias y diferencias a nivel craneal y espinal.

• Detallar la vascularización de las meninges.

• Describir la formación del liquido cefalorraquídeo.

• Detallar su circulación por el sistema ventricular y el espacio subaracnoideo.

• Describir el sitio de reabsorción.


INTRODUCCIÓN

DURAMADRE PAQUIMENINGE

CRANEALES O
ESPINALES
ARACNOIDES
LEPTOMENINGES

PIAMADRE
Martínez Fernando, et al. Revisión anatomo-clínica de las meninges y espacios intracraneanos
Rev Mex Neuroci 2008; 9(1): 47-60
MENINGES

• Las meninges, 3 membranas


protectoras tienen como
función recubrir al SNC, es
decir también recubren la
medula espinal.
• Duramadre es la más
grande y dura.
• Aracnoides.
• Piamadre.

http://psicobiologiasist.blogspot.com/2015/01/meninges-y-meningitis.html
DURAMADRE

• Se compone de 2 capas:
• Perióstica: se adhiere a la
superficie interna del cráneo.
• Meníngea: es la verdadera
duramadre. Esta membrana
es fibrosa y fuerte y recubre
al encéfalo.

SNELL. NEUROANATOMÍA CLÍNICA. Ed. Wolters Kluwer. Ed. 8°. 2019


. Ed. Elsevier. Ed. 6°. 2015NETTER. ATLAS DE ANATOMÍA HUMANA
.
Capa meníngea:
Por fuera del cráneo, se une con el
epineuro de los nervios.

SNELL. NEUROANATOMÍA CLÍNICA. Ed.


Wolters Kluwer. Ed. 8°. 2019.
Unidad de Anatomía Veterinaria UST. Santiago
https://quizlet.com/361282079/23-gross-brain-meninges-circulation-csf-and-spinal-cord-i-ii-flash-cards/
Repliegues o
reflexiones de la
duramadre:
• Hoz del cerebro.
• Tentorio del cerebelo.
• Hoz del cerebelo.
• Diafragma de la silla.

SNELL. NEUROANATOMÍA CLÍNICA. Ed.


Wolters Kluwer. Ed. 8°. 2019.
• Hoz del cerebro: Hoja falciforme
de duramadre que se sitúa en la línea
media entre los 2 hemisferios
cerebrales.

• Tentorio del cerebelo: Es una


hoja de duramadre en forma de media
luna que forma el techo de la fosa
craneal posterior.

SNELL. NEUROANATOMÍA CLÍNICA. Ed.


Wolters Kluwer. Ed. 8°. 2019.
https://sites.google.com/site/anatomianerviosoparafisios/meninges
• Diafragma de la
silla: Es un pliegue circular
de la duramadre que forma el
techo de la silla turca.

SNELL. NEUROANATOMÍA CLÍNICA. Ed. Wolters Kluwer. Ed. 8°. 2019.


SENOS
VENOSOS
DURALES

. Ed. Elsevier. Ed. 6°. 2015NETTER. ATLAS DE ANATOMÍA


HUMANA
NETTER. ATLAS DE ANATOMÍA HUMANA. Ed. Elsevier. Ed. 6°. 2015
NETTER. ATLAS DE ANATOMÍA HUMANA. Ed. Elsevier. Ed. 6°. 2015
Irrigación arterial de la duramadre

Arteria meníngea media

SNELL. NEUROANATOMÍA CLÍNICA. Ed. Wolters Kluwer. Ed. 8°. 2019.


ARACNOIDES

https://www.med.ufro.cl/neuroanatomia/archiv
os/pdf/apunte17.%20Meninges%20y%20LCE.pdf
PIAMADRE

Ligamentos
dentados

Filum terminal

http://neurocirugiacontemporanea.com/doku.php?id=filum_terminal
https://www.med.ufro.cl/neuroanatomia/archivos/4_medula_espinal_archivos/Page414.htm
LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

https://www.labmedica.es/diagnostico-molecular/articles/294775745/una-huella-digital-del-liquido-
cefalorraquideo-diferencia-las-infecciones-de-las-enfermedades-cerebrales.html
• LOCALIZACIÓN

• FUNCIONES
• AMORTIGUADOR MECANICO
• ESTABILIDAD Y SOSTÉN
• NUTRICIÓN
• ELIMINACIÓN DE METABOLISMOS
• VÍA PARA LA SECRECIÓN DE
HORMONAS

NETTER. ATLAS DE ANATOMÍA HUMANA. Ed.


Elsevier. Ed. 6°. 2015
NETTER. ATLAS DE ANATOMÍA HUMANA. Ed. Elsevier. Ed. 6°. 2015
CISTERNAS DEL SNC

SNELL. NEUROANATOMÍA CLÍNICA. Ed. Wolters Kluwer. Ed. 8°. 2019.


• Producción de LCR al día:
• 500 ml al día.
• Volumen total:
• 100/150 ml

• El 70-80% de LCR se produce a


través de los plexos coroideos en
el sistema ventricular.

SNELL. NEUROANATOMÍA CLÍNICA. Ed. Wolters Kluwer. Ed. 8°. 2019.


CIRCULACIÓN

NETTER. ATLAS DE ANATOMÍA HUMANA. Ed. Elsevier. Ed. 6°. 2015


REABSORCIÓN

NETTER. ATLAS DE ANATOMÍA HUMANA. Ed. Elsevier. Ed. 6°. 2015


SNELL. NEUROANATOMÍA CLÍNICA. Ed. Wolters Kluwer. Ed. 8°. 2019

También podría gustarte